La tecnología busca reducir tiempos de respuesta y resultados en favor del consumidor
El servicio de conciliación electrónica en materia de telecomunicaciones será ampliado a otras delegaciones de la Profeco en el interior del país, con lo cual la defensoría espera reducir los tiempos de atención y respuesta a las denuncias de los consumidores, además de incrementar la efectividad para solucionar quejas.
Carlos Ponce Beltrán, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, destacó la importancia del esquema de conciliación electrónica y de la denuncia ciudadana, como las herramientas propicias para hacer que los proveedores y prestadores de servicios cumplan cabalmente con lo que ofrecen a sus clientes principalmente en telefonía fija y celular, y tv de paga.
De gira de trabajo por Nuevo León, el funcionario detalló que actualmente sólo las oficinas centrales de Profeco en el DF contaban con conciliadores electrónicos, pero a partir de esta fecha, el servicio se ampliará a la delegación de Nuevo León, para continuar en Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Nezahualcóyotl, Ciudad de México Sur y Toluca.
La delegación de Profeco en Nuevo León, reporta que siete de cada 10 quejas interpuestas en el sector de telecomunicaciones se resuelven por la vía de la conciliación y la entidad ocupa el décimo segundo lugar en número de inconformidades recibidas.
“El programa de conciliación electrónica busca aprovechar los recursos existentes y experiencia del personal de las unidades administrativas de Profeco, a través del uso de medios electrónicos y de la herramienta Concilianet para interactuar con los ciudadanos, favoreciendo la inmediatez que el uso de la tecnología hace posible”, comentó.
Destacó que por instrucción del Procurador, Ernesto Nemer, sostuvo reuniones con representantes de empresas del sector telecomunicaciones, a quienes informó de los mecanismos de vigilancia que realiza la subprocuraduría a su cargo para que se respeten los derechos de los consumidores.
Desde su creación, en septiembre de 2015, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco ha recibido vía Concilianet, 3 mil 69 inconformidades que coinciden con una disminución en la recepción de quejas ante las delegaciones y subdelegaciones, lo que refleja un mayor uso de esta herramienta por parte de los consumidores inconformes.
C$C-EVP