• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Wednesday, July 16, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialistas en junta de trabajo

    Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

    Especialistas en reunión

    Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

    Especialista revisando teléfono inteligente

    “Inaceptable”, aprobación acelerada de reformas legales: Coparmex

    Torre de telecomunicaciones desde nivel de piso

    Asume Zaira Ivette Pérez Salinas, dirección de ALTÁN Redes

    Concepto de espectro radioeléctrico

    Sin licitaciones de espectro, México opera con servicios “pseudo 5G”

    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de biométricos

    CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

    Persona trabajando en laptop

    Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

    Concepto de ciberseguridad

    Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

    Audífonos y cassettes sobre una mesa

    El Walkman, un revolucionario dispositivo

    Grupo de hackers irreconocibles

    Scattered Spider pone la mira en la industria aérea

    Especialistas usando inteligencia artificial

    Presentan marco para adopción de IA en la industria

    Concepto de ciberseguridad e inteligencia artificial

    Reducido número de empresas recurren a la IA para ciberseguridad

    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Ecosistema Fintech vive momento de madurez en México

    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Docente usando laptop

    Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Sociedad Digital Capacitación

Mayores de 45: valiosa fuerza laboral pero con retos en materia digital 

Propone OCDE a empleadores revisar sus prácticas de reclutamiento.

por Juan Carlos Villarruel
30 October, 2023
en Capacitación, Sociedad Digital
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Persona adulta usando laptop

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Mientras la población del mundo envejece con un incremento en la expectativa de vida en todas las regiones y observa una caída en las tasas de fertilidad, el mercado laboral afronta la llamada “paradoja del desempeño de la edad”, donde los empleadores tienen una percepción negativa sobre el trabajo de las personas mayores a 45 años -en especial sobre su adaptación a tecnologías digitales- pero al mismo tiempo les reconocen una calidad de desempeño igual o mayor a los jóvenes.

En el estudio “La oportunidad a mitad de carrera”, elaborado por la OCDE a partir de 6 mil 029 encuestas a empleados y desempleados de distintas edades y a mil 510 empleadores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia, se alerta al mundo que seguir haciendo las cosas como siempre (concepto conocido en inglés como “Business as usual”) ya no es una opción, sobre todo cuando se observa que 40 por ciento de la población económicamente activa se ubica entre los 45 a 64 años, porcentaje que en 1990 era sólo de 28 por ciento.

Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC Registro a newsletter de ConsumoTIC

“Sabíamos que el tema demográfico venía así, pero el avance de la tecnología, en especial de la Inteligencia Artificial (IA) puede haber tomado al mundo con la guardia baja” y si bien la afectación de esta nueva tecnología al mundo laboral aún no está clara, dos cosas sí son ciertas: 

Podría interesarte

Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

Los trabajadores de mayor edad tendrán que reforzar sus habilidades, en especial en materia digital; y los empleadores deberán incluir a personas mayores en su mezcla de fuerza laboral; mientras que las sociedades no deben perder más tiempo y tomar en cuenta las aportaciones que una fuerza laboral más madura pueden hacer para mejorar la productividad, señala el estudio.

En este contexto, el estudio destaca que alargar la vida laboral requerirá cambios y las personas de mayor edad deberán superar sus propios prejuicios y capacitarse mediante certificaciones industriales en las habilidades que el mercado demanda.

Por su parte, los gobiernos deben emprender políticas para impulsar el empleo de personas mayores de 45, incluyendo nuevos esquemas fiscales e impulso al emprendedurismo en estos rangos de edad, mientras los empleadores también deben superar prejuicios. 

Como parte de esta paradoja, es un hecho que en los países de la OCDE, la expectativa de vida habrá crecido entre 3.4 y 10.7 años entre 2021 y 2050, con tasas de natalidad en franca caída al pasar de 3.34 hijos por cada mujer en 1960 a 1.58 en 2020, pero al mismo tiempo, persisten los prejuicios contra los trabajadores de mayor edad, quienes no tienen garantizada su estabilidad laboral, incluso aquellos con mayor nivel de estudios.

En todos los países del estudio, los perfiles de edad del empleo siguen una forma de “U” invertida; el empleo aumenta y alcanza su punto máximo en torno a los 45 años, para descender bruscamente después de los 50 años, con peores expectativas para las mujeres, aunque, como se dijo antes, ser hombre y con alta formación educativa, no es garantía. 

Así, los hombres de 45 a 54 años, tienen entre 72.1 y 92.9 por ciento de posibilidades de mantenerse en su trabajo respecto a la escolaridad baja o alta; mientras que en las mujeres del mismo rango de edad, los porcentajes corresponden a 55.3 y 86.6 por ciento en escolaridad baja y alta, respectivamente.

Para los hombres de 55 a 64 años, la posibilidad de mantenerse en el empleo es de 56.9 a 79.1 por ciento según su escolaridad baja o alta, mientras la cifra en mujeres de las mismas edades, va de 39.9 a 70 por ciento en las mismas condiciones.

Mientras esto ocurre, preocupa que el desempleo de larga duración (más de un año) persiste hasta en 44 por ciento de las personas mayores a 45 años, en tanto los empresarios asumen que este grupo está integrado por personas que rechazan las nuevas tecnologías, no las quieren aprender o tardan más en adoptarlas, además de que la experiencia en el trabajo es cada vez menos valorada. 

Y precisamente ahí entra la paradoja, pues los empleadores dicen que en edades entre 45 y 54 los empleados son 18 por ciento reacios a adaptarse a nuevas tecnologías y en edades de 55 a 65 la cifra llega a 25, hasta el 89 por ciento de quienes han contratado a personas de mayor edad, dicen que éstos se desempeñan igual o mejor que sus colegas más jóvenes. Además, los perciben como 86 por ciento más dispuestos a durar un largo tiempo en el trabajo y 83 más rápidos para aprender cosas.

Con todo, los procesos de contratación son cada día más impersonales (por lo general vía electrónica) y las personas mayores no confían en ellos, pues prefieren acercarse a nuevos empleos a través de relaciones personales y por lo tanto es necesario conciliar ambos mundos.

En ese sentido, la OCDE propuso a los empleadores revisar sus prácticas de reclutamiento; ajustar los procesos cuando se trate de ver a personas mayores de 45; medir el rendimiento de los mayores contra los jóvenes. A los trabajadores mayores, demostrar las habilidades que se demandan a través de certificaciones; y buscar trabajos en los canales donde se ofrecen.

A su vez, a los creadores de la política pública, se les recomienda brindar más acompañamiento a las personas mayores; darles apoyo para evitar que pasen largo tiempo sin trabajo; disminuir barreras a la movilidad geográfica; establecer programas de entrenamiento para personas mayores; revisar las regulaciones para este grupo, especialmente en materia fiscal y facilitarles el emprendedurismo.

C$T-GM

 

Tags: CalidadConsumoticEducaciónEmpleoEsperanza de vidaExpectativasExperienciaFuerza laboralHabilidadesJóvenesMaduraMayores 45OCDEPrejuiciosProductividadReaciosReclutamientoTecnologíaTrabajoUso
Tweet4Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

por Juan Carlos Villarruel
16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

por Redacción
16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

por Redacción
16 July, 2025
Docente usando laptop
Género

Busca TCS a la mejor programadora de América Latina

por Redacción
16 July, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Participación de actores públicos exige condiciones de competencia parejas

por Guadalupe Michaca
15 July, 2025
Siguiente nota
Panorámica de antena de telecomunicaciones

Arranca consulta sobre Sistema Nacional de Información de Infraestructura 

Especialistas en junta de trabajo

Recomiendan a IFT participación proactiva en legislación de ciberseguridad  

Personas sacando presupuesto

¿Cuántas horas hay que trabajar para pagar internet?

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

47% de las empresas en AL reportó al menos una brecha de ciberseguridad en su infraestructura de Tecnología Operacional.

🇲🇽 A lo largo de 12 años, el #ConsejoConsultivo del @IFT_MX fue pieza clave en el andamiaje regulatorio de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión. Ayer realizó su última sesión.

📰 #Nota: https://t.co/D7kEh2DlUX pic.twitter.com/HZMCxox7IJ

— Consumotic (@ConSumoTic) July 16, 2025

Más recientes

Especialistas en junta de trabajo
Regulación

Tras 12 años de trabajo, Consejo Consultivo del IFT realizó su última sesión

16 July, 2025
Concepto de biométricos
Ciberseguridad

CURP biométrica: un reto de seguridad digital para el Estado mexicano 

16 July, 2025
Persona trabajando en laptop
Industria Tech

Habilidades blandas, valioso activo en el mundo digital 

16 July, 2025
Concepto de ciberseguridad
Ciberseguridad

Tecnología operacional, flanco débil en ciberseguridad

16 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)