Registra México déficit comercial de 3.2 mil mdd
La rápida expansión tecnológica observada en China en el periodo 2000-2015 propició que las importaciones de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) hacia México procedentes de ese país asiático aumentaran de 2.3 a 47.3 por ciento, en contraste, las procedentes de Estados Unidos disminuyeron de 72.7 a 14.1 por ciento en el mismo periodo referido.
México se ha convertido en un importador intensivo en bienes TIC, particularmente de aquellos procedentes de China y Estados Unidos, mercados que por si solos proveen al país de 61.4 por ciento del flujo total. En 2015, de acuerdo con informes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), México importó bienes TIC por 65 mil 027 millones de dólares lo que representó 3.1 por ciento del valor total de las importaciones de ese tipo de bienes que se registran a nivel global.
El flujo de la importaciones TIC al mercado mexicano se contrajo 0.5 por ciento en el periodo 2014-2015, mientras que las exportaciones cayeron a una tasa de 3.2 por ciento. Esto redundó en un déficit comercial equivalente a 3 mil 422 millones de dólares.
Dentro del grupo de las 10 economías con mayor flujo de importaciones TIC, sólo Corea del Sur, Estados Unidos, China y Hong Kong mostraron tasas de crecimiento positivas en este indicador respecto a 2014, al reportar tasas de entre 2.0 y 6.7 por ciento, el resto de las seis economías reportaron tasas negativas de entre 0.5 y 12.7 por ciento.
La composición del flujo de las importaciones TIC hacia México, esta conformada en 35.1 por ciento por componentes electrónicos; 27.4 por ciento de computadoras y equipo periférico; 25.7 por ciento de equipos de comunicación y el resto de equipo electrónico de consumo.
El reporte elaborado por The Social Intelligence Unit (SIU) con información de la UNCTAD resalta el caso del flujo de importación de componentes electrónicos no sólo porque representan la proporción más elevada respecto al total, sino porque contrasta con las exportaciones mexicanas de estos mismos bienes, los cuales sólo representan 5.5 por ciento del flujo total de las ventas externas TIC.
C$T-EVP