• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 1, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Ejecutivo revisando calendario

    Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

    Especialistas en reunión

    Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

    Persona usando teléfono inteligente

    ¿Está lista América Latina para el apagón de redes 2G y 3G?

    Concepto de espectro

    Espectro compartido y la redefinición de la conectividad

    Persona usando teléfono inteligente

    Asequibilidad telecom, la siguiente brecha por romper

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Concepto de innovación verde

    Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

    Ejecutivo con concepto de inteligencia artificial

    Soluciones inmersivas, paso necesario en mercado empresarial

    Persona con concepto de conectividad

    5G llegó para expandirse, la industria está lista

    Concepto de identidad digital

    Necesario homologar marco jurídico en torno a robo de identidad 

    Ejecutivos firmando acuerdo

    Firman Nokia y Samsung acuerdo para licencias de patentes 5G

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan presupuesto TIC resiliente para 2023

    Persona utilizando lentes de realidad virtual

    Regulación del metaverso requiere enfoque proactivo

    Concepto de seguridad digital

    Expertos recomiendan autenticación de dos pasos a usuarios de PayPal

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Persona comprando en línea

    Reportan crecimiento de facturación en ecosistema Tiendanube

    Concepto de comercio electrónico

    Eclipsa Amazon a sus competidores en e-commerce

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Ejecutivos revisando estadísticas

    Bajan precios telecom en medio de clima inflacionario

    Concepto de internet y plataformas digitales

    Derechos digitales: ineludible tema en agenda latinoamericana 

    Jóvenes usando teléfono inteligente

    Pugna Generación Z por ciberseguridad, educación y conectividad rural

    Trending Tags

    • Sociedad digital
No Result
View All Result
Consumotic
Home Sociedad Digital Educación

Por rezago educativo, jóvenes perderán 11% de sus ingresos laborales

Necesario acelerar transformación digital de sistemas educativos.

by Enrique Villarreal
27 julio, 2022
Reading Time: 3 mins read
Estudiantes dibujando en pared

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En América Latina y el Caribe, donde la falta de desarrollo de habilidades y los desafíos en la transición al mercado laboral han conducido históricamente a una alta tasa de pobreza entre los jóvenes, la desvinculación de la educación y las pérdidas de aprendizaje inducidas por la pandemia, provocarán una disminución de los ingresos anuales de esta parte de la población de entre 15 mil y 30 mil dólares a lo largo de su vida.

“El costo de esta situación, de no tomar acción, es demasiado alto. Según los datos recogidos en este estudio para Chile, Colombia, Costa Rica, México y Argentina, los jóvenes podrían llegar a perder alrededor del 11 por ciento de sus ingresos laborales a lo largo de su vida, lo que equivale al 17 por ciento del PIB agregado de estos países”, señala el BID.

En el reporte ¿Cómo reconstruir la educación post pandemia?: soluciones para cumplir con la promesa de un mejor futuro para la juventud, indica que las consecuencias pueden no ser evidentes a corto plazo, pero tendrán un impacto en la calidad de vida de las futuras generaciones.

“Si los jóvenes no desarrollan las habilidades que necesitan para tener éxito en la escuela y en la vida, su futuro empleo, riqueza y bienestar se verán perjudicados”.

Durante la pandemia de COVID-19, más de 165 millones de estudiantes de América Latina y el Caribe se vieron abruptamente desconectados de la educación. A finales de 2021, las escuelas de la región habían permanecido cerradas en promedio 237 días, más que en cualquier otra parte del mundo.

Podría interesarte

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

Aunque los equipos docentes y las madres y padres hicieron esfuerzos heroicos para garantizar que los alumnos mantuvieran algún nivel de aprendizaje, millones de estudiantes no participaron en actividades de aprendizaje significativas.

Es decir, las y los jóvenes de la región, no solo se vieron privados de aprender nuevos conceptos y habilidades, también perdieron conocimientos y habilidades que ya dominaban; y aunque son pocos los sistemas educativos que disponen de datos sobre las pérdidas de aprendizaje relacionadas con la pandemia, los que sí lo tienen muestran pérdidas devastadoras, que equivalen a hasta un año entero de escolarización.

En ese contexto, el gasto público debe actuar como amortiguador del impacto que han recibido las personas más vulnerables en sus ingresos y en el acceso a los servicios básicos.

En el corto plazo los recursos necesarios para la rehabilitación de escuelas y el regreso seguro a clases se estiman en más de 23 mil millones de dólares, que representan el 0.21 por ciento del PIB regional.

Estimaciones del BID indican que la inversión total requerida, combinando respuesta de corto plazo y transformación de los sistemas educativos en los próximos 10 años, será de aproximadamente 221 mil millones de dólares, incluyendo inversión en infraestructura y equipamiento.

“Si nos enfocamos en el gasto dedicado a mejorar la retención y los aprendizajes, el gasto promedio se incrementaría en mil 200 dólares por alumno, alcanzando una inversión promedio del 5.0 por ciento del PIB regional (del año 2018), acercando a América Latina y el Caribe en términos de inversión al promedio de economías más avanzadas”.

En su análisis, el BID subraya la relevancia que tiene elevar los niveles de conectividad y adopción de dispositivos en la región, pues dado que las disparidades en el acceso a la tecnología están correlacionadas con el estatus socioeconómico, la brecha digital puede replicar e incluso reforzar los patrones de segregación ya existentes.

En este escenario, resulta claro que la transformación digital de la educación tiene un enorme potencial para favorecer el aprendizaje, pues la adopción de la tecnología para el aprendizaje permite mejorar tanto la enseñanza tradicional en grupo como el aprendizaje a medida y las experiencias más individualizadas.

“La crisis empujó a los gobiernos a invertir en tecnologías de aprendizaje híbridas y a adoptar nuevos métodos de enseñanza. Esto podría convertir la crisis en una oportunidad para garantizar tanto la recuperación inmediata de los efectos de la pandemia como una transformación digital permanente de los sistemas educativos”.

En este sentido, destaca que los gobiernos deberían dar prioridad a las inversiones en acceso a dispositivos y conectividad a internet de alta calidad para romper el aislamiento de los estudiantes y de las escuelas, permitir a los profesores compartir contenidos multimedia y abrir canales para las interacciones colaborativas dentro de la comunidad escolar.

Asimismo, sugiere invertir en contenidos de alta calidad, formación de los profesores y pedagogías eficaces adaptadas a los entornos de aprendizaje virtuales e híbridos, con herramientas para supervisar el progreso de los estudiantes; y en la instrucción personalizada en lugar de enseñanza igual para todos los estudiantes, entre otras sugerencias.
C$T-GM

Tags: América LatinaAprendizajeBIDConsumoticCrisisEducaciónEstudiantesHerramientasImpactoIngresos laboralesJóvenesPandemiaPobrezaRecuperaciónRegiónRezago educativoServiciosSistema EducativoTransformación Digital
Tweet5Share1Send
Enrique Villarreal

Enrique Villarreal

Es socio fundador y editor general de www.consumotic.mx . Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tiene una trayectoria de más de dos décadas en los medios de comunicación. Inició su labor periodística en la Agencia de Noticias "Finsat", de El Financiero. Fue Editor web y Co-editor del impreso de Negocios de Milenio Diario. Coordinador de Negocios en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex). Reportero asignado a fuentes de finanzas, economía y negocios en distintos medios como canal 52 de MVS; Notimex y Televisión Educativa, además de colaborar en El Horizonte y Grupo EnConcreto.

Related Posts

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

by Redacción
1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

by Enrique Villarreal
1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

by Redacción
1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

by Redacción
1 febrero, 2023
Concepto de digitalización corporativa
Industria 4.0

Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

by Redacción
1 febrero, 2023
Next Post
Concepto de entrega de paquetes a través de drones

Nuevas oportunidades digitales para sector minorista

Oficinas de Megacable vistas desde el exterior

Al 2T22 Megacable supera los 4.1 millones de suscriptores

Emprendedora cotejando entregas

El mundo ya es digital, ¿tu mente emprendedora también?

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

35% de las y los directivos generales en México considera que si su empresa continúa por el camino que ha tomado hasta el momento, podría no ser viable por más de 10 años.

📅 El próximo 15 de febrero concluye la #ConsultaPública sobre la regulación asimétrica en el sector telecomunicaciones; al respecto, Telmex y Telcel se pronunciaron. Aquí los detalles:

📰 #Nota: https://t.co/RkOfzMOrM5 pic.twitter.com/OUMCS5wKrv

— Consumotic (@ConSumoTic) February 1, 2023

Más recientes

Ejecutivo revisando calendario
Regulación

Piden Telmex y Telcel no ampliar consulta sobre regulación asimétrica

1 febrero, 2023
Ejecutivas revisando reportes
Industria Tech

Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

1 febrero, 2023
Concepto de innovación verde
Industria Tech

Tecnología sustentable y nuevas oportunidades para innovar 

1 febrero, 2023
Especialistas en reunión
Industria Telecom

Digitalización y Conectividad, prioridad en tiempos extraordinarios

1 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)