“Talento actual insuficiente, se requieren nuevas competencias”
Para vincular a México con la industria 4.0, es imprescindible que las escuelas y universidades desarrollen planes de estudios vanguardistas e innovadores para formar ingenieros que contribuyan al proceso de la Cuarta Revolución Industrial, una etapa compleja de tránsito de una sociedad tradicional a una digital, afirmó la maestra María Elena Barrera Bustillos, directora general del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI).
“Los retos que tienen los ingenieros es acercarse a una cultura digital y a una visión clara de las operaciones digitales, liderazgo, conocimientos sobre los beneficios de invertir en tecnología, dominio de un segundo idioma, habilidades interpersonales y talento en el área de experiencia, entre otros tópicos que deben tratar durante su formación académica.
La especialista precisó que los impactos y beneficios derivados de la industria 4.0 están relacionados con la disrupción empresarial, la fusión de tecnologías, innovación y productividad, gobernanza ágil, seguridad, ética e identidad y cambios en empleos y habilidades, por ello se anticipa una etapa de desarrollo compleja, pero también de oportunidades y crecimiento profesional.

Barrera Bustillos, precisó que estudiar ingeniería exigirá desarrollar competencias, actitudes y experiencias tanto digitales como para la innovación, el emprendimiento y la creatividad; por ello los planes de estudio en las universidades deben adecuarse a esta era digital de la industria, formar profesionales con gran capacidad de adaptación, flexibilidad y aprendizaje continuo, principalmente perfiles STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics).
Para la especialista en docencia y gestión de instituciones de educación superior, “el talento ya no es suficiente, se necesitan nuevas competencias de los egresados de ingeniería; ya no basta hacer una carrera, la tendencia y actualización implica una mayor preparación para quienes quieran ser parte de la industria 4.0”.
C$T-EVP