TV abierta, internet y radio, principales vías para consumo de contenidos
La mayoría de los consumos de contenidos audiovisuales en México se realiza a través de la televisión abierta, internet y ...
La mayoría de los consumos de contenidos audiovisuales en México se realiza a través de la televisión abierta, internet y ...
El Pleno del IFT aprobó los Lineamientos Generales para garantizar los Derechos de las Audiencias que establecen los elementos que ...
La ambigüedad en torno a los tiempos de aprobación de la legislación secundaria a la que está sujeta la desaparición ...
Con la televisión digital y el teléfono inteligente como los dispositivos más utilizados en el país y a pesar de ...
En diciembre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podría poner en consulta pública el anteproyecto de bases para concesionar el ...
En el periodo 2021-2023, la cobertura poblacional de servicios de radiodifusión registró una caída marginal; no obstante a nivel nacional, ...
Luego del descenso de más de dos dígitos reportado durante el la pandemia del COVID 19, por tercer año consecutivo ...
En su Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF) 2025, que determina las bandas de espectro ...
Métricas de uso eficiente del espectro radioeléctrico, lineamientos que establecen el protocolo de actuación en caso de emergencia o desastre, ...
El proyecto de lineamientos para garantizar los derechos de las audiencias, que el IFT puso en consulta pública, carece de ...
🇲🇽 Al anunciar la puesta en operación de su región de #Nube en Querétaro, que implicó una inversión de 5 mil mdd y la generación de 7 mil empleos directos, @awscloud aseguró que México está listo para liderar la #TransformaciónDigital
— Consumotic (@ConSumoTic) January 15, 2025
📰 #Nota: https://t.co/B3L334VhEs pic.twitter.com/Mi6KSuJINF
© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)