• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Industria Telecom

5G licenciado, uso ideal para la parte alta de la banda 6 GHz: GSMA

La determinación sobre los 700 MHz no está tomada, asegura el IFT.

por Guadalupe Michaca
27 February, 2023
en Industria Telecom, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Personas usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La banda de 6 GHz, en la que recientemente el IFT clasificó 500 MHz como espectro de uso libre para tecnologías como WiFi y dejó, por lo pronto, sin cambios los 700 MHz restantes que la componen, serán clave para el futuro digital de México, pues satisfacer la demanda de tráfico es una de las grandes presiones que enfrenta la industria ante el inminente desarrollo y consolidación de 5G. 

En este contexto, ConsumoTIC conversó con Lucas Gallitto, director para América Latina de la GSMA, para quien la disponibilidad oportuna de la banda de 6 GHz, bajo condiciones y costos razonables, impulsará un despliegue de redes rentable, ayudará a reducir la brecha de uso de banda ancha y apoyará la inclusión digital.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

¿Cómo califica GSMA la decisión del IFT en torno a la clasificación de 500 MHz como espectro de uso libre en la banda de 6 GHz? 

Podría interesarte

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

Consideramos que es una decisión equilibrada que ofrece la posibilidad de garantizar la competitividad futura tanto de las tecnologías no licenciadas como del 5G. 

Este enfoque duplica la cantidad de espectro del que ya dispone Wi-Fi en su actual portafolio en 2.4 y 5 GHz, sin clausurar la discusión sobre el destino de la banda antes de tener una clara visión global sobre su futuro. 

En el contexto de un mundo digital más exigente, ¿qué tan conveniente es la decisión del regulador de mantener sin cambios en lo inmediato la parte alta de esta banda?

El propio IFT manifiesta en su anuncio que determinará “en el momento oportuno” el uso que se le dará a esta porción de la banda. Afirma también que tomará esa decisión basándose en la evolución de la tecnología, así como de las necesidades, disponibilidad de servicios y comportamiento del mercado mexicano. Es decir, esos 700 MHz de espectro no desaparecen, simplemente no se ha tomado una decisión sobre su destino aún. 

Este enfoque gradual tiene sentido, en especial considerando que a fines de este año tendrá lugar la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 (CMR-23), organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). 

La banda de 6 GHz estará en discusión en la agenda. Su identificación para IMT será un fuerte incentivo a la industria para invertir en el desarrollo de equipos y posibilitará las economías de escala en todas las Regiones, independientemente de cuál sea en la que se la haya identificado. Esto se debe a que la banda ya cuenta con atribución primaria para el servicio móvil en todas las Regiones; por lo tanto, cualquier administración podría usarla para IMT. 

¿Qué tipo de uso debería otorgar el regulador a los 700 MHz restantes de la banda y por qué?

Para la industria móvil es fundamental que sean destinados al uso para 5G licenciado. Para materializar las capacidades del 5G, las redes móviles necesitarán en promedio 2 GHz de espectro de bandas medias por país para 2030. 

Al representar el mayor bloque de espectro de bandas medias disponible en un futuro previsible, la banda de 6 GHz es una pieza clave para cubrir esa demanda. Esto es especialmente crítico en México debido a la limitada disponibilidad de espectro en el rango de 3.5 GHz. 

¿Si el IFT decidiera clasificar la parte alta de la banda como espectro de uso libre, qué impacto tendría en el sector telecom?

El uso de la banda de 6 GHz para IMT es particularmente crucial en México debido a la limitada disponibilidad de espectro en el rango de 3.5 GHz. No contar con ese espectro podría reducir los potenciales beneficios económicos del 5G, que en América Latina se estiman en un rendimiento de 3 mil 225 billones.

Un estudio de GSMA Intelligence llevó a cabo un análisis costo-beneficio de diferentes opciones de asignación con y sin licencia para la banda de 6 GHz en 24 países, incluido México. 

La investigación reveló que no existe ningún escenario en el que la asignación de toda la banda de 6 GHz al uso no licenciado genere el mayor beneficio para el mercado. El enfoque balanceado permite alcanzar mayor bienestar socio-económico.

De cara al desarrollo y consolidación de 5G, ¿qué consideraciones debe de tomar en cuenta el IFT al tomar una segunda decisión sobre la banda de 6 GHz?

Lo más importante es comprender la importancia del espectro en la parte alta de 6 GHz para cubrir la demanda de 2 GHz de espectro de bandas medias que requerirá el 5G para materializar todas sus capacidades y, por ende, su impacto económico.

En América Latina, el móvil sigue siendo el principal medio de acceso a internet. La disponibilización oportuna de la banda de 6 GHz, bajo condiciones y costos razonables, impulsará un despliegue de redes rentable, ayudará a reducir la brecha de uso de banda ancha y apoyará la inclusión digital.

  • Parte alta de la banda 6 GHz, nada está dicho: IFT. 

El pasado 16 de febrero, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer su decisión de clasificar el segmento de frecuencias de 5925-6425 MHz, es decir 500 MHz, como espectro libre, es decir, que puede ser utilizado por el público en general, sin necesidad de una concesión ni autorización por parte del Instituto.

El espectro de uso libre es utilizado por los sistemas inalámbricos y de área local, como la tecnología WiFi, en una diversidad de dispositivos como teléfonos inalámbricos, bocinas inalámbricas, juguetes de control remoto, tabletas, asistentes digitales y computadoras portátiles para comunicarse entre sí y acceder a internet en hogares, escuelas, plazas públicas y oficinas.

Esos 500 MHz clasificados se sumarán al espectro libre en las bandas de 2.4 y de 5 GHz que ya se utiliza para la tecnología WiFi en el país, lo que prácticamente duplicará la cantidad actual de espectro para esta tecnología en México.

Asimismo, se apoyará la conectividad inalámbrica a internet para aplicaciones como realidad virtual y aumentada, metaverso, Internet de las Cosas (IoT), videojuegos y, en general, aplicaciones que requieran de altas tasas de transmisión de datos y de muy baja latencia en hogares, instituciones educativas, oficinas y áreas públicas. 

Entre los beneficios de la determinación tomada por el Pleno del órgano regulador, explicó Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico, se encuentra no excluir la posibilidad de que se determine ampliar, en un futuro, la clasificación de espectro libre en porciones superiores de la banda.

“La determinación sobre los 700 MHz en esta banda no está tomada, puede ser que no se toque nada, que se quede como está, que una parte sea para móvil y otra para WiFi, o que toda sea para WiFi, o toda para móvil, la gama de alternativas ahí está y hay que determinar qué sucederá”.

C$T-GM

Tags: 5G700 MHzBanda 6GHzConectividadConsumoticEspectroGsmaIftIMTIndustria móvilLucas GallitoParte AltaTelecomunicacionesWiFi
Tweet49Compartir14Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Personal del ejército usando laptop

Buscan legislar en torno al uso de armas autónomas

Micrófono sobre consola de radio

Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

Colaboradores en oficina

Se adhiere AT&T a compromisos Pride Connection México 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)