• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Personas usando teléfonos inteligentes

    Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Pide Qualcomm incluir bandas milimétricas en licitación 5G

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Operadores Móviles Virtuales, un mercado de todo y para todos

    Persona usando comunicación por flotillas

    Entregará IFT Constancias de participación para la IFT-11

    Especialistas revisando reportes bursátiles

    Reclasifica América Móvil acciones a una única y nueva Serie “B”

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Adulta mayor usando control remoto de tv

    Adultas mayores dedican en promedio 7 horas a la tv

    Persona en cabina de radio

    Radio y TICs, dupla de oro para reconectar con audiencias

    Micrófono sobre consola de radio

    Improcedente que Radio Tosepan deje de transmitir spots de partidos: INE

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Agricultor trabajando en el campo

    ¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

    Concepto de innovación y emprendimiento

    Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

    Concepto de ciberseguridad

    Proponen incluir concepto de ciberseguridad a nivel constitucional

    Persona durmiendo con teléfono inteligente al lado

    Crece hábito de monitorear el sueño con apps

    Acercamiento a chip

    México, listo para aprovechar reconfiguración de la industria de chips 

    Personas desarrollando código

    Código abierto, la fuerza impulsora detrás de la transformación 5G

    Persona escuchando música desde teléfono inteligente

    Iniciativa de cuota por copia privada: codicia recaudatoria 

    Concepto de seguridad digital

    Mala comunicación interna, “talón de Aquiles” de la ciberseguridad

    Concepto de filtración de datos bancarios

    México, entre los afectados por filtración de base de datos bancarios

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente

    Personas jóvenes, mercado clave para el sector financiero

    Concepto de conectividad e ecommerce

    Aumenta integración de las mujeres en el ecommerce

    Concepto de ciberdelitos

    Criptocrimen y el millonario negocio de la estafa

    Acercamiento a criptomonedas

    Lanzan plataforma crypto “quant-trading” automatizada 24/7

    Concepto de Fintech

    Adopción de más y mejor tecnología, desafío Fintech

    Especialista confundida usando computadora

    Herramientas tecnológicas abruman a vendedores

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Persona estudiando con laptop

    Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

    Persona usando teléfono inteligente a oscuras

    Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

    Especialista en datos revisando reportes

    Era digital exige más talento especializado en Data Science

    Niño usando teléfono inteligente

    Dona AT&T cuadernillos de civismo digital a casi 500 escuelas 

    Persona enojada usando teléfono inteligente

    Información es poder: IFT habilita “Mapa de Quejas”

    Persona comprando en línea

    Consumidores digitales: tan empoderados como vulnerables

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • consulTIC
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Garantizar acceso libre y gratuito a internet ¿prioridad en CDMX?

Cuenta con el Récord Mundial Guinness como ciudad más conectada.

by Dulce Arévalo
9 enero, 2023
Reading Time: 3 mins read
Panorámica de la Ciudad de México

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) buscará garantizar el acceso libre y gratuito al internet en espacios públicos, a través de una ley que se incluiría en la Constitución local, para lo cual se prevé la asignación de recursos y mecanismos de planeación para instalar infraestructura; sin embargo, éste podría no ser el tema de mayor prioridad en una de las urbes más conectadas a nivel mundial.

“Es un derecho humano desde 2013 y todavía hay muchas autoridades que ni siquiera acusan de recibido… Lamentablemente, no todas lo han visto así… (la iniciativa) de alguna forma puede ayudar a concientizar… Entiendo que se quiera garantizar que la accesibilidad no se quite, pero tampoco creo que sea la prioridad”, consideró Michel Hernández Tafoya, director general de Observatel.

El acceso a internet es un derecho humano reconocido en la Constitución Política desde hace 10 años, cuando se aprobó la reforma en materia de telecomunicaciones, y por lo cual todas las entidades federativas deben garantizar su pleno ejercicio, aunque en la realidad esto no se ha hecho efectivo.

En el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2022 del Centro México Digital, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en materia de digitalización y acceso a las nuevas tecnologías de la información. Además, en noviembre del 2021 recibió el Récord Mundial Guinness por ser la ciudad más conectada del mundo con 20 mil 500 puntos Wi-Fi; aunque para el cierre de 2022, autoridades locales aseguraron que estarían superando los 33 mil.

Podría interesarte

Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

Era digital exige más talento especializado en Data Science

El enfoque, con visión a futuro

El experto en regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Políticas públicas y Derecho de las telecomunicaciones, explicó que tratándose de esta ciudad, podría no requerirse una reforma en ese sentido, porque es probable que la población esté más consciente de la importancia de esa accesibilidad y, si faltara, existen mecanismos para hacerlo notar.

Registro a newsletter de consumoTIC

“Lo que tenemos que estar viendo es bajo qué condiciones se ofrece este servicio gratuito… Sí es un avance importante lo que ha hecho la Ciudad de México; sin embargo, creo que es importante revisar porque hay muchas quejas de usuarios de la intermitencia en el servicio de internet, y de las velocidades que está recibiendo la población”.

En este momento podría ser más importante analizar qué tan garante está siendo la realidad de brindar el servicio, porque un cambio legislativo «no le hace daño a nadie», pero tampoco soluciona los problemas de conectividad, por lo que en opinión del experto sería de mucha utilidad que a partir de la reforma, se tuvieran también reportes relacionados con la calidad y continuidad con la que se está ofreciendo el internet.

La propuesta de Ley para garantizar el acceso libre y gratuito al internet en la Ciudad de México, presentada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pretende allegar y garantizar el acceso al servicio de Internet para sus habitantes y visitantes, mediante la red pública inalámbrica de Wi-Fi.

Entre sus objetivos considera establecer los mecanismos de planeación y ejecución de acciones para la instalación de infraestructura que permita brindar el servicio gratuito de internet de banda ancha, así como para habilitarlo en distintos puntos del espacio público; con ello reducir las distintas formas de brecha digital que hay entre los habitantes y transeúntes; y garantizar el pleno desarrollo de competencias y habilidades digitales, el acceso y uso efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

“A fin de garantizar el derecho al acceso libre y gratuito a internet de banda ancha, la Administración Pública privilegiará el despliegue gradual y progresivo de infraestructura propia”, se lee en la iniciativa, que también establece que la Jefatura de Gobierno deberá prever en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, los recursos económicos suficientes para ello.

La Administración Pública y las Alcaldías podrán realizar y/o coadyuvar con la habilitación e instalación de infraestructura, pero deberán observar las disposiciones administrativas que emita la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Refiere que se privilegiará la instalación de puntos de conexión en los pueblos, barrios y comunidades con mayor rezago de cobertura de internet, privilegiando la instalación de puntos de conexión en inmuebles destinados a la educación, la salud, en oficinas de gobierno, centros comunitarios, parques y plazas públicas, así como en espacios del sistemas de transporte público.

“La conectividad de los puntos de conexión tendrá una velocidad de navegación que no podrá ser menor a 3 Megabytes por segundo de descarga por usuario, para que las personas puedan acceder a dicho servicio en las mejores condiciones”.

La Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley para garantizar el acceso libre y gratuito al internet en la Ciudad de México fue puesta a consulta en la página del Congreso local y estuvo vigente del 1 al 15 de diciembre del 2022.
C$T-EVP

Tags: administración públicaAgencia Digital de Innovación Pública (ADIP)Centro México DigitalCiudad de México (CDMX)ConsumoticÍndice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2022Internet de banda anchaObservatelRed pública inalámbrica de Wi-Fi
Tweet34Share10Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Agricultor trabajando en el campo
Inteligencia Artificial

¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

by Enrique Villarreal
22 marzo, 2023
Concepto de innovación y emprendimiento
Industria Tech

Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

by Redacción
22 marzo, 2023
Personas usando teléfonos inteligentes
Banda Ancha

Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

by Redacción
22 marzo, 2023
Persona estudiando con laptop
Capacitación

Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

by Dulce Arévalo
22 marzo, 2023
Persona usando teléfono inteligente a oscuras
Salud

Apego a la tecnología: ¿amores que matan? 

by Redacción
22 marzo, 2023
Next Post
Persona haciendo ejercicio

Mantenerse en modo fitness todo el año, con apps no hay pretextos

Ejecutivos dándose la mano

Lideran T-Mobile y Ericsson junta directiva de 5G Americas

Familia viendo televisión

Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

Please login to join discussion
Invitación a evento Conecta México el 12 y 13 de abril

Dato Mata Relato

1.3 billones de dólares es el impacto económico que se estima tendrá la conectividad 5G hacia el año 2030 a nivel global.

📱 En el mercado móvil mexicano, firmas como Bait Negocios, CTM Cel, Easter Egg y BigCel dan cuenta del “boom” que vive el mercado de los OMVs. Checa aquí la entrevista con Marco Luperini, CEO Fundador de @addinteli

📰 #Nota: https://t.co/TNlxyX7fVH pic.twitter.com/cExYfDZIHp

— Consumotic (@ConSumoTic) March 17, 2023

Más recientes

Agricultor trabajando en el campo
Inteligencia Artificial

¿Qué tienen en común los ácaros, la IA y los frutos rojos?

22 marzo, 2023
Concepto de innovación y emprendimiento
Industria Tech

Publican listado de finalistas del Fondo AT&T 5G 

22 marzo, 2023
Personas usando teléfonos inteligentes
Banda Ancha

Infraestructura, seguridad e inclusión: desafíos de la era 5G

22 marzo, 2023
Persona estudiando con laptop
Capacitación

Certificación basada en competencias, realidad ineludible 

22 marzo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)