Autorizan uso secundario de espectro para autocinemas y auto conciertos.
Hasta el 18 de diciembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recabará comentarios, opiniones o aportaciones que permitan determinar las acciones futuras en materia de planeación y administración del espectro radioeléctrico, con relación al uso adecuado de la banda de frecuencias 5925-7125 MHz, conocida como la banda de 6 GHZ.
El órgano regulador puso a disposición el documento de referencia “Cuestionario sobre la Banda de Frecuencias 5,925–7,125 MHz”, en el cual se vierten las atribuciones y utilización de esta banda de frecuencias en México, así como las acciones llevadas a cabo recientemente a nivel internacional en materia de regulación de esta banda de frecuencias.
«A partir de la información recabada, el Instituto estará en posibilidad de determinar los distintos usos que se le podrán dar a la banda o a segmentos específicos de ella en el futuro cercano. Las nuevas tecnologías que se pueden desplegar en esta banda podrán ayudar a ampliar y mejorar notablemente las condiciones de conectividad de la población».
En el texto se plantean cuestionamientos sobre el uso actual de la banda de frecuencias y las consideraciones para la posible implementación de nuevas tecnologías como WiFi 6, 5G NR-U o las relacionadas con la identificación para las IMT (Telecomunicaciones Móviles Internacionales, por sus siglas en inglés), ya sea en la totalidad de la banda de frecuencias o en partes de ésta. Además, se proponen diversos cuestionamientos sobre las condiciones técnicas de protección a los servicios a los que se encuentra atribuida la banda de frecuencias 5925-7125 MHz.
En otro tema, refirió el IFT en un comunicado, el Pleno determinó modificar los Lineamientos para el otorgamiento de la Constancia de Autorización, para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario.
De esta manera, en respuesta a las solicitudes recibidas, los interesados podrán pedir al instituto la autorización para que autocinemas, auto conciertos o eventos similares puedan hacer uso de la banda de frecuencias atribuida a la radiodifusión sonora en FM y enviar el audio de las películas o directamente a los radios de los vehículos de los asistentes.
“Los autorizados deberán observar en todo momento los parámetros máximos de operación establecidos para las transmisiones con la finalidad de garantizar que no causarán interferencias perjudiciales a otros sistemas de radiocomunicación”.
Asimismo, el IFT aclaró que las bandas de frecuencias autorizadas para uso secundario únicamente podrán ser utilizadas en los horarios y para los fines exclusivos para los que se otorgue la constancia de autorización correspondiente.
C$T-GM