Podrás probarte una prenda antes de adquirirla
A medida que las compras en línea aumentan, los usuarios buscan más opciones que mejoren su experiencia, tanto en la calidad de los productos, como en el proceso en sí mismo, dando espacio a empresas que adoptan las más recientes tecnologías para satisfacer los diversos gustos que hay en el mercado.
Uno de los problemas más grandes, al menos en cuanto a moda se refiere, es que los productos recibidos suelen no ser como los imaginaste, ya sea por la talla, la calidad de los materiales o hasta el color que es distinto a como lo viste en la pantalla, por ello que Andrey Golub, Co-fundador y director Ejecutivo de ELSE Corp, busca proveer una experiencia más detallada para las compras online.
La Experiencia de Compra de Lujo Exclusivo (o ELSE, por sus siglas en inglés), es una compañía basada en la nube con una plataforma de software como servicio para ventas y compras a detalle, por lo que puede ser integrado con ambientes de escaparates que vendan productos personalizables y hechos a la medida.
La startup, que tiene base en Milán, desarrolló un sistema llamado “venta a detalle en línea” o “venta a detalle sin existencia”, dirigido tanto a usuarios individuales, compañías o productores a quienes ofrece escaparates personalizados.
“La innovación a partir de la tecnología y sus cambios en el comportamiento del usuario están obligando a las marcas a crear experiencias de venta a detalle que sean más llamativas, que consuman menos tiempo y que sean mucho más personalizadas, punto que se ha convertido en un impulso de influencia”, explicó el directivo.
Construido a partir de la solución de Microsoft para la nube, Azure, y otros productos de la tecnológica norteamericana, ELSE tiene un modelo de configuración 3D universal para visualizar y personalizar la experiencia, que además estará disponible en el corto plazo para ser utilizado con los Microsoft HoloLens.
Cuando un usuario entra en el espacio virtual de la marca, copia de uno existente en el mundo real, las herramientas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual escanean sus medidas, además de permitirte tocar algunas muestras del producto real para elegir los materiales, los accesorios y los colores.
Asimismo, el comprador podrá ver cómo luciría la prenda en él o ella, gracias a la imagen virtual en tercera dimensión con características realistas del producto que haya seleccionado.
“Aunque puedas pagar extra por tener un traje o vestido a la medida, la tecnología nos permite medirte de manera virtual y dejarte visualizar cómo se verá el producto en tercera dimensión para que encuentres la mejor manera en que te quede”, concluyó.
C$T-EVP