Impulsan campaña de e-commerce “Mayo con Causa.
Con el objetivo de reactivar la economía durante la etapa más restrictiva de la emergencia por el Covid-19, cámaras empresariales, asociaciones y ONGs, impulsan Mayo con Causa, una iniciativa que promueve las ventas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).
Ante la magnitud de la emergencia era urgente que empresarios y sus organismos crearan un mecanismo de inclusión de los comercios más pequeños, los más afectados por la situación, señaló Philippe Boulanger, director de eLeaders.
“Se trata de presentar una alternativa coyuntural de canal de ventas, pero también de impulsar una profunda transformación del comercio mexicano hacia el futuro, una vez que termine la pandemia”.
El directivo explicó que la campaña implicó el diseño de una plataforma digital neutral, inclusiva y ética, para que las MiPymes nacionales puedan emprender en el comercio electrónico y sean parte de las soluciones de comercio en el país frente a la contingencia epidemiológica.
Entre el 15 y el 21 de mayo, se impulsará las ventas de los comercios en cualquier población del país, a través del sitio www.mayoconcausa.com, un centro comercial en línea que integra el directorio de comercios participantes, los datos completos de su localización, su oferta comercial y/o de servicios.
Cada negocio puede solicitar su inscripción sin costo en el portal y en unas horas recibirá la información necesaria y será canalizado al siguiente paso para publicar su catálogo de productos y servicios, ofertas y promociones.
“En el mismo portal están disponibles de materiales didácticos con orientación e información especializada sobre el empleo de herramientas digitales para ventas en línea, capacitación en habilidades digitales y consultoría a empresas para tomar acciones inmediatas”.
Simultáneamente a la inscripción de los comercios, se realizará una campaña promocional en la que participarán las empresas y organizaciones involucradas, a través de sus redes sociales y otros canales.
Se orientará a los participantes en el lanzamiento de sus propias cuentas en redes sociales con el fin de que puedan recuperar a sus clientes habituales, en una visión de comercio local en colonias y vecindarios, poblados pequeños y segmentos geográficos al alcance de la logística de entrega de cada comercio.
Recibirán también orientación básica en materia de mercadotecnia y promoción, así como en aspectos legales, de protección y atención al consumidor, cierres de ventas, atención post venta, fidelización de clientes y experiencia del usuario final al realizar sus compras.
En la plataforma de Mayo con Causa habrá también una sección de Empleo, que se elaboró con el apoyo de OCC Mundial, donde los solicitantes de un puesto de trabajo, como las empresas que hubieran tenido que despedir a alguien valioso, podrán publicar sus datos para que otras empresas puedan contratarlos.
El comité organizador de Mayo con Causa está compuesto por la Asociación de Internet MX, CONCANACO, CANACINTRA, Consejo de la Comunicación, Centro de Competitividad de México (CCMX), NIC México y OCCMundial, coordinadas por eLeaders, la comunidad de ejecutivos de comercio electrónico con más de 80 empresas.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brindará asesoría al comité organizador y a los participantes en las mejores prácticas comerciales para apoyar a los consumidores.
Asimismo, marketplaces y plataformas comerciales como Canasta Rosa, Claroshop.com; Compra por México, eSale by Point Capital, Red de Tiendas en Línea, Hecho en MX, Painani, Sabores Online, aportan asesoría y orientación, así como soluciones logísticas y de pagos para aquellos comercios que lo requieran.
“Adicionalmente al comité organizador, se han sumado como aliados estratégicos multitud de empresas y organismos privados y de gobierno, que colaborarán para llevar a buen fin esta iniciativa. Este listado seguirá creciendo en tanto se cierran más acuerdos de alianza”.
C$T-GM