• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
sábado, mayo 27, 2023
Consumotic
Registro a M360 Ciudad de México
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta desde la cama

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

    Persona usando teléfono inteligente

    Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

    Especialistas revisando datos

    Retoma sector telecom ritmo de crecimiento sostenido: The CIU

    Personas trabajando en el campo

    Ausencia de infraestructura telecom frena acceso a internet

    Especialista revisando datos

    Alta concentración, el “talón de Aquiles” del mercado móvil  

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Persona con concepto de inteligencia artificial

    Generacional, la aceptación y uso de la IA

    Concepto de onda de audio y voz

    Biometría de voz, un muro de contención contra las deepfake 

    Concepto de uso y desarrollo de inteligencia artificial

    Ni ángel ni demonio: el uso de la IA depende de las personas 

    Jaguar en manglar

    El poder del algoritmo en pro de la biodiversidad

    Hackers usando computadora

    Procesos electorales, campo fértil para la ciberdelincuencia 

    Persona usando lentes de realidad virtual en vehículo

    VR en los automóviles: Meta y BMW avanzan en su objetivo

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Especialista trabajando en laptop

    Regulación y capital humano, desafíos del ecosistema Fintech

    Concepto de comercio electrónico

    Nearshoring y su impacto en el e-commerce doméstico

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Concepto de voto electrónico

    Voto en electrónica, ¿es confiable, secreto y seguro?

    Panorámica de la ciudad de Mérida

    Yucatán se aleja de la desconexión del sureste mexicano

    Persona con discapacidad usando teléfono inteligente

    Crean guía digital de y para personas con discapacidad

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona leyendo en tableta desde la cama

    Radar Telecom

    Persona usando teléfono inteligente

    Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

    Persona usando teléfono inteligente

    Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

    Especialistas revisando datos

    Retoma sector telecom ritmo de crecimiento sostenido: The CIU

    Personas trabajando en el campo

    Ausencia de infraestructura telecom frena acceso a internet

    Especialista revisando datos

    Alta concentración, el “talón de Aquiles” del mercado móvil  

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona joven viendo televisión

    TV conectada acapara atención de la Gen Z 

    Personas riendo mientras ven televisión

    ¿Ver televisión es cosa del pasado? Datos dicen lo contrario

    Mujer hablando en micrófono

    Radioafición registra mínima participación de mujeres 

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de malware

    Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

    Persona usando teléfono inteligente

    Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

    Concepto de inteligencia artificial

    Inteligencia artificial: regulación, progreso y riesgos

    Persona con concepto de inteligencia artificial

    Generacional, la aceptación y uso de la IA

    Concepto de onda de audio y voz

    Biometría de voz, un muro de contención contra las deepfake 

    Concepto de uso y desarrollo de inteligencia artificial

    Ni ángel ni demonio: el uso de la IA depende de las personas 

    Jaguar en manglar

    El poder del algoritmo en pro de la biodiversidad

    Hackers usando computadora

    Procesos electorales, campo fértil para la ciberdelincuencia 

    Persona usando lentes de realidad virtual en vehículo

    VR en los automóviles: Meta y BMW avanzan en su objetivo

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona comprando en línea

    ¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

    Personas en entrega de paquetería

    Tecnología, flexibilidad y alianzas, clave en logística disruptiva

    Madre e hija abrazándose

    Día de las Madres eleva ventas online

    Acercamiento a criptomonedas

    ¿Usuarios de criptomonedas deben pagar impuestos?

    Especialista trabajando en laptop

    Regulación y capital humano, desafíos del ecosistema Fintech

    Concepto de comercio electrónico

    Nearshoring y su impacto en el e-commerce doméstico

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Especialistas revisando tableta

    Escasez de talento especializado encarece su contratación

    Personas trabajando en oficina

    Industria de alta tecnología exige formar talento especializado

    Concepto de ciudad inteligente

    Visión smart: la urgente transformación de la ciudades

    Concepto de voto electrónico

    Voto en electrónica, ¿es confiable, secreto y seguro?

    Panorámica de la ciudad de Mérida

    Yucatán se aleja de la desconexión del sureste mexicano

    Persona con discapacidad usando teléfono inteligente

    Crean guía digital de y para personas con discapacidad

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Teléfono inteligente con código de boletos en pantalla

    El proceso de venta de boletos para eventos o ticketing puede mejorar, en beneficio de los clientes y de las empresas

    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Home Telecom Industria Telecom

Sin reducción de precios, inviable licitar más espectro: Canieti

Alta concentración del mercado móvil impacta negativamente en rentabilidad de las inversiones.

by Guadalupe Michaca
27 marzo, 2023
Reading Time: 5 mins read
Ejecutivo usando teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Hace menos de seis meses, la OCDE aseguró que México está lejos de las mejores prácticas internacionales en materia de precios del espectro; ahora que el IFT planea una licitación para colocar en el mercado bandas de frecuencia óptimas para 5G, la industria de las telecomunicaciones pone el dedo en la llaga: “No hay condiciones”. 

“Se requiere previamente una reducción significativa en las cuotas anuales del pago de derechos por uso del espectro de todas las bandas, antes de que el IFT planee licitar espectro adicional”, sostiene la Canieti en el contexto de la consulta pública para recabar información para el diseño del proyecto de bases de la licitación IFT-12.

El organismo de máxima representación del sector electrónico, de telecomunicaciones y tecnologías de la información, recuerda que en el reporte “Developments In Spectrum Management For Communication Services”, la OCDE señala cómo el modelo híbrido mexicano genera desventajas importantes respecto a los mecanismos que usan el resto de los países miembros.

De entrada, genera incertidumbre e ineficiencia para asignar las frecuencias, por ejemplo, desincentiva la participación en subastas dejando frecuencias sin asignar como sucedió en las licitaciones de 2021 en las bandas de 800 MHz y 2.5GHz, con 38 bloques desiertos de 41 licitados, generando pérdidas tanto a los consumidores como al Estado. 

Podría interesarte

Radar Telecom

Mantienen OMV´s fuerte dinámica de crecimiento en el 1T23

Regulación asimétrica «agotada y con nulos resultados»

Además de la postura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en múltiples ocasiones la GSMA ha dado cuenta de un escenario en el que el costo del espectro en México, como porcentaje de los ingresos recurrentes de los operadores, duplica el promedio de América Latina. 

El principal factor de encarecimiento del espectro radioeléctrico está dado por la evolución de los derechos anuales establecidos en la Ley Federal de Derechos, y es que mientras a nivel regional las tasas anuales representan en promedio 20 por ciento del costo total de este recurso esencial para la conectividad, en México alcanza el 85 por ciento.

Registro a newsletter de consumoTIC

Incluso, estudios elaborados por el propio Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) identifican que el cobro por el espectro resulta considerablemente alto en comparación con otros países, lo cual durante el periodo de 2005- 2020 ha contribuido a un efecto negativo en la inversión, inhibiendo las mismas a partir de cierto nivel de tarifas. 

“Asimismo, la estructura tarifaria actual no solamente inhibe la inversión y afecta la competencia, sino que se traduce en un costo de oportunidad para tener precios más competitivos, ya que un mayor pago de derechos implica un mayor precio en los servicios ofrecidos afectando directamente a los consumidores”, refiere la Canieti.

Es sabido que el mercado de servicios móviles en México presenta una alta concentración que ha impactado negativamente la certidumbre y rentabilidad de las inversiones, minando la capacidad de los operadores de menor escala para competir en el mercado. 

“La prevalencia de la figura de la preponderancia junto con la reconcentración del mercado móvil a favor del Agente Económico Preponderante en el sector Telecomunicaciones (AEPT), no hacen sino acrecentar estos problemas y fallas competitivas”.

Esto exige acciones por parte del regulador para la imposición y/o endurecimiento de medidas efectivas que permitan al resto de operadores competir en igualdad de condiciones, incluyendo las condiciones de asignación del espectro radioeléctrico. 

“Sumado a que México es uno de los países con espectro más caro de la región, se compromete la sostenibilidad del mercado y refuerza aún más la posición del AEPT en detrimento de los operadores de menor escala, por lo que también es relevante que ese Instituto considere acciones específicas para atender los efectos asimétricos en la asignación y costos del espectro.

De enero al 21 de marzo pasado, el órgano regulador realizó una consulta pública para recabar opiniones, consideraciones y propuestas sobre aspectos específicos que pueden ser consideradas para el posterior diseño del proyecto de bases de dicha licitación.

Por ejemplo, preguntó la opinión de los participantes sobre los mecanismos, facilidades e incentivos dentro de las bases y el proceso de licitación pública que consideran oportunos para promover la participación de nuevos competidores y de pequeños operadores.

En este y otros aspectos, la respuesta de Canieti fue tajante: “Se considera que en primer lugar deben cambiar las condiciones del costo del espectro antes de que el IFT piense en poner en licitación más espectro y, en específico, se plantee cuestiones particulares sobre el diseño de la subasta”.

En resumen, asegura, es indispensable que se revisen y reduzcan los costos del espectro para permitir que sea el mercado el que determine los costos, estimular la participación y demanda por espectro en los procesos de licitación, así como evitar que el espectro no se asigne; y promover la inversión y el despliegue en redes de telecomunicaciones.

Incluso, al responder sobre los mecanismos, facilidades e incentivos que podrían establecerse en las bases de la licitación IFT-12, para promover la participación de nuevos competidores y de pequeños operadores, el organismo deja claro que esa posibilidad no podrá materializarse sin una reducción significativa en los derechos anuales. 

“Estos derechos por uso del espectro son extremadamente elevados bajo diversos comparativos internacionales. El propio Instituto ha señalado públicamente que, el espectro en México en las bandas AWS, PCS y 800 MHz, es 1.4 veces más alto que en España. Esto genera insostenibilidad para los operadores establecidos que ofrecen actualmente servicios móviles, con la única excepción del AEPT”.

De hecho, pequeños y potenciales entrantes en la industria móvil en México han desistido en entrar al mercado como un operador móvil debido a que las cuotas de los derechos por uso del espectro se mantienen muy altas respecto a comparativos internacionales. Muestra de esto es que tanto Telefónica como AT&T devolvieron espectro concesionado debido a su alto costo. 

“Para que México pueda contar con mejores condiciones de competencia se deberán reducir significativamente estas cuotas antes incluso de contemplar otro mecanismo o facilidades que los incentive a entrar al mercado mediante la adquisición de espectro”.

Es así que la Canieti asegura que la alta concentración de mercado y la poca eficacia que han tenido las medidas asimétricas impuestas al AEPT no incentiva a que los actuales concurrentes adquieran espectro, por el contrario, su alto costo los está obligando a devolver espectro al Estado, por lo que difícilmente habría pequeños o potenciales entrantes en el corto y mediano plazos.

C$T-GM

Tags: 5GAmérica LatinaBandasBasesCanietiCompetenciaConectividadConsumoticCostosEfectosEspectroGsmaIftLicitaciónPreciosPreponderanteProcesoTarifas
Tweet71Share20Send
Guadalupe Michaca

Guadalupe Michaca

Es socia fundadora de www.consumotic.mx. En la actualidad se desempeña como directora general de este medio de comunicación. Egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, suma más de 17 años como periodista especializada en el ecosistema digital. Formó parte del equipo de reporteros de la agencia Notimex. Es parte de la Red de mujeres líderes para promover la igualdad sustantiva en los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y TIC, Conectadas.

Related Posts

Persona leyendo en tableta desde la cama
Telecom

Radar Telecom

by Redacción
27 mayo, 2023
Concepto de malware
Ciberseguridad

Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

by Juan Carlos Villarruel
26 mayo, 2023
Especialistas revisando tableta
Educación

Escasez de talento especializado encarece su contratación

by Enrique Villarreal
26 mayo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Apps

Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

by Redacción
26 mayo, 2023
Persona comprando en línea
Medios de Pago

¿Habrá cautela entre los consumidores este Hot Sale?

by Redacción
26 mayo, 2023
Next Post
Acercamiento a emprendedora

Buscan incorporar a más emprendedores juveniles al e-commerce 

Concepto de ciberataques

México, el segundo país con más ataques de ransomware 

Personas usando redes sociales

Contenidos cortos impulsan publicaciones en redes sociales

Please login to join discussion

Dato Mata Relato

530 millones de descargas acumula la aplicación de citas Tinder en 190 países.

🛡 El malware desactivado por la policía internacional, fue causante del 45 por ciento de los ataques a nivel global.

📰 #Nota: https://t.co/BXCiMQPygl pic.twitter.com/Al9He9SVYN

— Consumotic (@ConSumoTic) May 26, 2023

Más recientes

Persona leyendo en tableta desde la cama
Telecom

Radar Telecom

27 mayo, 2023
Concepto de malware
Ciberseguridad

Resurge «Emotet» malware desactivado desde 2021

26 mayo, 2023
Especialistas revisando tableta
Educación

Escasez de talento especializado encarece su contratación

26 mayo, 2023
Persona usando teléfono inteligente
Apps

Citas online con gran aceptación entre la Gen Z

26 mayo, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)