Cuatro de 10 empresas visualizan utilizar Comunicaciones Unificadas
Aunque la implementación de servicios en nube se ejerce entre un amplio porcentaje de los principales corporativos del mercado global, un estudio reciente mostró que, aún 49 por ciento de los tomadores de decisión de Tecnologías de la Información (TI) admiten estar «muy o extremadamente preocupados» por las implicaciones de seguridad que hay en este tipo de plataformas.
“Todavía persisten dudas alrededor de la seguridad en la implementación de comunicaciones en la nube, sin embargo, cualquier organización que esté evaluando los beneficios y ventajas de valor que aportan estas soluciones debe visualizar todos los factores antes de determinar el enfoque que más le conviene”, indicó la empresa BroadSoft Inc. líder global de software en comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS).
En la actualidad ya existen altos estándares de seguridad que se mantienen y ejecutan en los servicios de nube que ofrecen un beneficio para compañías, particularmente pequeñas y medianas que no cuentan con una amplia inversión disponible para protegerse contra amenazas de manera integral, sin importar que sean internas o externas, por el alto costo que implica.
«La percepción y el argumento sobre la pérdida del control en el uso de la nube, ya no se sostiene, las normativas en diferentes países, referentes a la ciberseguridad cada día son más específicas para proteger y controlar la información empresarial. En este punto, sin duda, los proveedores de cloud cuentan con la experiencia y los recursos para satisfacer estas necesidades de gestión de datos».
Hoy las comunicaciones en la nube están diseñadas para permitir que los usuarios y los dispositivos registrados puedan acceder a sus servicios de una forma fácil, intuitiva y segura, la encriptación de datos es una de las medidas más básicas de seguridad”, explicó la firma en comunicado de prensa.
Sobre la confidencialidad explicó que este tipo de plataformas ofrece controles más estrictos en la gestión de contraseñas y los accesos por defecto: deshabilitar interfaces web en los teléfonos IP y el cumplimiento de los cambios periódicos de contraseña, entre otras.
«Una de las mayores empresas de telefonía del mundo estima que más de 70 por ciento de las grandes corporaciones ya utilizan servicios de gestión en la nube para aplicaciones de misión crítica, que van más allá del correo electrónico, como las Comunicaciones Unificadas y de Colaboración (UCaaS) en 29 por ciento de los casos y cuatro de cada 10 visualizan hacerlo dentro de dos años».
BroadSoft aseguró que de acuerdo con datos de IDC, los servicios en la nube constituirán la mayor inversión de TI a nivel global para 2019, logrando romper la barrera de ese 49 por ciento de directivos que admiten hoy estar “muy o extremadamente preocupados” por las implicaciones de seguridad de dichas C$T-EVP