NB-IoT, la plataforma que facilitará manejo de dispositivos en redes
En respuesta a la necesidad de las empresas que buscan adoptar dispositivos de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) de bajo poder, con los que puedan optimizar sus operaciones y entregar nuevos servicios con bajo costo, Cisco anunció que su plataforma Jasper completó pruebas en Control Center para soportar NB-IoT (banda estrecha en inglés).
“IoT juega un rol crítico al ayudar a las empresas a adoptar nuevos modelos de negocios orientados a servicios, por lo que con la adición del soporte de NB-IoT, esperamos que las empresas y proveedores de servicios puedan acelerar la entrega de soluciones centradas en valor al mercado”, señaló Macario Namie, líder de la estrategia IoT en Cisco Jasper.
Namie añadió que gracias a la inclusión de NB-IoT, nuevos segmentos de dispositivos podrán ser conectados a bajo costo, lo que permitirá que las compañías y sus consumidores se beneficien a escala masiva.
En comunicado de prensa, la firma norteamericana explicó que el estándar NB-IoT, soportado por la GSM Association, entregará una solución de conectividad confiable y rentable que apalanca la infraestructura LTE existente para reducir el poder de consumo sin perder capacidades de cobertura, facilitando el manejo de dispositivos a través de múltiples tipos de redes con base en Jasper.
A través de alianzas con proveedores de servicios globales y la demanda de las corporaciones de todo el mundo, Cisco buscará incrementar el soporte para el estándar, completando hasta ahora pruebas en vivo que integran la plataforma Jasper para con NB-IoT.
De acuerdo con la compañía, el IoT podría ser aplicado en medidores, ciudades y estacionamientos inteligentes, así como edificios automatizados, seguimiento de activos y agricultura remota, por lo que se espera que el estándar NB-IoT guíe su crecimiento a una escala masiva para alcanzar los 3 mil millones de dispositivos conectados en 2023.
C$T-EVP