Nadie puede negar la utilidad de los emojis para imprimir emotividad, expresar mejor las ideas, hacer agradable una conversación o por simple entretenimiento. De acuerdo con Emojipedia, en lo va de este 2021 más de una quinta parte de todos los tuits han incluido al menos uno de los 3 mil 521 emojis aprobados actualmente, continuando con la tendencia detectada durante los últimos meses del año pasado.
El hallazgo se basa en más de 6 mil 700 millones de tuits de 10 años de datos globales de Twitter, mapeados mes a mes, obtenidos a través del Twitter Stream Grab de The Internet Archive de septiembre de 2011 a mayo de 2020.
Están en todos lados, lo mismo aparecen en canciones, que en películas y cada año se agregan nuevos; en lo que va de este año se cuentan 217, entre ellos una carita entre nubes, mujer con barba, un corazón vendado y uno en llamas, parejas, entre otros.
Unicode Consortium es la organización que se encarga de validarlos, pero también revisa las propuestas del público para incluir nuevos en el estándar informático, y para ello considera como un factor importante los datos sobre la frecuencia de uso de los emojis actuales.

De hecho, Emojipedia también revela que durante 2020, la pandemia también impactó en el uso de emojis, pues la cara con cubrebocas y microbio fueron los más populares en conversaciones o publicaciones de Twitter relacionadas con las palabras “Coronavirus” y “Covid”.
“De los tuits evaluados, el uso de 😷 Cara con máscara médica y 🦠 Microbio mostraron el mayor porcentaje de coincidencia, lo que indica que estos emojis estaban más enfocados a discutir el Coronavirus o el COVID, mientras que los datos sugieren que otros estaban siendo utilizados para una mayor variedad de temas”.
Cada año, el 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, lo cual obedece a que es la fecha que muestra el emoji de calendario que tienen los sistemas iOS.
Para la Real Academia Española la palabra emoji, proveniente del japonés, define a la imagen o ícono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto o una idea.
Y aunque la Fundéu RAE, Fundación del Español Urgente distingue al emoticon del emoji -los primeros como signos de puntuación y a los otros como caracteres unicode- , reconoce también que en el uso general es frecuente y aceptable utilizar emoticonos para referirse a todos esos símbolos.
De acuerdo con la página de emojipedia, las últimas cifras muestran que 20.69 por ciento de los tweets publicados contienen al menos un emoji, con lo cual este julio de 2021 se tendría la mayor proporción de uso de emoji en la historia de Twitter.

Sin importar cómo se nombren, los emojis permiten a los usuarios transmitir emociones, expresar sentimientos o compartir las actividades que se están realizando, y se han constituido como un ícono de la comunicación en la era digital.
C$T-GM