Google trabaja en la evolución de esta tecnología.
El SMS, que naciera con las redes 2G en la década de los 90, pudiera parecer arcaico y en franca tendencia a desaparecer en la comunicación persona a persona; sin embargo, en el ámbito empresarial esta tecnología además de gozar de plena vigencia, evolucionará de la mano de Google a una nueva tecnología denominada RCS, que mediante Inteligencia Artificial (IA) permitirá tener una interacción mucho más dinámica con el usuario final.
«Hoy se busca reducir la enorme cantidad de correos electrónicos que está creciendo estratosféricamente, porque la gente a la que van dirigidos ya no los ve, entonces hay una estrategia global de ciertos partner de bajar la cantidad de correos electrónicos y distribuirlos por otros medios como los chatboots, googlechat o muchísimas otras herramientas que se están utilizando actualmente; una de esas salidas es la del SMS».
José Chapán, vicepresidente de SMS de C3ntro Telecom, precisó que en la actualidad las empresas y los negocios tienen una importante cantidad de medios para comunicarse con su personal, proveedores y clientes; sin embargo, el uso intensivo de algunos de éstos como el correo electrónico ya presenta una enorme saturación que lo hace poco efectivo; esto obligó a las compañías a evaluar un mejor método para sus necesidades de comunicación y encontraron en el SMS un medio con gran impacto y la forma de hacer llegar en tiempo y forma sus mensajes.
C3ntro Telecom maneja 500 millones de SMS cada mes y de acuerdo con sus estimaciones, 85 por ciento de los mensajes que utiliza una compañía son leídos en los primeros cinco minutos, una amplia ventaja frente al correo electrónico que en la mayor parte de los casos suelen quedarse en bandeja sin ser leídos, además de ser una tecnología que usa Internet, el cual aún no llega a un porcentaje importante de la población en México.

Con una base de datos bien perfilada, el SMS garantiza a las 700 empresas actualmente integradas a la plataforma de C3ntro Telecom (que lo mismo envían 5 que 100 millones de SMS al mes) entre financieras, Call center, cobranzas, ventas por catálogo, de retail, o incluso instituciones de gobierno (federal, estatal y municipal) a quienes se apoya en labores de Protección Civil, que sus campañas tengan un impacto mayor y lleguen al usuario objetivo «casi con tiro laser».

El directivo perfila la sustitución del SMS por la mensajería RCS, un estándar que cuenta con el apoyo de la GSMA, y que diversas empresas como Google (de quien C3ntro Telecom es partner) están desarrollando, pues se trata de una herramienta de comunicación enriquecida con Inteligencia Artificial.
«RCS es un SMS enriquecido, es decir, acompañado de Inteligencia Artificial que permitirá interactuar con el usuario final y podrá transmitir contenido multimedia, fotos, videos, música y podrá estar ‘brandeado’ con la marca de la empresa, será muy seguro y certificado por Google con muchos mecanismos… pero lo más importante es que la aplicación corre a través de GSM no opera con datos (por internet), lo que significa pasar a un siguiente nivel de interacción mucho más formidable».
Este proyecto es muy ambicioso e importante para Google, empresa que tiene un time line definido; es decir, que para finales de este año, deben tener al menos 25 por ciento de la iniciativa lista. En Estados Unidos ya lo operan marcas como Subway que recibe pedidos a través de esta aplicación, en México hay un avance relevante, porque junto con Brasil, será de de los países de América Latina que se busca atacar primero.
Para el comercio electrónico será de gran ayuda el RCS, pues además que se evita saturar los métodos tradicionales, desde esta aplicación las empresas podrán cerrar pedidos con sus clientes o con sus proveedores, con la ventaja que el costo para la empresa es mucho menor; la app no utiliza Internet corre a través de las redes GSM para llegar al usuario final, una forma en que los operadores han encontrado la posibilidad de monetizar la amplia inversión que en su momento hicieron para desarrollar redes 2G.
Para 2022 se estima que el mercado SMS Application to Person (A2P) tendrá un valor de 62 mil 500 millones de dólares, como resultado de que las unidades productivas aprovecharán cada vez más el potencial de esta tecnología, enviando un estimado de 2.8 trillones de mensajes.
En América Latina este segmento de negocio es impulsado principalmente por el sector financiero, seguido del retail que ha logrado concretar campañas de marketing muy efectivas. En México el valor del SMS se estimó en 300 millones de pesos, pero fue un valor muy conservador pues actualmente alcanzó casi el doble de esa cantidad, siendo C3ntro Telecom el principal jugador al captar 36 por ciento de este mercado, seguido por marcas como Maxcom, Marcatel y Auronix que en conjunto tienen 40 por ciento.
«Hemos trabajado arduamente para mostrar cómo el SMS a nivel empresarial tiene un boom muy importante» y goza de una enrome vigencia, y cómo incluso empresas de la talla de Google, Facebook, Uber, o WhatsApp y firmas OTT han encontrado que esta tecnología sigue estando vigente y muy virgen», precisó José Chapán.
El directivo subrayó que C3ntro Telecom siempre está en la búsqueda de nuevas tecnologías y el SMS es una de sus apuestas de la mano de Google como un partner clave para impulsar una herramienta que tiene diversos beneficios y características como la flexibilidad y posibilidades de integrarse en cualquier software que maneje una empresa.
Una parte muy importante del SMS para las empresas es lo económico de su uso, pues con una inversión reducida se puede organizar una campaña que envíe millones de mensajes con una orientación muy definida del perfil del usuario al que se desea orientar con un impacto elevado y efectivo, para su comercialización por separado o en paquete con otras soluciones de comunicación, C3ntro Telecom busca vender al cliente lo que realmente necesita.
C$T-EVP