Participan más de 13 millones de compradores online
Mayor conectividad, comunicación móvil, más uso de medios de pago electrónicos, así como un aumento apreciable en la confianza de los compradores en el e-commerce son algunos de los factores que contribuyeron a que las visitas a los sitios web crecieran 63 por ciento, que los nuevos compradores crecieran 89 por ciento y que el valor de las ventas durante el HOT SALE 2019 superarán los 11 mil millones de pesos, es decir, 77 por ciento más que en 2018.
“Fue un éxito, pudimos superar nuestras expectativas. Hay casi 10 millones de nuevos compradores en las seis ediciones realizadas, HOT SALE ha tenido un impacto directo en la economía digital y para que un número importante de mexicanos vean las ventajas que tiene comprar por internet, donde se ofrecen amplias ventajas”, aseguró Eric Pérez Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Durante la sexta edición se generaron 263 millones de visitas a los sitios de las 419 empresas participantes, mientras que del lado del consumidor se contabilizaron 13.4 millones de compradores (de los cuales más de 2 millones fueron nuevos compradores) lo que refleja un aumento en la confianza e interés de los mexicanos por realizar compras en línea, al ver marcas y empresas de prestigio que les brindan certeza, detalló el ejecutivo.
Este año el valor de las ventas sumó un total de 11 mil 82 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 77 por ciento respecto a lo reportado en 2018, cifra que representó 6.5 millones de órdenes de compra (2.3 artículos promedio por compra) y un total de 14.3 millones de unidades comercializadas, lo que se tradujo en un aumento del 23 por ciento.
Durante los cinco días que duró la campaña de este año, el ticket promedio fue de 2 mil 200 pesos; sin embargo, se puedo advertir que mientras el 34 por ciento de los compradores realizaron compras menores a mil 350 pesos, un 12 por ciento alcanzó hasta los 8 mil pesos de gasto promedio.
Las industrias que movieron el e-commerce este año, estuvieron relacionados en primer lugar con la oferta de viajes, donde el internauta gastó en promedio 4 mil 250 pesos teniendo un artículo en cada orden de compra. Le siguió en importancia la electrónica y electrodomésticos donde los compradores erogaron más de 5 mil pesos y adquirieron 1.5 artículos promedio en cada orden de compra.
Eric Pérez Grovas destacó que el menor ticket promedio observado se generó entre los compradores que realizaron operaciones por primer ocasión en e-commerce, sin embargo, al crecer 63 por ciento el Ticket promedio habla de la confianza que se está ganando entre los usuarios recurrentes.

Pero esto también estuvo reforzado por sólo 11 quejas reportadas a PROFECO en esta sexta edición, cifra sumamente inferior si se compara con los más de 13 millones de internautas que participaron en el HOT SALE 2019.
Los resultados presentados por la AMVO, mostraron cómo el posicionamiento del HOT SALE creció sustancialmente, pues cinco de cada 10 compradores online, dijeron conocer ampliamente esta campaña, siete de cada 10 compradores consideró que “ya es famosa”, en tanto que ocho de cada 10 dijeron sentirse seguros al adquirir productos y servicios en línea.
C$T-EVP