• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 16, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Crecen 22% intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea 

“Cuentas efímeras”, la modalidad preferida de los defraudadores. 

por Redacción
27 September, 2023
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de hackers

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Sólo durante el primer semestre del año, los intentos de fraude en sitios de videojuegos y apuestas en línea registraron un incremento de 22 por ciento en México, lo que pone en evidencia cómo los defraudadores dedicados a atacar a los ecommerce, se están centrando en sectores que gozan de un amplio interés por parte de las persona usuarias. 

De hecho, ClearSale identifica al menos cinco mecánicas de fraude que están afectando a los sitios de videojuegos en línea o gaming y sitios de apuestas en México, lo que está generando importantes pérdidas.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

Víctor Islas, director de Customer Operations LATAM de ClearSale, explica que el fraude conocido como “cuenta efímera” es considerado el más peligroso para los sitios de videojuegos en línea y de apuestas, ya que involucra a defraudadores profesionales y a cientos de transacciones y tiene el potencial de generar grandes pérdidas.

Podría interesarte

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

El fraude inicia cuando un hacker roba bases de datos de tarjetas de crédito y las pone a la venta en la dark web. También existen hackers dedicados al phishing, con lo cual construyen bases de datos de tarjetas robadas y las ponen a la venta. Posteriormente, los defraudadores compran esas bases de datos.

Con cada tarjeta robada abren una cuenta de juego y rápidamente compran créditos, dinero virtual y objetos virtuales en el juego. Posteriormente ponen a la venta la cuenta en un sitio de intercambio, chat de gamers o en redes sociales “a un precio de rebaja”, recibiendo de esta forma dinero real. 

“Los compradores de este tipo de cuentas suelen ser personas nuevas en el juego que buscan una forma más fácil de ganar o que quieren impresionar a sus amigos”.

Todo ello sucede en cuestión de horas, por lo que el propietario legítimo de la tarjeta usualmente se da cuenta cuando ya es demasiado tarde. Una vez que el propietario legítimo se da cuenta del cargo indebido, lo reporta a su banco para que inicie una investigación. 

El resultado usual es que el propietario legítimo de la tarjeta de crédito recupera su dinero (aunque pueden pasar varias semanas), el usuario novato que compró la “cuenta efímera” la pierde, porque queda bloqueada y el sitio de videojuegos en línea o apuestas recibe un contracargo bancario. O sea que todos pierden, menos el defraudador.

Otra mecánica utilizada es el robo de cuentas. De acuerdo con estimaciones de ClearSale, a nivel mundial hasta uno de cada cinco usuarios de videojuegos en línea y/o sitios de apuestas han perdido alguna cuenta por robo.

Una vez que la cuenta ha sido hackeada, los defraudadores intentan dos cosas. La primera es tratar de vender los créditos virtuales u objetos virtuales de la cuenta a cambio de la moneda virtual; posteriormente tratarán de cambiar la moneda virtual por dinero real.  La segunda práctica es tratar de vender la cuenta completa por dinero, similar a lo que hacen con las cuentas efímeras.

“Los hackers normalmente atacan cuentas de jugadores expertos, que han invertido cientos de horas y de pesos para alcanzar niveles altos en el juego. Cuando el propietario real denuncia el fraude, el sitio web entra en la disyuntiva de reponer la cuenta o de perder al cliente. O sea que las lleva de perder”. 

La empresa detalla que otro tipo de fraude es el conocido como “Traspaso de Fichas” o “Digital Chip Dumping”, el cual busca manipular una partida (por ejemplo de poker) para lograr la transferencia de dinero de una cuenta a otra (es una forma de lavado de dinero). También se efectúa para lograr que otros jugadores legítimos de la partida pierdan a favor de la cuenta principal. 

Para ello el defraudador juega con múltiples cuentas en una partida, actuando en coordinación. y usando diferentes dispositivos y direcciones IP para evitar ser detectado. También se le conoce como “digital chip dumping” y es muy difícil de detectar.

Además de estas modalidades, ClearSale señala una más: el “Yo no Fui”, mecánica en la cual el objetivo es defraudar al sitio de videojuegos en línea o de apuestas simplemente para jugar gratis. 

La mecánica consiste en que los estafadores realizan compras dentro de un juego, disfrutan de los beneficios y luego afirman que su cuenta fue hackeada, el famoso “yo no fui”.

“El cliente se comunica con servicio a clientes y asegura que él no realizó la transacción y el sitio web entra en la disyuntiva de reembolsar al cliente o de plano perderlo, porque se trata de un cliente enojado. Cualquiera que sea la decisión del sitio web, las lleva de perder. Adicionalmente, este tipo de situaciones consumen muchos minutos valiosos del personal de servicio al cliente”.

Por su parte, el abuso de bonificaciones, es otra modalidad digna de mencionar, pues con todo que no es propiamente un fraude, se acerca mucho a él, ya que consiste en abrir múltiples cuentas para aprovecharse de ofertas especiales y bonos para nuevos clientes. 

Luego, tratarán de vender el artículo a terceros ya sea dentro del juego mismo o por fuera y/o retirar los fondos de la plataforma rápidamente. Una vez más, la casa pierde, ya que los programas de bonificaciones forman parte del presupuesto de marketing del sitio web de videojuegos en línea o de apuestas y habrán sido invertidos en vano.

Ante la gran pregunta de cómo minimizar el riesgo a convertirse en víctima de algunos de estos fraudes, Víctor Islas asegura que dada la complejidad y variedad de modalidades, ClearSale se ha enfocado en combatir los que más pérdidas generan a los sitios web de videojuegos en línea o de apuestas en México, particularmente el de las “cuentas efímeras”.

“La gran mayoría de los usuarios de estos sitios son gamers decentes que desean disfrutar de estas actividades en su tiempo libre. Nuestro trabajo es protegerlos y proteger a los sitios web, ya que no es posible que por la culpa de algunos cuántos, los sitios web de videojuegos en línea y apuestas pierdan miles de pesos. Estamos listos para ayudarlos con tecnología de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning para bloquear a los defraudadores y a los usuarios abusivos”, concluyó el directivo”.

C$T-GM 

Tags: Apuestas en líneaBonificacionesCiberseguridadClearSaleConsumoticCuenta EfímeraFraudesHackersInteligencia artificialModalidadPérdidasRobo de CuentasUsuariosVíctor IslasVideojuegosYo no fui
Tweet2Compartir1Enviar
Redacción

Redacción

Somos un espacio informativo digital especializado en telecomunicaciones, radiodifusión y electrónica de consumo. Generamos contenidos propios a partir de boletines, coberturas locales e internacionales, entrevistas y reportajes.El rigor periodístico está presente en cada una de las notas, reportajes o tips entregados a los lectores. La veracidad y ética son parte de nuestra genética.

Relacionadas Posts

Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

por Juan Carlos Villarruel
16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

por Redacción
16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

por Redacción
16 July, 2025
Docente usando laptop
Género

Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

por Redacción
16 July, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

por Guadalupe Michaca
15 July, 2025
Siguiente nota
Concepto de votaciones digitales

2024: la batalla política se dará en el ámbito digital 

Estudiantes en aula con computadoras

Educar con más tecnología, pero con nuevo modelo de enseñanza

Concepto de cómputo en la nube

De la mano de Telmex-TRIARA, Oracle habilita nueva región nube

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

47% de las empresas en AL reportó al menos una brecha de ciberseguridad en su infraestructura de Tecnología Operacional.

🇲🇽 A lo largo de 12 años, el #ConsejoConsultivo del @IFT_MX fue pieza clave en el andamiaje regulatorio de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión. Ayer realizó su última sesión.

📰 #Nota: https://t.co/D7kEh2DlUX pic.twitter.com/HZMCxox7IJ

— Consumotic (@ConSumoTic) July 16, 2025

Más recientes

Especialistas en junta de trabajo
Regulación

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

16 July, 2025
Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

16 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)