Pensando en acabar con la dependencia de las baterías como fuente de alimentación y sumarse así a los esfuerzos por la sostenibilidad, la marca de dispositivos inteligentes Oppo se prepara para presentar la próxima generación de equipos para una comunicación “Sin Energía”, con un consumo ultra bajo que no requerirá baterías.
En su nuevo estudio sobre Comunicación Sin-Energía, el instituto de Investigación OPPO examina el posicionamiento técnico de la tecnología de comunicación de “potencia cero”, al tiempo que describe un plan futuro para que ésta se desarrolle en coexistencia con otros sistemas de comunicación del futuro.
El estudio señala que si bien la tecnología de baterías ha recorrido un largo camino a lo largo de los años, todavía presenta problemas significativos en términos de tamaño, de costo de producción, vida útil, facilidad de uso y respeto al medio ambiente.
“La tecnología debe evolucionar para ofrecer una mayor comodidad y un valor sostenible para la sociedad. La tecnología de comunicación Sin Energía ofrece un medio para que los fabricantes de productos electrónicos eliminen las baterías, reduciendo sus costos y el impacto ambiental en el proceso”, subrayó Henry Tang, científico jefe de 5G de OPPO.
Este tipo de comunicación utiliza energía de radiofrecuencias, la retrodispersión y la tecnología informática de baja potencia; es decir, a diferencia del método tradicional, los equipos pueden aprovechar las señales de radio ambientales transmitidas por torres de televisión y radio FM, estaciones base de celulares y puntos de acceso WiFi.
Los dispositivos de “Energía Cero”, después de recolectar la energía de las ondas de radio existentes, pueden modular las señales de radio ambientales con su propia información y transmitir estas señales hacia afuera en un proceso conocido como comunicación de retrodispersión.
Al diseñar redes de comunicación de “potencia cero”, es necesario considerar la coexistencia de sistemas de comunicación de potencia cero y sistemas 4G/5G existentes, aparte de las bandas sin licencia y con licencia.
Los sistemas de comunicación Sin-Energía se pueden construir en un marco que utiliza comunicaciones celulares, de enlace lateral o híbridos. Los que están basados en celulares, expuso, son los más capaces de admitir aplicaciones de red de sensores industriales, por ejemplo, aplicaciones donde los dispositivos pueden necesitar ser desplegados en entornos extremos, donde el número de dispositivos en una red es grande o donde los costos de implementación y mantenimiento del uso de dispositivos activos tradicionales son altos.
El enfoque basado en enlaces laterales, por otro lado, es más adecuado para comunicaciones de bajo costo y corto alcance, como dispositivos portátiles o dispositivos domésticos inteligentes, donde los dispositivos también se pueden usar para procesar los datos que reciben.
Con un enfoque híbrido se pueden utilizar métodos de comunicación celulares y de enlace lateral, que permitirá a los desarrolladores desbloquear más aplicaciones utilizando sistemas de comunicaciones de energía cero.
“Como tal, la comunicación Sin-Energía es una de nuestras principales áreas de enfoque a medida que avanzamos hacia la generación B5G/6G “, subrayó Henry Tang, para quien la próxima década, incluso más allá del 5G, la trasmisión de datos ya no sería un impulsor de las futuras generaciones de tecnologías de telecomunicaciones móviles.
OPPO tiene como objetivo lanzar la tecnología comercial de comunicación de potencia cero en los próximos tres a cinco año a medida que continúa construyendo sistemas de comunicaciones más inteligentes, convenientes y ecológicos.
C$T-GM