• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Educación

Educación: llegó el momento de dejar la “adolescencia” tecnológica 

Se debe evitar la tentación de hacer “política barata”: ministro de Argentina.

por Juan Carlos Villarruel
10 October, 2023
en Educación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Estudiantes en aula escolar

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En materia de educación, llegó la hora de dejar atrás la “adolescencia” tecnológica, pues desde hace al menos 10 años, las empresas siguen ofreciendo lo mismo a las escuelas, lo que significa que para llegar a la etapa adulta en esta área, es necesaria la alfabetización digital de la plantilla docente y que la sociedad asuma a la escuela como un núcleo central de su desarrollo.

Hasta ahora, las soluciones tecnológicas para las instituciones educativas, persisten en la misma lógica de ofrecerles lo que creen que les puede funcionar; el resultado es que en términos generales les ofrecen Apps, sistemas de gestión, soluciones de evaluación o, en el mejor de los casos “productos generales pensados para el sector empresarial, que luego se adecuan a las escuelas”.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En ese sentido, Miguel Sedoff, ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, Argentina, señaló que “si no somos capaces como sociedades de entender la dinámica de la educación, es imposible que la educación siga el ritmo del cambio tecnológico y por lo tanto, seguiremos estancados en esas soluciones que nos mantienen en la adolescencia tecnológica”.

Podría interesarte

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

En entrevista con ConsumoTIC en el contexto de la tercera edición del e-Tech Evolving Education, el funcionario explicó que existe una dinámica distinta entre las empresas de tecnología y la educación: mientras las empresas se dedican a innovar, la escuela, en general, no lo hace y por eso, para alcanzar la “adultez” es indispensable involucrar a los maestros.

“La adultez tiene que ver con que el sistema educativo sea capaz de reflexionar qué necesita y pedir o exigir o adoptar lo que le sirva, no lo que la empresa le quiera vender”, pero también es necesario trabajar de cerca con los maestros, pues todavía existen docentes que no saben enviar un archivo adjunto por correo electrónico y por lo tanto no se les puede exigir que manejen aplicaciones sofisticadas.

Este es un trabajo que se debe llevar a cabo en comunidad, porque no debemos olvidar que, como núcleo central de la sociedad, la escuela está integrada por una comunidad en la que deben participar las autoridades educativas, los directivos de las escuelas y los alumnos, maestros y padres de familia.

Así pues, la tecnología en apoyo a la educación se debe de adoptar conforme se vayan detectando las necesidades reales, sin olvidar que la adopción tecnológica no es necesariamente lineal ni masiva; lo que es más, en algunos sitios es marginal y si por ejemplo, alguna solución de este tipo se aplica en 10 escuelas, de un universo de 5 mil, prácticamente no servirá de nada.

Desde su experiencia en gestión pública (en noviembre cumplirá cuatro años en el cargo de Ministro de Educación), Miguel Sedoff recordó que la función de los ministerios de educación “no es entregar computadoras al maestro y decirle: ‘haz lo que puedas’ y no sabemos qué hicieron con ella”, lo cual por desgracia es una dinámica muy común en América Latina. 

Por el contrario, es fundamental formar a los docentes en habilidades tecnológicas y explicarles por qué y sobre todo para qué se aplica determinada tecnología, siempre con la certeza de que el profesor ha recibido la capacitación necesaria para dominar la tecnología que usará para su práctica docente.

Y es que sostuvo que la educación le da sentido a la vida y de hecho muchos jóvenes dejan la escuela porque no le encuentran sentido. En América Latina en general, el abandono escolar presenta tasas altísimas y debemos recordar que cada alumno que abandona las aulas, afecta a la sociedad en su conjunto, porque “luego tenemos que aplicar remedios para dotar a los muchachos de las habilidades que debían haber adquirido en las aulas”.

De ahí que los responsables de las políticas públicas de educación en todos los niveles, no deben caer en la tentación de “hacer política barata”, por ejemplo, de comprar computadoras y entregar a los maestros para salir en la foto y luego olvidarse de complementar con la formación, para sacar el mejor provecho del aparato y conseguir con ello un cambio curricular, de no ser así, “estaríamos tirando la plata”.

No olvidemos, dijo, que la diferencia la hace el maestro, porque la educativa es una relación humana, pero el docente necesita el apoyo de los padres y madres de familia, como se demostró en la pandemia, donde los mayores abandonos escolares se presentaron en familias donde los adultos no podían ayudar a los hijos con la escuela por estar trabajando o definitivamente por falta de habilidades digitales.

“Somos un equipo de tres factores (maestros, alumnos y padres de familia) que tienen que trabajar juntos” y por el momento lo urgente es resolver los déficits de la educación, como lo muestra el informe “La situación de la pobreza del aprendizaje mundial 2022” del Banco Mundial, donde señala que el 80 por ciento de los niños y niñas de primaria en América Latina y El Caribe, son incapaces de comprender un texto simple.

En ese contexto, no podemos pretender que las infancias adopten la tecnología, la robótica o el pensamiento computacional, si no saben explicar con sus propias palabras un texto que acaban de leer, o si no pueden comprender una ironía o estructurar un argumento. Estas son habilidades básicas de la escuela que son fundamentales, incluso antes de la adopción de la tecnología, pero que pueden adquirirse más fácilmente si se usan herramientas tecnológicas.

C$T-GM

Tags: AdolescenciaAdultezAmérica LatinaArgentinaAulasCapacitaciónComprensiónDocentesEducaciónFamiliaHabilidades digitalesMaestrosMiguel SedoffMinistroPandemiaResponsabilidadRetrasoTecnología
Tweet1CompartirEnviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Persona usando teléfono inteligente
E-commerce

Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

por Redacción
23 June, 2025
Dólares sobre laptop
Ciberseguridad

Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

por Juan Carlos Villarruel
20 June, 2025
Persona preocupada usando teléfono inteligente
Regulación

Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

por Redacción
20 June, 2025
Concepto de seguridad digital
Ciberseguridad

Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

por Juan Carlos Villarruel
19 June, 2025
Especialista escribiendo código en laptop
Inteligencia Artificial

Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

por Redacción
19 June, 2025
Siguiente nota
Especialistas trabajando en laptop

Nearshoring y talento mexicano ¿cómo aprovechar las oportunidades?

Especialista revisando datos mientras está en llamada telefónica

Regulación asimétrica: aún no es tiempo de pensar en su eliminación 

Concepto de regulación y ética en inteligencia artificial

Centro-i y Capa 8 unen esfuerzos en pro de una IA ética y segura

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)