• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Monday, June 23, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital e-Gobierno

Transformación digital del gobierno, más allá de la digitalización

Un gobierno digital no es aquél que permite hacer trámites en línea. 

por Guadalupe Michaca
12 April, 2023
en e-Gobierno, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 5 mins
Concepto de digitalización gubernamental

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La gobernanza e institucionalidad, marco normativo, talento digital, infraestructura y herramientas tecnológicas, así como nuevos procesos y servicios digitales, son los cinco ejes sobre los cuales el BID considera que es necesario actuar para lograr una verdadera transformación digital del gobierno. 

“Sin duda, la verdadera transformación digital del gobierno va más allá de la digitalización. Implica repensar la administración pública en sí misma y, sobre todo, su relación con la ciudadanía”, señala el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Un gobierno digital, explica, no es aquél que permite hacer trámites en línea, sino aquel que brinda una experiencia integrada y homogénea, que simplifica procesos y que se acerca cada vez más a la ciudadanía.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En la Guía de Transformación Digital del Gobierno, el BID detalla que la gobernanza e institucionalidad para guiar, impulsar y coordinar un cambio profundo es uno de los principales elementos a considerar para alcanzar una verdadera transformación digital del gobierno. 

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

“Si cada institución del gobierno simplemente digitaliza sus trámites sin coordinación alguna, la ciudadanía debería crear tantos perfiles en línea como instituciones con las que interactúa, validar la identidad en cada una de ellas y presentar la información que cada trámite requiera en cada institución que lo solicite”. 

Para que esto no suceda, debe existir una institución rectora de la transformación digital que coordine y lidere este proceso a lo largo de todo el gobierno, que tenga entre sus cometidos la elaboración y coordinación de la estrategia de transformación digital, la provisión de servicios horizontales (aquellos servicios que van a ser utilizados por varias instituciones) y la redacción de la normativa TIC.

“Este eje también requiere crear mecanismos de gobernanza que permitan coordinar la multiplicidad de actores dentro y fuera del gobierno, es decir, instancias formales donde se tomen decisiones con carácter vinculante para la transformación digital, tanto en el ámbito del Gobierno central como con el resto de las instituciones”.

Al abordar el marco normativo como pieza clave para brindar seguridad jurídica y técnica a la transformación digital, el documento del BID recuerda que la administración pública requiere reglas claras que establezcan cómo se debe proceder en cada situación. 

“Dado que cualquier ámbito administrativo está regulado, la transformación digital también debe estarlo. De nada sirve un sistema de identidad digital si no existe un marco normativo que establezca su validez jurídica, por ejemplo”.

Por este motivo, es necesario que el marco normativo regule el desarrollo y la utilización de las nuevas tecnologías, adapte los procesos al mundo digital y genere un ámbito de confianza suficiente para su adopción por parte de la ciudadanía. 

“La adopción de un marco legal y regulatorio robusto promueve la seguridad jurídica y permitirá una rápida adopción del cambio. También facilitará el intercambio de información entre el sector público, el sector privado y la ciudadanía, fomentando la confianza en las instituciones y entre las personas”.

Como segundo eje, el BID menciona el talento digital y la gestión del cambio, al considerarlos factores clave para apoyar la transformación interna de las organizaciones en un escenario donde la adopción de nuevas tecnologías impacta cómo trabajamos cotidianamente: algunas tareas se modifican, otras se eliminan y surgen tareas nuevas. 

“Es necesario que la Administración Pública cuente con posiciones clave para la transformación digital. Según los países, estos cargos son conocidos como Director/a de Sistemas de Información (CIO), Director/a de Tecnología (CTO), Director/a de Seguridad de la Información (CISO) y Director/a de Digitalización (CDIO – Chief Digital Information Officer), entre otras”. 

Además, es imprescindible elaborar planes de capacitación dirigidos a proporcionar conocimientos y competencias que: mejoren el desempeño y la satisfacción en el trabajo, involucren al funcionariado público, fomente su compromiso con las instituciones y con la transformación digital, y refuerce la cultura de servicio a la ciudadanía.

Es también importante gestionar el cambio de paradigma que implica la transformación digital, para alcanzar un alto nivel de aceptación y reconocimiento de los servicios generados por la transformación digital del gobierno. 

Esto se debe a que, muchas veces, el cambio genera resistencia, por lo cual es necesario acompañar a las personas durante este proceso, tal que se comprenda el porqué del cambio y su importancia.

Como cuarto eje para alcanzar una verdadera transformación digital del gobierno, el BID señala que la infraestructura tecnológica sobre la que se desarrollará la transformación digital del gobierno debe planificarse y gestionarse con una visión integral de la administración pública. 

“Para lograr esto de una forma coordinada a lo largo de todo el sector público, es fundamental diseñar una estrategia global de infraestructura y herramientas tecnológicas, de forma que puedan ponerse a disposición de todas las organizaciones del gobierno herramientas comunes y compartidas, con el fin de no duplicar esfuerzos y brindar una mejor experiencia a la ciudadanía”. 

Para el BID, el quinto eje de la transformación digital del gobierno debe estar conformado por la creación de nuevos procesos y servicios digitales con enfoque en la ciudadanía y participación de ésta en el proceso de rediseño, de tal magnitud que permita brindar un servicio de mayor calidad, más eficiente y más cercano a las y los usuarios. 

“Lo mismo ocurre cuando -a partir de la política de transformación digital- la ciudadanía ha participado en el rediseño de procesos y servicios. La transformación digital de la administración pública es una oportunidad para modernizar los procesos de trabajo, los mecanismos de comunicación institucional y la relación con la ciudadanía”.

Desde esta perspectiva, la implementación de la tecnología deja de ser el objetivo para convertirse en el catalizador de una nueva cultura y unos nuevos procesos que mejoran la calidad, eficacia y la eficiencia del servicio público.

“Estos nuevos procesos y servicios digitales van más allá de replicar los procedimientos que se hacían en papel. Un ejemplo de esto es el portal único, es decir, un espacio en línea donde la ciudadanía puede encontrar toda la información del gobierno, en especial aquella relacionada con trámites y servicios, desde su perspectiva”. 

C$T-GM 

Tags: BIDConsumoticEjesGobernanzaGobiernoInfraestructuraMarco NormativoProcesos DigitalesServiciosTalento digitalTrámitesTransformación Digital
Tweet31Compartir9Enviar
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Relacionadas Posts

Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Especialista leyendo documento
Regulación

¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

por Redacción
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Especialista usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
20 June, 2025
Siguiente nota
Concepto de conectividad 5G

México, en el camino correcto de la transformación digital y 5G

Especialista hablando en foro

Habrá profundo análisis y valoración sobre Separación Estructural del AEPT

Concepto de infraestructura 5G

Despliegue 5G exige desarrollar nuevos modelos de financiamiento

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Uncategorized

Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

23 June, 2025
Publica ATDT los lineamientos para implementar y operar Llave MX
Regulación

Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

22 June, 2025
Especialistas revisando documentos
Regulación

Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

20 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

20 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)