El ransomware se ha convertido en una de las ciberamenazas más extendidas y peligrosas que existen en la actualidad, y que de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico) se han traducido en 16 ataques a instituciones del sector financiero, de 2019 a 2021, con un costo de 785.4 millones de pesos.
Gustavo Valdez, director General de Ikusi México, explicó que los ciberatacantes prefieren este medio de extorsión porque muchas organizaciones no consiguen mantener una sana metodología en materia de copias de seguridad y recuperación, y además usan un antivirus que aunque es una buena herramienta no es es eficaz contra muchos ataques ransomware.
__________
La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras de Estados Unidos (CISA) emitió una advertencia sobre “Print Nightmare”, una vulnerabilidad que afecta el spooler de impresión en las versiones actuales de Microsoft Windows, y permite a los atacantes ejecutar un código de manera remota en cualquier sistema, incluyendo los controladores de dominio. Es decir, tendrían el control total de la red, incluyendo la capacidad de crear nuevas cuentas de nivel administrativo en los dominios.
Microsoft publicó una actualización de seguridad de emergencia “fuera de banda” para solucionar la vulnerabilidad, lo que para Christopher Budd, director de Comunicaciones de Amenazas Globales de Avast, “indica la seriedad con la que se están tomando esta situación”, por lo que la recomendación es aplicar el parche.
__________
Con la finalidad de reducir las pérdidas provocadas por el fraude bancario online, adoptando un enfoque de Defensa Activa, Revelock empresa pionera en detección y respuesta al fraude mediante la biometría del comportamiento que cuenta con 50 millones de clientes bancarios en el mundo, une esfuerzos con Veritran, firma experimentada en soluciones digitales.
“Los ciberdelincuentes se están volviendo más sofisticados, tanto a nivel tecnológico como en los engaños psicológicos que utilizan con sus víctimas, por lo que los bancos deben ir un paso por delante de ellos utilizando las mejores tecnologías de prevención de fraude online disponibles en la actualidad”, indicó Omar Arab, Director de Alianzas Globales Estratégicas de Veritran.
__________
Lumen Technologies y Microsoft anunciaron una alianza para la entrega de aplicaciones para empresas, que incorporan las capacidades de Microsoft Azure en la plataforma de Lumen, con lo que se espera a largo plazo las impulse a crear, gerenciar y escalar aplicaciones en entornos altamente distribuidos.
“Al integrar profundamente más servicios de nuestra plataforma con Microsoft Azure, podemos ayudar a las empresas a utilizar rápidamente sus datos para los insights que desean y necesitan, con la capacidad de dar soporte a casos de uso exclusivos y customizados”, destacó Shaun Andrews, Vicepresidente Ejecutivo y CMO de Lumen.
_________
“Retos y oportunidades de la 5G en la región” será el tema central del MediaTek Mobile Latam Congress, evento que este año reunirá en un mismo espacio a las marcas de comunicación móvil más importantes de Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y Guatemala.
La exposición virtual de 10 mil metros será el escenario en el que fabricantes, asociaciones, autoridades y líderes de América Latina discutirán, los días 10 y 11 de agosto, el futuro de la tecnología y la conectividad en la región, en la que esperan congregar más de mil asistentes.
C$T-GM