• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Thursday, June 19, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista usando laptop

    Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

    Especialista revisando gráficas de reportes

    Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

    Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim

    Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

    Persona extrayendo tarjeta SIM de teléfono inteligente

    Impone IFT a Telcel multa de más de mil 700 mdp

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Congreso debe desechar iniciativa de Ley de Guardia Nacional: R3D

    Especialistas en reunión revisando documentos

    Ley Telecom, oportunidad aprender del pasado y de otros países

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Personas cerrando trato inmobiliario

    Mercado inmobiliario y su apuesta por la tecnología

    Especialista trabajando con semiconductor

    Semiconductores: ¿Qué requiere México para jugar en las “ligas mayores”?

    Especialista con fajo de billetes

    Nuevas generaciones de millonarios apuestan por tecnología

    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Banda Ancha

Garantizar acceso libre y gratuito a internet ¿prioridad en CDMX?

Cuenta con el Récord Mundial Guinness como ciudad más conectada.

por Dulce Arévalo
9 January, 2023
en e-Gobierno, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Panorámica de la Ciudad de México

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) buscará garantizar el acceso libre y gratuito al internet en espacios públicos, a través de una ley que se incluiría en la Constitución local, para lo cual se prevé la asignación de recursos y mecanismos de planeación para instalar infraestructura; sin embargo, éste podría no ser el tema de mayor prioridad en una de las urbes más conectadas a nivel mundial.

“Es un derecho humano desde 2013 y todavía hay muchas autoridades que ni siquiera acusan de recibido… Lamentablemente, no todas lo han visto así… (la iniciativa) de alguna forma puede ayudar a concientizar… Entiendo que se quiera garantizar que la accesibilidad no se quite, pero tampoco creo que sea la prioridad”, consideró Michel Hernández Tafoya, director general de Observatel.

El acceso a internet es un derecho humano reconocido en la Constitución Política desde hace 10 años, cuando se aprobó la reforma en materia de telecomunicaciones, y por lo cual todas las entidades federativas deben garantizar su pleno ejercicio, aunque en la realidad esto no se ha hecho efectivo.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2022 del Centro México Digital, la Ciudad de México ocupa el primer lugar en materia de digitalización y acceso a las nuevas tecnologías de la información. Además, en noviembre del 2021 recibió el Récord Mundial Guinness por ser la ciudad más conectada del mundo con 20 mil 500 puntos Wi-Fi; aunque para el cierre de 2022, autoridades locales aseguraron que estarían superando los 33 mil.

Podría interesarte

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

El enfoque, con visión a futuro

El experto en regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Políticas públicas y Derecho de las telecomunicaciones, explicó que tratándose de esta ciudad, podría no requerirse una reforma en ese sentido, porque es probable que la población esté más consciente de la importancia de esa accesibilidad y, si faltara, existen mecanismos para hacerlo notar.

“Lo que tenemos que estar viendo es bajo qué condiciones se ofrece este servicio gratuito… Sí es un avance importante lo que ha hecho la Ciudad de México; sin embargo, creo que es importante revisar porque hay muchas quejas de usuarios de la intermitencia en el servicio de internet, y de las velocidades que está recibiendo la población”.

En este momento podría ser más importante analizar qué tan garante está siendo la realidad de brindar el servicio, porque un cambio legislativo “no le hace daño a nadie”, pero tampoco soluciona los problemas de conectividad, por lo que en opinión del experto sería de mucha utilidad que a partir de la reforma, se tuvieran también reportes relacionados con la calidad y continuidad con la que se está ofreciendo el internet.

La propuesta de Ley para garantizar el acceso libre y gratuito al internet en la Ciudad de México, presentada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pretende allegar y garantizar el acceso al servicio de Internet para sus habitantes y visitantes, mediante la red pública inalámbrica de Wi-Fi.

Entre sus objetivos considera establecer los mecanismos de planeación y ejecución de acciones para la instalación de infraestructura que permita brindar el servicio gratuito de internet de banda ancha, así como para habilitarlo en distintos puntos del espacio público; con ello reducir las distintas formas de brecha digital que hay entre los habitantes y transeúntes; y garantizar el pleno desarrollo de competencias y habilidades digitales, el acceso y uso efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

“A fin de garantizar el derecho al acceso libre y gratuito a internet de banda ancha, la Administración Pública privilegiará el despliegue gradual y progresivo de infraestructura propia”, se lee en la iniciativa, que también establece que la Jefatura de Gobierno deberá prever en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, los recursos económicos suficientes para ello.

La Administración Pública y las Alcaldías podrán realizar y/o coadyuvar con la habilitación e instalación de infraestructura, pero deberán observar las disposiciones administrativas que emita la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

Refiere que se privilegiará la instalación de puntos de conexión en los pueblos, barrios y comunidades con mayor rezago de cobertura de internet, privilegiando la instalación de puntos de conexión en inmuebles destinados a la educación, la salud, en oficinas de gobierno, centros comunitarios, parques y plazas públicas, así como en espacios del sistemas de transporte público.

“La conectividad de los puntos de conexión tendrá una velocidad de navegación que no podrá ser menor a 3 Megabytes por segundo de descarga por usuario, para que las personas puedan acceder a dicho servicio en las mejores condiciones”.

La Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley para garantizar el acceso libre y gratuito al internet en la Ciudad de México fue puesta a consulta en la página del Congreso local y estuvo vigente del 1 al 15 de diciembre del 2022.
C$T-EVP

Tags: administración públicaAgencia Digital de Innovación Pública (ADIP)Centro México DigitalCiudad de México (CDMX)ConsumoticÍndice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) 2022Internet de banda anchaObservatelRed pública inalámbrica de Wi-Fi
Tweet42Compartir12Enviar
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Relacionadas Posts

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

por Redacción
19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

por Redacción
19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Acercamiento a mano sosteniendo tarjeta sim
Telecom

Telcel condicionó venta de tarjetas SIM en tiendas Oxxo: IFT 

por Redacción
18 June, 2025
Siguiente nota
Persona haciendo ejercicio

Mantenerse en modo fitness todo el año, con apps no hay pretextos

Ejecutivos dándose la mano

Lideran T-Mobile y Ericsson junta directiva de 5G Americas

Familia viendo televisión

Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

61,740 millones de pesos es la suma de los ingresos fijos y tv de paga en el primer trimestre del año.

📱 Telcel otorgó incentivos y beneficios a @Tiendas_OXXO y a la cadena INMEX para comercializar únicamente sus tarjetas SIM, lo que impidió que los consumidores tuvieran acceso a una oferta más amplia y asequible: @IFT_MX.

📰 #Nota: https://t.co/8dZoEOh9E6 pic.twitter.com/QBYGLJALS7

— Consumotic (@ConSumoTic) June 18, 2025

Más recientes

Especialista usando laptop
Telecom

Mercado móvil: avanza consulta pública sobre replicabilidad económica 

19 June, 2025
Especialista revisando gráficas de reportes
Industria Telecom

Reportan desaceleración en ingresos por telecomunicaciones fijas

19 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

19 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)