El 65% de los jóvenes se cree capaz de hacer algo ante este problema global
El carácter emprendedor y propositivo de los Millennials fue uno de los aspectos más importantes para buscar entre ellos, una alianza capaz de impulsar acciones de innovación tecnológica imprescindibles para mejorar las condiciones de su entorno, así como su calidad de vida y la de generaciones futuras.
La mayoría de ellos no conciben un mundo despojado de los últimos adelantos tecnológicos; inventan, reinventan, innovan y afrontan desafíos constantemente. Son idealistas, optimistas, competitivos, pragmáticos y prosumidores (consumen y producen a la vez), aseguró Alejandra Luzardo, Cofundadora de Demand Solutions, Líder y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID.
«La COP21 fue un ejemplo contundente de hasta qué punto los Millennials se están haciendo cargo del futuro del planeta. Según una encuesta, el 65 por ciento de ellos se cree capaz de hacer algo por el cambio climático, y muchos ya vienen participando activamente de esta transformación, como miembros oficiales de distintas delegaciones y ONGs, en representación de un movimiento juvenil mundial.
La directiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indicó que desde 2005, un grupo de jóvenes participa en un evento paralelo a la Cumbre Climática en París (COP21), la Conferencia de la Juventud, donde participaron el año pasado en París, 5 mil líderes de esta generación con un compromiso claro en buscar soluciones a problemas medioambientales.
En la iniciativa Film4Climate 2016 del BID, se han desarrollado propuestas en conjunto con los Millennials para implementar soluciones que mejoren vidas, con la ayuda de emprendedores e innovadores interesados en la protección ambiental.
Por ello ahora, –en alianza con el programa Connect4Climate del Banco Mundial–, se convoca a jóvenes realizadores para que hasta el 15 de septiembre envíen cortometrajes con acciones concretas que permitan contrarrestar los impactos del cambio climático (registro abierto hasta el próximo 31 de julio).
Esta convocatoria (www.dondejugaran.org) está relacionada con la elaboración de un videoclip que debe ser musicalizada con la canción de Maná, “Dónde jugarán los niños”, con la intención de reflejar la creatividad y compromiso consciente que se tiene con el medio ambiente.
«Los 30 mejores trabajos serán exhibidos en la web para que el público vote por su favorito. Los 10 más votados serán vistos por los integrantes de la banda mexicana Maná, y ellos, junto con el BID, elegirán el videoclip ganador».
El anuncio se hará público el 10 de septiembre de este año y será el video oficial de la campaña “Dónde Jugarán los Niños”; su realizador será invitado a Washington DC, para presentarlo durante cuatro días, con gastos de pasaje aéreo y estadía cubiertos, en el evento Idear Soluciones para Mejorar Vidas, que se llevará a cabo el 4 de octubre.
C$C-EVP