• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
martes, octubre 3, 2023
Consumotic
Registro a e-tech evolving education
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de digitalización

    México y las cuatro “i” de la era digital 

    Concepto de negocios e inversiones

    Inversión extranjera en Telecom: ¿qué está provocando su caída?

    Acercamiento a manos de persona usando teléfono inteligente

    ¿Qué operador ofrece la mejor tarifa prepago por GB de navegación?

    Personas comprando dispositivos en tienda

    Concluye consulta sobre lineamientos para el uso del Sello IFT 

    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciencia e investigación

    Arrecia castigo presupuestal a Ciencia y Desarrollo en 2024

    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos dándose la mano

    Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

    Niños y niñas en salón de clases

    Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

    Concepto de identidad digital

    ¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

    Persona realizando pago electrónico

    Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

    Persona adulta mayor usando teléfono inteligente

    ¿Eres persona adulta mayor? Checa este decálogo para proteger tus datos personales

    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Concepto de digitalización

    México y las cuatro “i” de la era digital 

    Concepto de negocios e inversiones

    Inversión extranjera en Telecom: ¿qué está provocando su caída?

    Acercamiento a manos de persona usando teléfono inteligente

    ¿Qué operador ofrece la mejor tarifa prepago por GB de navegación?

    Personas comprando dispositivos en tienda

    Concluye consulta sobre lineamientos para el uso del Sello IFT 

    Persona tomando notas y leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas tomando notas

    Cofece transitará hacia una nueva política de competencia

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona sintonizando radio en automóvil

    Va IFT por modificación a criterios para cambio de AM a FM 

    Concepto de libertad de expresión

    Reconoce CIRT decisión del TEPJF en materia de monitoreo

    Acercamiento a micrófono de radio

    «Peligroso» calificar programas de opinión en tiempos electorales

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de ciencia e investigación

    Arrecia castigo presupuestal a Ciencia y Desarrollo en 2024

    Concepto de seguridad en datos personales

    En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

    Concepto de cómputo en la nube

    De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

    Concepto de votaciones digitales

    2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

    Concepto de hackers

    Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

    Concepto de hacker usando computadora

    «Preocupante» crecimiento de los ciberataques a nivel mundial

    Concepto de redes sociales digitales

    Instagram, Youtube y TikTok, las plataformas más lucrativas para influencers 

    Emprendedor con concepto de ciberseguridad

    Ciberseguridad de Pymes: necesario erradicar estigmas y mitos

    Concepto de hacker y pérdidas económicas

    Daño de la ciberdelincuencia supera 10.5 mil mdd anuales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Concepto de aprobaciones y empresas

    En México operan ya 67 Fintech debidamente autorizadas por la CNBV

    Concepto de ecommerce

    Promoverán e-commerce con encuentro de alto nivel en México 

    Acercamiento a criptomonedas

    Se mantiene bajo el índice de adopción de criptomonedas 

    Persona comprando en línea

    Pese a expectativas «brillantes», e-commerce registra reducido volumen

    Pareja en centro comercial

    Disminuye afluencia de personas a tiendas y centros comerciales

    Concepto de finanzas digitales

    ¿Cómo llevar al sector mexicano de las Fintech al siguiente nivel?

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Ejecutivos dándose la mano

    Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

    Niños y niñas en salón de clases

    Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

    Concepto de identidad digital

    ¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

    Persona realizando pago electrónico

    Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

    Persona adulta mayor usando teléfono inteligente

    ¿Eres persona adulta mayor? Checa este decálogo para proteger tus datos personales

    Estudiante tomando clase en línea

    Educación digital con distintos frentes por superar 

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Realidad Virtual

¿Puede el mundo virtual alejarnos de la realidad física?

Expertos coinciden en evaluar y anticipar el lado A y el lado B del metaverso

por Redacción
27 septiembre, 2022
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de realidad virtual

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Al margen de los usos prácticos que el metaverso promete a los negocios, el comercio y el entretenimiento, esta tecnología revolucionará las relaciones entre personas, será una evolución de varios niveles a lo que actualmente los usuarios realizan en las redes sociales; una experiencia “en el mundo digital que añade lo virtual, como complemento de la corporalidad humana”.

«Hoy ya vemos cómo cada día surgen nuevas formas de presencia (metaverso, inteligencia artificial, robots, chips, hologramas…) que extienden y aumentan la percepción de nuestra realidad, que nos prometen vidas cómodas, fáciles, seguras y sin sorpresas, y que nos permiten dejar a buen recaudo el cuerpo y trascender los límites de espacio-tiempo para sumergirnos en nuestra burbuja digital 3D inmersiva», explica José Ramón Ubieto, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Con el metaverso los usuarios asistirán a conciertos virtuales, con músicos sustituidos por versiones holográficas de sí mismos, podrán tener cursos en línea, charlas y jornadas mucho más inmersivas, e interactuar con elementos del espacio diseñados para tal uso (pizarras digitales, gráficos, etc.), en febrero de este año, la plataforma virtual al metaverso Decentraland, organizó la primera boda virtual por lo cual es de esperarse que se multipliquen estos eventos.

“La telesanidad, gracias a los accesorios de realidad virtual y realidad aumentada, será mucho más eficaz. También se aplicará a terapias psicológicas y, por supuesto, a un terreno como la educación”, añadió.

Sexo y citas en el mundo virtual, juegos y entrenamiento físico vivirán una revolución digital. No obstante, en opinión del catedrático, el mundo presencial no será reemplazado porque nadie quiere vivir en un metaverso donde el sabor de los besos o la cerveza se pueden simular, “pero no disponemos de nuestro cuerpo para saborearlos», explica el experto.

Podría interesarte

Arrecia castigo presupuestal a Ciencia y Desarrollo en 2024

En materia de datos personales ¿la IA es un nuevo problema?

De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

Aunque la percepción de la realidad podrá aumentar con el uso de estas tecnologías que favorecerán la socialización, la compañía en caso de soledad no deseada, los aprendizajes, el entretenimiento, los usuarios también “buscarán el cara a cara para compensar los encuentros en el mundo digital”.

«A medida que aumente esa realidad virtual, el valor de la presencia, con el misterio que siempre implica encontrarse con otros, ganará enteros. Ya hay estudios que demuestran que lo digital favorece la rutina y lo presencial impulsa la creatividad, algo que conviene tener en cuenta en las reuniones de trabajo por videoconferencia, por ejemplo explica.

José Ramón Ubieto, es psicoanalista, profesor de Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC y coautor, junto con Liliana Arroyo, del libro ¿Bienvenido Metaverso? Presencia, cuerpo y avatares en la era digital.

Por su parte, Pierre Bourdin, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, detalló que en el rubro de los negocios, las compras será uno de los sectores en los que el metaverso tendrá uno de las penetraciones más fuertes y primeras, dado el empuje y elevado interés de las marcas.

«Cada proveedor es una especie de puerta hacia el metaverso. Por tanto, todos buscarán que los usuarios, que son los clientes potenciales, entren pasando por su puerta, como ocurre con los centros comerciales: la idea es que vayas al súper y pases ante los escaparates de otras tiendas», explicó.

Incluso de manera muy similar a lo que sucede en el mundo físico, el proveedor buscará vender o alquilar espacios virtuales a otras empresas, siempre que haya logrado que su centro comercial sea el más atractivo.

Aunque los expertos coinciden en que el metaverso es una realidad que aún puede tardar en llegar es imprescindible prever que al igual que en muchos casos del desarrollo tecnológico, hay un lado A y un lado B.

Para Pierre Bourdin es importante no «subestimar ni sobreestimar la importancia», del metaverso en su uso o abuso, ya que es solo una herramienta. «No hemos de olvidar que es una herramienta como el móvil o, si miramos mucho más atrás, la rueda. Sí, se podía vivir bien sin rueda, pero la invención de la rueda impactó en la humanidad. Ahora bien, lo que se hace con la rueda depende de los humanos: se utiliza tanto para hacer la guerra como para la medicina».

«Lo normal es que no dejemos de vivir para mirar la televisión o jugar videojuegos, pero algunas personas, bien porque atraviesan por situaciones adversas, bien por encontrar un terreno favorable, pueden desarrollar adicciones que les cortan de su vida real y en casos extremos pueden llegar a perjudicar a su integridad psíquica y física, como la fatiga extrema o la depresión», detalló Ubieto.

Es imprescindible considerar que «a veces, el postureo exacerba el narcisismo, ya que la realidad digital en todas sus expresiones es un verdadero laboratorio del yo, pero cierta versión fake de uno mismo nos permite acceder a posibilidades impensables», afirma.

Por un lado habrá personas con problemas de timidez o de habilidades sociales que podrían tener un beneficio del relacionarse a través del mundo virtual, pero esto podría convertirse en un problema si lo virtual nunca es sustituido (o no complementa) por lo presencial.

“Nadie cuestiona tu salud mental si en carnaval te disfrazas; el problema es que tú no sepas que se trata de un disfraz. Los juegos, presenciales o virtuales, donde los niños se transforman en otros personajes no los convierten en ellos, sino que más bien les ayudan a tratar (simbólicamente) asuntos delicados como la muerte, la sexualidad, las pérdidas o las frustraciones», explicó el experto.

C$T-EVP

Tags: ConsumoticInformáticaMetaversoMultimediaSalud mentalSocializarTelecomunicaciónTimidez
Tweet10Compartir3Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de digitalización
Industria Telecom

México y las cuatro “i” de la era digital 

por Juan Carlos Villarruel
3 octubre, 2023
Ejecutivos dándose la mano
Industria 4.0

Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

por Redacción
3 octubre, 2023
Niños y niñas en salón de clases
Educación

Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

por Juan Carlos Villarruel
3 octubre, 2023
Concepto de identidad digital
Consumidor

¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

por Redacción
3 octubre, 2023
Persona realizando pago electrónico
Consumidor

Registra AL reducido interés por un futuro financiero 100% digital 

por Redacción
3 octubre, 2023
Siguiente nota
Concepto de tecnología e industria

Nuevo boom de la manufactura exigirá respaldo tecnológico

Concepto de brecha de ciberseguridad

Ciberseguridad, flanco débil en profesionales de TI

Persona cansada trabajando de forma remota

Serias deficiencias en reforma y NOM del teletrabajo

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

1.2% se podrá adicionar al Producto Interno Bruto, si se lograra integrar 10 millones de usuarios más a las redes móviles.

🌐 El despliegue 5G y los beneficios que implica enfrenta retos y oportunidades en materia de #Inversión, #Innovación, #Inclusión, pero también requiere #Intersección. Checa aquí la perspectiva de @Anadesaracho de @TelefonicaMX, Monika Pospichalova de @Ericcson Latam,… pic.twitter.com/ybdxqlo3cn

— Consumotic (@ConSumoTic) October 3, 2023

Más recientes

Concepto de digitalización
Industria Telecom

México y las cuatro “i” de la era digital 

3 octubre, 2023
Ejecutivos dándose la mano
Industria 4.0

Acuerdan IFT e INDEX trabajar conjuntamente en materia de nearshoring

3 octubre, 2023
Niños y niñas en salón de clases
Educación

Carlos Rodríguez: ¿Por qué El Profe Chido es tan chido?

3 octubre, 2023
Concepto de identidad digital
Consumidor

¿Qué elementos integran tu identidad digital? 

3 octubre, 2023
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

[email protected]

Enrique Villarreal

Editor General

[email protected]

Redacción

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)