Utilizaron información confidencial de la dependencia
Ante una Corte del Estado de Virginia en EU, Brett Haan, Socio y directivo de la consultora Deloitte, declaró que la empresa Veta Grande (Altán Redes), utilizó información «confidencial» de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y que un funcionario de esa dependencia le pidió que «encontrará la forma de adjudicar en el lapso de un mes, la licitación de la red compartida» a esa firma.
Rivada Networks, en un comunicado sostuvo que ante estas declaraciones, sería «inconcebible» que el gobierno de México, a través de la SCT y del IFT, otorgue la concesión del espectro de la banda de 700 Mhz, y se efectúe la firma del Contrato de Asociación Público Privada de la Red Compartida, «ello constituiría una grave violación a la responsabilidad que tienen los funcionarios públicos».
Explicó que el «citatorio para la comparecencia, surge del hecho de que la Corte de Distrito del Estado de Virginia, consideró que existían elementos suficientes para suponer que el Sr. Haan tenía conocimiento de algunos procedimientos erróneos y en el peor de los casos ilegales, por parte de algunos funcionarios de la SCT en el transcurso del proceso del Concurso de la Red Compartida».
Brett Haan señaló que un funcionario de la SCT, Mario Góngora durante una conversación informal y luego de haber sostenido un acuerdo con la Subsecretaria de Telecomunicaciones Mónica Aspe, le solicitó «que elaborara dos propuestas para ser presentadas por la empresa McKinsey y otra para la empresa Bain, bajo la premisa de que esas dos propuestas contuvieran errores que permitieran descalificarlas del concurso.
«Durante la misma conversación, Góngora habría solicitado a Deloitte por conducto del Sr. Haan, que encontrara la forma de adjudicar en el lapso de un mes, la licitación de la red compartida al entonces grupo Comunicaciones Veta Grande, mismo que se transformó con el tiempo en Consorcio Altán».
También declaró haber sostenido conversación con un consultor llamado Richard Keith, quien dijo tener conocimiento de que uno de los grupos participantes en la licitación, -no reveló el nombre-, presentó una propuesta que era copia fiel al 99 por ciento del plan de negocios originalmente contratado por la SCT.
«Este hecho, confirma que uno de los grupos habría tenido acceso ilegal a un documento clasificado como confidencial por la propia SCT y que no fue distribuido, al menos oficialmente a todos los participantes», detalló Rivada Networks a través de su comunicado.
Por último indicó que Brett Haan, aseguró haber advertido a la Subsecretaria Mónica Aspe, y a otros miembros de su equipo, sobre los riesgos de tener a un solo postor en la contienda, y «en términos de seguridad nacional, permitir la participación de capital y de empresas Chinas en el consorcio».
C$T-EVP