Será gratuita hasta nuevo aviso.
Las personas naturalmente buscan estar conectadas, premisa con la que llegará la red social Vero a los dispositivos móviles, además de prometer erradicar la publicidad y acercarte solo a la gente y productos que te importan de manera sencilla, un espacio para adultos y con tinte más exclusivo.
Fundada por el millonario de los negocios Ayman Hariri, hijo del Primer Ministro libanés asesinado en 2015, Rafiq Hariri, la app lleva el nombre de “Verdad” en italiano y buscará establecer un cambio en cuanto a los algoritmos que sumados con la información de los usuarios, se convierten en oro puro para las compañías de publicidad.
De acuerdo con publicaciones realizadas por la firma, esta red nació como una frustración del mismo Hariri, respecto de la oferta actual de las redes sociales, ya que bajo su perspectiva, estas plataformas más que acercarte con tus intereses reales solo te exponen.
“Cuando me uní a las redes sociales existentes, me di cuenta que las opciones de privacidad eran limitadas y difíciles de entender, además de observar que al conectarme con algunos amigos su comportamiento en línea, era muy diferente al que tienen en el mundo real”, explicó.
Pero entonces, ¿cuál será el sustento de Vero? Muy sencillo: una suscripción que aunque será gratuita y vitalicia para todos los usuarios hasta nuevo aviso, cuando se establezca un precio no costará más que un par de tazas de café y tendrá una periodicidad anual, convirtiendo a las personas en clientes en lugar de productos o entes a quienes solo hay que darles publicidad.
Las interacciones de la aplicación será a través de personas con las que te “conectes” o “sigas”, por lo que el feed incluirá únicamente las publicaciones de la gente que hayas seleccionado sin manipulación alguna por parte del software, recolectando únicamente tu número de teléfono para crear la cuenta, tu nombre y tu correo electrónico, mismo que permanecerá oculto para los demás usuarios.
Una de las configuraciones más llamativas de Vero es que tienes la oportunidad de seleccionar tres tipos de audiencias con las que podrás compartir tu contenido: conocidos, amigos y amigos cercanos que servirán como filtros que trabajan de manera rápida y sencilla a la hora de comenzar a publicar.
“Nuestro modelo de suscripción nos permitirá mantener a Vero libre de anuncios y enfocarnos únicamente en entregar la mejor experiencia social en vez de tratar de encontrar nuevas maneras de monetizar el comportamiento de nuestros usuarios o engañarlos para traerlos de vuelta a la app”, explicó la firma desde su portal.
Aunque en un principio se había anunciado que sólo el primer millón de usuarios obtendría su suscripción anual gratuita para toda la vida, la firma dijo que los que se sumen al pagar la anualidad serán tratados de la misma manera que los pioneros, teniendo como única diferencia el costo de uso de Vero.
La app ya está disponible tanto en la tienda de Google Play para Android como en la App Store de Apple, ya que aunque el ofrecimiento inicial era sólo para el primer millón de usuarios, las múltiples descargas recientes han hecho que presente algunas fallas, así es que si quieres probarla y ver si vale la pena reemplazar tus antiguas redes, es el momento de hacerlo sin costo alguno.
C$T-EVP