Con un procedimiento de bancarrota que afecta a las operaciones en Estados Unidos y Canadá, el futuro del gigante coworking, WeWork, es incierto, pues desde el 6 de noviembre cuando suspendió la cotización de sus acciones, su valoración se fijó en 44.5 millones de dólares.
Este escenario representa una dramática caída en desgracia para la antigua estrella de las start-ups, que hasta hace poco aún se consideraba un unicornio y la coloca como una de las empresas más afectadas por la pandemia de coronavirus.
“WeWork espera ahora negociar una reducción significativa de su deuda y la rescisión de los contratos de alquiler de una serie de locales no rentables”, refiere Statista.
En una infografía, basada en datos de WeWork, la consultora muestra cómo la empresa está presente actualmente en 119 ciudades de casi 40 países; así como la aún fuerte presencia en Estados Unidos, donde actualmente tiene oficinas en 32 ciudades, seguido de China, con oficinas compartidas distribuidas en 11 ciudades.
“En España, la empresa tiene dos sucursales. Aunque es difícil saber qué será de WeWork, la valoración actual de la empresa -44.5 millones de dólares el 6 de noviembre, día en que se suspendió la cotización de sus acciones- sugiere un futuro incierto”.
Más infografías en Statista
C$T-GM