El programa busca mostrar situaciones y ambientes naturales que los ayuden en la transición
Con el fin de ayudar a lémures y langures en cautiverio a reintegrarse a sus hábitats naturales, la
fundación internacional para la conservación de los animales, Aspinall Foundation, les instaló televisores a través de los cuales pueden ver los ambientes a los que en determinado momento se incorporarán.
“Siempre estamos buscando nuevas maneras de acoplar y estimular a nuestros animales, utilizando todo tipo de técnicas para hacer que se encuentren en la mejor salud posible por lo que decidimos dar a los langures y lémures una muestra de la vida exterior a través de la calidad de imagen de las televisiones BRAVIA”, explicó Simon Jeffery, gerente de la reserva.
De acuerdo con Jeffery, la instalación de los dispositivos en los lugares donde habitan los animales forma parte del programa «Back to the Wild» y es uno de los esfuerzos que el sitio ha realizado para atraerlos hacia los hábitats naturales.
Estas acciones se suman a otros trabajos de inmersión a la vida silvestre como el acercamiento por medio de olores o sabores, así como al uso de otros objetos como juguetes y elementos para trepar.
“Desde 2012 hemos reintroducido de manera satisfactoria a varios grupos de langures, gibones y algunas especies de monos en bosques protegidos en Java; ahora planeamos enviar a este grupo particular el siguiente año”, concluyó el gerente.
La reserva Port Lympne, parte de la Aspinall Foundation, se encuentra en el Reino Unido y trabaja de manera conjunta con otros espacios similares como el Howletts Wild Animal Park para generar ambientes apropiados para animales que se encuentren en transición de la vida en cautiverio a lugares protegidos.