• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, marzo 21, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Ejecutivo usando sello en documento

    Avanza licitación de espectro en banda de 400 MHz 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Persona escuchando música en teléfono inteligente

    Imposición de canon digital frenaría adquisición de smartphones 

    Personas en acuerdo crediticio

    Cobranzas inteligentes reducirán riesgos en industria crediticia

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Jóvenes usando dispositivos tecnológicos

    Ciudadanía digital: Derechos y deberes en la era del conocimiento

    Médica en consulta a distancia

    Telemedicina, valiosa herramienta en el entorno laboral

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Tecnología Apps

«Influencers» quitan monopolio a medios tradicionales

by Enrique Villarreal
21 agosto, 2018
Reading Time: 3 mins read
Proponen crear padrón de servicios de publicidad oficial

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Gratuidad de la información otro desafío.

La transversalidad de las tecnologías es ilimitada, su presencia ha modificado lo mismo áreas productivas que de la salud, la educación o incluso la relación sociedad y gobierno, por lo que no sorprende que el mundo de los medios de comunicación enfrente también un cambio disruptivo donde las empresas periodísticas dejaron de tener el monopolio de la información, para competir con las redes sociales y los «influencers», que han logrado fraccionar las audiencias que buscan confianza y credibilidad.

Para Ulises Castellanos Herrera, académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, es a partir de la gratuidad como se puede explicar en parte el surgimiento de nuevos medios de comunicación que ofrecen más materiales y de mayor calidad, con la diferencia que estos contenidos no se ofertan a cambio de dinero, «sino de tiempo»; el tiempo necesario que prestar atención al escaparate de la publicidad.

“La era dorada de los medios masivos de comunicación comienza a declinar y está siendo reemplazada por un ambiente donde los lectores y consumidores serán mucho más exigentes, y ya no estarán dispuestos a pagar por contenidos que no desean. Sólo porque (a) otros dos o tres lectores del mismo medio les resulta interesante no nos van a comprar el resto del producto”, aseguró el catedrático.

En su opinión, los usuarios de los medios de comunicación, lectores y audiencias están dispuestos a darle un tiempo a la información, pero abandonando su pasividad, porque en muchos casos, estos mismos consumidores de la información buscan convertirse en productores de contenidos y competir con los periodistas, y por supuesto con los medios tradicionales.

Podría interesarte

Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

Crece hábito de monitorear el sueño con apps

México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

“El reto de hoy se resume en dos puntos críticos: la gratuidad de la información creciente en Internet, y el hecho de que la publicidad migra hacia otros soportes; y si bien la tendencia no es aún dramática en México, ahí está y de nada sirve el subestimar los cambios; los medios tradicionales deberían tomarlo en serio», precisó Castellanos.

Resaltó que no son pocos los medios que en México aún debaten viejos problemas y cometen los mismos errores, dejando de lado la importante tarea de integrar nuevas estrategias, planificación, control de gestión y liderazgo, de incorporar valor y valores, elementos todos hoy ausentes o con avances muy lentos en la mayoría de las redacciones, principalmente por la dificultad de eliminar antiguos prejuicios que se resisten a morir.

En la actualidad, la fidelidad de los lectores es un trabajo que debe ganarse cada día y casi en tiempo real, porque la relación actual entre el emisor y el receptor, como la enseñaron en las universidades se ha tornado horizontal y a veces hasta intercambiable.

Registro a newsletter de consumoTIC

Para Castellanos Herrera este nuevo ecosistema, aún con el cáncer de las fakenews (noticias falsas), ha sido capaz de arrebatar a los medios tradicionales el monopolio de la información y una buena cantidad de lectores y audiencias; sin embargo, también es la oportunidad para que los periodistas profesionales y sus empresas marquen una diferencia.

“Esta puede ser la última oportunidad para todos nosotros. Si no se alinean todas las fortalezas de una empresa periodística en función de un periodismo para el siglo XXI, en el marco de un país renovado políticamente, en medio de un contexto de violencia generalizada y nuestro nuevo aire democrático, no tendremos futuro”, advirtió.

C$T-EVP

Tags: AudienciasCon$umoticConsumoticEnrique VillarrealInfluencersMedios de ComunicaciónPeriodismoPrincipalesRedes SocialesTecnologíaUniversidad Iberoamericana
Tweet1ShareSend
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

by Guadalupe Michaca
21 marzo, 2023
Concepto de tecnología e innovación
Opinión

¿Cómo la tecnología beneficia también a la sostenibilidad?

by Cristian Bustos
21 marzo, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

by Redacción
21 marzo, 2023
Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado
Apps

Crece hábito de monitorear el sueño con apps

by Redacción
21 marzo, 2023
Especialista en datos revisando reportes
Educación

Era digital exige más talento especializado en Data Science

by Redacción
21 marzo, 2023
Next Post
Negocios admiten deficiente manejo y protección de datos

Carecen de seguridad integral 44% de las empresas

Inicia proceso para designar a contralor del IFT

Nuevo sexenio, oportunidad para fortalecer al IFT

Ecosistema Fintech, polo atractivo de negocio

Banxico moderniza su espacio digital

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

4,640 millones de dólares es la aportación al PIB que generarán las redes 5G desplegadas en bandas milimétricas.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Concepto de espectro radioeléctrico
Industria Telecom

Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

21 marzo, 2023
Concepto de tecnología e innovación
Opinión

¿Cómo la tecnología beneficia también a la sostenibilidad?

21 marzo, 2023
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

21 marzo, 2023
Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado
Apps

Crece hábito de monitorear el sueño con apps

21 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)