Profesionales con altas capacidades en tres disciplinas.
La automatización de hogares, edificios y Ciudades Inteligentes implicará afrontar retos complejos, incluso la creación de un nuevo gremio, es decir, una industria y canales de distribución con múltiples capacidades y alta especialización, partiendo de la formación de talento apto para manejar audio, iluminación y Tecnologías de la Información (TI), aseguró Francisco Romero, director Comercial de Ginga Group.
«Hemos enfrentado grandes retos desde abril de este año, cuando lanzamos algunas soluciones para Smart Home, pues incluso en zonas del país, como la Ciudad de México, los distribuidores no conocen a plenitud nada de tecnologías de automatización, no saben su funcionamiento, desconocen su forma de instalación, costos, e incluso cómo puede generar valor para su negocio».
Por ello el trabajo de los últimos meses ha estado centrado en una campaña para certificar distribuidores especializados en el área de automatización, en la cual más allá de una simple plática comercial, se ha tenido que educar a los canales de distribución, al margen del expertise que presentan en el manejo de redes o tecnología, porque la parte de la automatización ha resultado ser una disciplina totalmente distinta.
El directivo aseguró que TechZone (filial de Ginga Group) es considerada una «super-brand», al ser la única marca mexicana miembro de CEDIA (organización mundial) que cumple con la certificación y las capacidades para llevar a cabo tareas profesionales de automatización en hogares, edificios y Ciudades Inteligentes, además de contar con una amplia oferta de accesorios particularmente orientados a la seguridad de inmuebles inteligentes.

La cámara IP360 de TechZone, permite la videovigilancia del hogar, la oficina o el comercio en tiempo real desde cualquier lugar, incluso si el propietario se encuentra fuera del país, su diseño 360 permite tener una visibilidad panorámica sin puntos ciegos ofreciendo un monitoreo igual al de cuatro cámaras, los leds infrarrojos integrados permiten una grabación en un ambiente de baja luminosidad, sin perder calidad de video.
La tecnológica en automatización para hogares inteligentes le permitió a TechZone integrarse a un gremio muy especializado; CEDIA es una organización mundial que agrupa a todos los fabricantes de tecnologías para automatización para hogares, empresas y Ciudades Inteligentes, la cual es auspiciada por firmas internacionales de la talla de Google, Microsoft, Apple, o Amazon, precisó, Francisco Romero.
TechZone, además de estar certificada por CEDIA cuenta con un amplio catálogo de tecnologías de medición, una nueva propuesta de dispositivos que no solo se comunican a través de redes WiFi y radiofrecuencia dentro del hogar, sino de otras formas de comunicación donde aún sin electricidad la persona recibe sus notificaciones, además de una solución más avanzada un chip que permitirá al usuario tener comunicación universal entre dispositivos de cualquier marca, es decir, el manejo de un lenguaje universal.
Francisco Romero explicó que CEDIA tiene como propósito apoyar a los fabricantes de tecnologías de automatización, a promover esta actividad, así como la tarea de crear una nueva cadena de canales de distribución muy especializados, pues derivado de la gran innovación que presentan las soluciones de automatización, los grandes canales de telecomunicaciones o Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desconocen con detalle el ámbito de este nuevo sector.
«En CEDIA sus distribuidores, no son expertos en TIC o en Telecomunicaciones si no pertenecen a la industria del audio profesional de alto perfil, a la industria de iluminación también con alto grado de especialización y al sector de la automatización de Tecnologías de la Información (TI); para convertirse en integradores en esta nueva industria, es necesario manejar estas tres disciplinas».
TechZone ofrece soluciones de seguridad que incluyen sensores de movimiento externo que opera con luz solar, para detectar rupturas de vidrio, los que notifican fuga de líquidos, de gas, cámaras de videovigilancia, timbres inteligentes con video y audio bidireccional, sensores de ventanas y puertas, controles de acceso, botones de emergencia, control de acceso con rayo láser, así como servicios de soporte de 24/7.

El Foco Inteligente conectado a WiFi, ofrece 16 millones de colores, y se puede programar para que parpadear cuando la persona recibe un mensaje o una llamada; tiene capacidad para iluminar una amplia habitación con una sola unidad; puede incluso simular la luz del sol para mantener activas a las personas que permanecen en esa habitación.
El directivo destacó que detrás de todas estas soluciones existe una amplia generación de datos, acceso, imágenes, audios y videos lo que exige un alto nivel de seguridad, por lo que los servidores de TechZone no están disponibles en sus instalaciones, sino respaldaos bajo toda la seguridad que opera Google, con un servidor espejo en Asia, para prevenir cualquier incidente o intrusión, y garantizar el servicio permanente.
C$T-EVP