• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Friday, June 13, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en laptop

    Radar Telecom

    Especialistas en reunión

    Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

    Satélite en órbita

    México sería una potencia mundial de la industria aeroespacial

    Torre de telecomunicaciones

    Preponderancia: ¿se definirá por servicio en Ley Telecom?

    Especialistas en reunión

    Piden que nuevo dictamen de Ley Telecom atienda preocupaciones 

    Satélite en órbita terrestre

    Autoriza IFT operación de compra de empresas satelitales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

    Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    ChapGPT adopta estereotipos y sesgos culturales según el idioma utilizado

    Concepto de tráfico de datos

    América Móvil y Meta se unen para optimizar tráfico de video

    Concepto de cómputo en la nube

    Cierra Iberia centros de datos físicos y migra a la nube de AWS

    Concepto de redes u datos digitales

    “Unir puntos del conocimiento” para definir futuro digital de México

    Concepto de hacker

    Grey Nickel, nuevo ciberenemigo del sector financiero

    Especialista preocupado revisando documento

    Inversiones en IA contrastan con resultados sostenibles

    Persona en café usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Persona comprando con tarjeta bancaria en línea

    Agregadores de medios de pago, alternativa a la banca tradicional  

    Personas en entrega de paquetería

    Hot Sale 2025: vende Mercado Libre mil 500 productos por minuto

    Persona haciendo pago desde teléfono inteligente

    Pagos remotos, persiste la desconfianza 

    Concepto de comercio electrónico

    e-Commerce mexicano superará los 184 mil mdp hacia 2027

    Concepto de comercio electrónico

    Comercio digital, cada vez más presente en la vida cotidiana

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Especialistas usando teléfono inteligente

    Urge continuar con la alfabetización digital en México

    Concepto de sustentabilidad

    Urgen políticas públicas que apoyen la sustentabilidad en telecom

    Mujer trabajando frente a computadora

    “Ellas” en las carreras STEM, ¿cómo elevar la matrícula?

    Especialista apilando monedas

    Falta de recursos “ahogaría” a nueva autoridad de competencia

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Radiodifusión Comunitarias

Proponen crear fondo público para financiar radios comunitarias

El 1.0% de la publicidad gubernamental no es suficiente ni equitativo.

por Juan Carlos Villarruel
10 August, 2023
en Comunitarias, Radiodifusión
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Proponen crear fondo público para financiar radios comunitarias
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Héctor Arcadio Cámero Haro, director de Radio Tierra y Libertad, propuso la creación de un Fondo de Financiamiento para la Radiodifusión Comunitaria e Indígena con recursos públicos, para garantizar que estas emisoras cuenten con condiciones de operación dignas y, al mismo tiempo, mantengan su autonomía y espíritu crítico, porque “ningún gobierno que se precie de democrático necesita paleros, sino voces críticas que le ayuden a superarse y mejorar”.

Al participar en el Foro Internacional de Medios Comunitarios e Indígenas, convocado por la Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), recordó que hace algunos años se hablaba de las tres “P” de las radios comunitarias: es decir, eran Pocas, Pequeñas y Pobres.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

Hoy en día ya no son pocas, muchas ya no son pequeñas, pero en general la mayoría siguen siendo pobres y por eso se les debe apoyar. Incluso, el 1.0 por ciento de la publicidad gubernamental que según la ley se debe destinar a las radios comunitarias e indígenas, tiene que ampliarse porque hasta ahora ese recurso -cuando llega- no es suficiente ni equitativo y se ejerce sin transparencia. 

Podría interesarte

Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

De ahí la propuesta de crear el Fondo y, por otro lado, centralizar los recursos del 1.0 por ciento de publicidad oficial y regular su acceso, a fin de que las más de 170 radios comunitarias que existen, cuenten con posibilidades de mantenerse en condiciones dignas, pues “no podemos seguir elogiando la precariedad” entre estas instituciones, que son fundamentales para el desarrollo democrático.

El director de “Radio Tierra y Libertad”, dijo que esta propuesta se centra en el hecho de que no se puede limitar la democracia al momento de la votación para elegir gobernantes a los distintos cargos de elección popular, sino que se ejerce todos los días desde la radio comunitaria en la promoción de los derechos a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a la seguridad social y a la seguridad pública “tan escasa y en peligro para todos”.

En ese sentido, si las radios comunitarias tratan de promover todos estos derechos, en una democracia que responda a su propia definición de ser el gobierno del pueblo y para el pueblo, es justo que se financie a este tipo de esfuerzos, que se han multiplicado 9 veces en los últimos 20 años y que en realidad llevan a la comunicación a amplios sectores de la población que no son cubiertas por los medios de comunicación comerciales, los cuales –por cierto—difunden información que en muchas ocasiones no interesa y tampoco sirve a las comunidades.

Actualmente, dijo, se emplean recursos multimillonarios para financiar a los partidos políticos que ejercen oposición, porque emiten voces críticas contra las acciones del gobierno y aún son considerados como entes de interés público, para un solo momento cada tres años, que son las elecciones.

Por lo tanto, “no veo por qué no, se pueda considerar a las radios comunitarias a su vez como entes de interés público y otorgarles financiamiento público regular, aunque mantengan su voz crítica respecto al gobierno, pues ningún gobierno que se precie de democrático necesita paleros, sino voces críticas”, como lo son las radios comunitarias e indígenas.

Es necesario que estas emisoras cuenten con equipamiento tecnológico de calidad y personal capacitado para mantenerse en operación y prevalecer en el tiempo, dado que prestan un servicio que, por su propia naturaleza, no cubren la radio ni la televisión comercial.

De hecho, hay más de 170 radios comunitarias y sólo tres emisoras de televisión comunitaria, lo cual demuestra que se tiene que apoyar a estos esfuerzos para que crezcan y se consoliden porque el derecho a la comunicación es habilitador de otros derechos para la ciudadanía. 

Reconoció que el IFT ha hecho exhortos para que las dependencias públicas cumplan con su obligación legal de destinar el 1.0 por ciento de sus recursos de publicidad a las emisoras comunitarias e indígenas, pero si ni las cámaras de Diputados y Senadores cumplen con esta obligación, es muy difícil que el resto de las dependencias lo hagan.

C$T-GM 

Tags: ApoyoAutonomíaCiudadaníaComunidadesComunitariaConcesionesConsumoticDependenciasDerechosFinanciamientoFondoForo Internacional de Medios Comunitarios e IndígenasIftIndígenaLabor SocialLegisltivoPublicidadRadioRadio ComunitariaSociedadTierra y LibertadUniversidad Autónoma de Chiapas
Tweet11Compartir3Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

por Redacción
13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

por Redacción
13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

por Redacción
13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

por Redacción
13 June, 2025
Especialistas en reunión
Regulación

Promesa de colaboración en Reforma Telecom, ¿mutis en el Senado? 

por Juan Carlos Villarruel
12 June, 2025
Siguiente nota
Radar Telecom

Radar Telecom

Hot Fashion, oportunidad para los ecommerce… y para los defraudadores

Hot Fashion, oportunidad para los ecommerce… y para los defraudadores

Sudamérica y su modelo de tercios para la radio comunitaria

Sudamérica y su modelo de tercios para la radio comunitaria

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

4,600 millones de dólares es el valor que alcanzaron las estafas en criptomonedas en 2024 a nivel global.

🛡️ ¿Cómo se materializan en favor de la ciberdelincuencia las estafas en #Criptomonedas? Aquí te contamos.

📰 #Nota: https://t.co/6WN1sgAHek pic.twitter.com/7DXdgHyYPf

— Consumotic (@ConSumoTic) June 13, 2025

Más recientes

Criptomonedas esparcidas en mesa
Criptomonedas

Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

13 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

La mitad de las empresas en México sufren ataques de phishing

13 June, 2025
Persona leyendo en laptop
Telecom

Radar Telecom

13 June, 2025
Ejecutivo leyendo en teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales

13 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)