El smartphone, la puerta de entrada a nuevas tecnologías
Con el lanzamiento del nuevo integrante de su familia U, la firma taiwanesa HTC puso la mira en los radicales cambios que presentan los hábitos e intereses de los usuarios de smartphones cada vez más alineados a tecnologías que poco a poco ganan terreno como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas.
“Se trata del primer smartphone apachurrable de la industria, dicho de otra manera gracias a la tecnología Edge Sense es posible tener una interacción completamente revolucionaria porque con un simple squeeze o apretón suave se abre el correo, la cámara o cualquier aplicación”, dijo Renato Reyes, jefe de producto de HTC en América Latina.
Esta innovación, añadió, pone en un nuevo nivel la interacción que los usuarios realizan hasta el momento a través de la tecnología touch, pues con Edge Sense la presión real aplicada al dispositivo cumple su objetivo aun con el uso de guantes o en condiciones climáticas extremas como la nieve o la lluvia.
En materia de inteligencia artificial, el directivo afirmó que se trata de una tendencia que en poco tiempo estará presente en cada vez más dispositivos, motivo por el cual es fundamental pensar en la integración de esta tecnología para potenciar el desarrollo y uso de los asistentes virtuales.
Estamos poniendo un pie adelante en cuanto a inteligencia artificial, evolucionando el touch e impulsando la asistencia de voz para evitar el uso de la pantalla como lo conocemos”, precisó Eduardo Morones, vicepresidente de HTC para América Latina.
El HTC U11, que estará disponible con Telcel, integra Sense Companion, un asistente personal que aprende del usuario para realizar sugerencias sobre el clima, tráfico, hora de salida a sus citas e incluso cual es el momento ideal para la recarga de batería.
Además de este dispositivo, la firma ingresará al mercado mexicano una edición limitada del HTC U Ultra que cuenta con una pantalla de 5.7 pulgadas y un segundo display adicional de dos pulgadas.
Además, este dispositivo está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 821, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, y al igual que el U11 incluye el Programa SOS que ofrece cambio de equipo en caso de pantalla rota o equipo mojado durante el primer año sin ningún costo para los usuarios.
En opinión el directivo, la nueva era tecnológica trae consigo el reto de utilizar a favor de los usuarios los grandes volúmenes de datos que es posible almacenar y aprovecharlos para garantizar la interacción con el ecosistema del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Vemos que el smartphone es el cerebro de todo lo que viene, a partir de este dispositivo será posible interactuar con otras tecnologías, los teléfonos celulares son la puerta de entrada a lo que está por llegar y la innovación es una parte importante”.
C$T-GM