Parte I
Vivir en esta era digital también tiene sus ventajas para los meditadores, quienes pueden hacer uso de las múltiples Apps que hay disponibles en el mercado para realizar su práctica diaria.
La meditación, es uno de los legados culturales más importantes que ha dado Oriente a Occidente en los últimos 50 años. Desde la década de los 60´ esta disciplina se ha extendido con gran éxito en el mundo, de tal suerte que en Europa Occidental ya hay 2 millones de budistas que la practican.
En Estados Unidos se cuentan alrededor de 4 millones de personas que han adoptado esta filosofía de vida. Para Latinoamérica y el Caribe las cifras no son tan contundentes, pues de acuerdo el portal Religion Facts, en esta región solo hay alrededor de 319 mil budistas, y en México, de acuerdo con datos del INEGI en 2010 habían 5 mil 400 practicantes budistas.
La meditación es una herramienta para transformar nuestra mente y aprender a tener estados mentales positivos en todo momento, de acuerdo con la tradición budista y otras filosofías orientales.
En la actualidad encontramos aplicaciones para iOS y Android que nos ayudan a relajarnos y propiciar el descanso de la mente, a controlar el estrés, y hasta recuperar el sueño y dormir mejor; la esencia de la meditación, es mantener la calma y la paz mental.
En esta primera entrega te comento tres de las apps más populares que utilizan meditadores de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados y de muchas partes del mundo.
INSIGHT TIMER
Es la aplicación más popular entre los meditadores, que suman más de 1 millón 400 mil seguidores en iOS y Android. Sus ventajas son muchas, la más importante es que ofrece gratis 500 meditaciones guiadas y 900 maestros, muchos de los cuales son sumamente conocidos entre los practicantes, como Thich Nhat Hanh, Eckart Tolle, Tara Brach, Pema Chödrön, y Jack Kornfield, entre otros.
Insight Timer ofrece una gran variedad de meditaciones guiadas para dormir, reducir la ansiedad y el estrés, la recuperación en adicciones y aumentar los niveles de compasión de acuerdo a la tradición budista.
Sus seguidores la aman porque es muy amigable, cuenta con presets seleccionados y sincronización de dispositivos. Además de manejar estadísticas sobre actividades y preferencias de los meditadores, creando una gran comunidad que comparte temas de interés con el fin de mejorar su práctica. En México, incluso hay seguidores que han desarrollado tutoriales para su conocimiento y uso, como el de Dharmahacker Space México
HEADSPACE
“Los diez minutos que pueden cambiar tu mente o tu día completo”, reza parte del slogan de esta aplicación para atraer nuevos adeptos.
Headspace fue creada por un monje budista inglés de nombre Andy Puddicombe, con un enfoque de meditación para la vida moderna. Disponible para iOS y Android ofrece una versión de prueba gratis de 10 meditaciones para 10 días, y el costo de la suscripción mensual es de 12.95 dólares.
El éxito de Andy es que para muchos meditadores su voz les resulta muy inspiradora, invitándoles a la calma y a la relajación de manera fácil y agradable; además de contar con la opción de escuchar sonidos de relajación para dormir, incrementar el bienestar y la salud física y emocional.
MINDFULLNESS
Es una app que tiene una versión en español muy completa con un precio más accesible que Headspace; para los mexicanos cuesta 26 pesos y para los europeos casi un euro.
La versión en español se busca como El Mindfulness y está disponible para iOS y Android; tiene sesiones guiadas de tres a 30 minutos, sesiones en silencio y además permite crear recordatorios para meditar a determinadas horas y días. En lugares de Europa como los países bajos, Suecia y Dinamarca es la aplicación número uno en ventas.
Para meditar el usuario puede ser guiado por una voz o simplemente sentarse en silencio para escuchar el sonido de unas campanas que le marcan los intervalos de meditación, o incluso diseñar un esquema personalizado.
Meditar apoyados en apps disponibles puede resultar más sencillo y atractivo para muchas personas que no tienen la experiencia y buscan calmar su mente en medio del estrés y una vida agitada por los vaivenes de la vida moderna.
Dejo a su criterio y opinión el uso de estas herramientas tecnológicas para la práctica de una disciplina que tiene más de 2 mil 500 años de memoria histórica y que requiere de mucha voluntad y constancia.
C$T-EVP