SCT aclara que hay contacto permanente con las universidades.
Luego de que el gobierno federal diera por terminado el contrato que mantenía con la empresa que prestaba el servicio de la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA), que dotaba de conectividad a instituciones de educación superior y centros de investigación, la UNAM dijo que no ha tenido afectaciones mayores.
“La UNAM no ha tenido afectaciones mayores luego de la desconexión de la Red NIBA y, aunque cuenta con enlaces de menor capacidad, hasta ahora ha mantenido el servicio con los enlaces de la propia institución”, precisó la máxima casa de estudios en un comunicado.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que ha estado en contacto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual informó a los usuarios que ya concluyó el proceso de la licitación para un nuevo contrato y que el servicio de la Red NIBA quedará normalizado en las próximas semanas.
“Para la UNAM, igual que para cualquier casa de estudios y centro de investigación, la conectividad representa una de las herramientas fundamentales. Por ello, externa su confianza en que la Red NIBA estará prestando nuevamente su invaluable servicio a la brevedad posible”.
Por separado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que ha mantenido permanente comunicación con las instituciones de educación superior e investigación, para hacer de su conocimiento la renovación del contrato de este servicio que venció el pasado 30 de junio y cuya licitación se cumplimentó el jueves 25 de julio del presente año.
“En coordinación con las Instituciones de Educación Superior e Investigación, se tomó en cuenta, para la interrupción temporal del servicio a través de la Red NIBA, que disponen de otros enlaces contratados directamente por las Universidades, por lo que el servicio de Internet no se interrumpe y que la reactivación de la Red NIBA, que tendrá efecto en septiembre, no sólo se dispondrá de esa red en las condiciones anteriores, que se ofrece sin costo, sino que se ampliará el ancho de banda, como se ha convenido”, precisó la SCT.
C$T-EVP