Startups fintech exigen mayor atención de reguladores
En la última década BBVA asumió el compromiso de realizar una profunda transformación del negocio bancario, convertirse en «una verdadera casa digital, ágil y eficiente», perfil que le permitirá tener ventajas competitivas frente al fuerte escenario de consolidación que vivirá el sector financiero mundial, aseguró el presidente del banco BBVA, Francisco González.
«El sistema financiero mundial vivirá una gran reorganización que reducirá drásticamente el número de entidades, de unas 20 mil que operan, a no miles, sino a unas decenas de actores…para ser un buen jugador en esta nueva liga habrá que dominar las tecnologías exponenciales como la nube, la inteligencia artificial y el big data”.
En los próximos 15 años, indicó, tecnologías como el blockchain será un estándar y la diferencia estará en aquellos que dominen la inteligencia artificial y los datos, herramientas tecnológicas que al convertirse en información pueden predecir, la evolución de las finanzas de los clientes, lo cual será de gran ayuda para las instituciones financieras.
«Estamos en un momento emocionante, el grupo comenzó muy pronto su transformación y ha estado trabajando durante diez años en la construcción de una casa digital, ágil y eficiente… una vez superada la primera fase tecnológica (plataformas orientadas al cliente y en tiempo real), ahora entramos en una segunda etapa con el traslado a la nube y con el desarrollo de una plataforma única en todo el mundo», explicó.
El presidente del BBVA aseguró que con los procesos de digitalización concretados en el grupo, la satisfacción del cliente ha ido en aumento, como lo reflejan los números, los usuarios «están extremadamente satisfechos y tienen un mayor grado de fidelización».
Al participar en “The Global Fintech Revolution”, Francisco González junto con un amplio panel de expertos organizado por Business Insider (BI) analizaron el fenómeno fintech.
Cuestionado sobre la diferencia entre BBVA y las startups, señaló que esta nueva modalidad de servicios financieros por lo general se encuentra solo en una parte de la cadena de valor, como los pagos, pero “BBVA es un banco universal, con muchos servicios como depósitos, hipotecas, fondos y, más importante aún, tenemos una relación mucho más amplia e importante con nuestros clientes”.
«En este sentido, los reguladores darán forma al futuro de los servicios financieros, a través de la regulación de la innovación, de la protección del consumidor y tendrán que contar con personas que entiendan de estas nuevas tecnologías».
¿Las startups fintech pueden provocar una crisis sistémica? el banquero consideró que por el momento representan una parte muy pequeña en el sistema financiero, pero los reguladores deberán estar muy atentos a su evolución.
C$T-EVP