Será relevante en lugares públicos.
Un escenario en el que la Inteligencia Artificial (IA) ayuda a prevenir posibles riesgos de contagio de Covid-19 está muy cercano en México, pues estudiantes del Tec de Monterrey, campus Estado de México, crearon una herramienta tecnológica que es capaz de detectar rostros humanos sin cubrebocas en grandes urbes o multitudes.
“Con esta tecnología podemos tener más datos e integrarlos a otros para obtener diferentes conclusiones, como por ejemplo, qué zona, después de una semana de haber registrado una alza de contagios de Covid-19, cuenta con las medidas sanitarias necesarias para reducir este número de casos o cuántas personas portan mascarillas durante su visita a algún comercio”, explicó Erick Bautista.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que las mascarillas siempre deben ser utilizadas como medida preventiva, aún si se puede mantener la distancia física de al menos un metro, en los lugares donde la ventilación no cumple con los requisitos respecto al SARS-Cov2 en términos de temperatura y humedad, por ejemplo.
La tecnología de Mask.AI, que continúa en desarrollo, es capaz de reconocer rostros humanos sin cubrebocas y con esto brindar un reporte en tiempo real sobre el porcentaje de personas que lo portan, lo que se coloca como una importante estrategia para disminuir los contagios por coronavirus.
Creado por Diego Pérez Villa y Erick Bautista, alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales, este sistema requiere de una cámara de alta resolución (1080p en adelante), CPU para el procesamiento de la imagen y espacio para la base de datos (local o en la nube).
El uso de esta tecnología estará enfocada a lugares públicos, como centros comerciales o incluso estaciones del metro en la Ciudad de México, donde la gente por lo general se retira la mascarilla.
“Una persona quizá en primera instancia no quiere saber si alguien tiene o no tiene cubrebocas, lo que una persona quiere saber es si hay gente que se está infectando por donde vive, saber si una zona que frecuenta ha mostrado una alza en el índice de casos positivos de COVID-19 y justamente con esta herramienta es lo que podemos hacer”, indicó Diego Pérez.
C$T-GM