Difieren calendario de la licitación.
A pesar de que la Red Troncal incrementará la cobertura de fibra óptica en el país, facilitando a los operadores y comercializadores de servicios de telecomunicaciones ofrecer nuevos y mejores servicios de banda ancha, hasta el pasado 15 de abril ningún agente económico o eventual interesado había presentado alguna propuesta, además las fechas del concurso volvieron a aplazarse.
De acuerdo con el acta de modificación a las bases del concurso para la licitación de los poco más de 25 mil kilómetros de fibra óptica que van a conformar esta red, la fecha de presentación de las propuestas y apertura de ofertas técnicas se difirió hasta el próximo 22 de agosto y el fallo se daría a conocer en septiembre de este año.
Con base en el calendario original del concurso, que impulsó la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, el 10 de octubre del 2018 era el límite para la presentación de propuestas de los concursantes y el 24 de octubre, de ese mismo año, el fallo y la adjudicación.
“Por un retraso en el desarrollo del programa y algoritmos computacionales para evaluar las propuestas en lo que respecta a la determinación del porcentaje de cobertura poblacional, que es el criterio determinante para llevar a cabo la adjudicación de una manera transparente por la convocante resulta necesario diferir la fecha prevista en el calendario del concurso para la presentación de propuestas y apertura de ofertas técnicas”, señala el acta que se encuentra disponible en Compranet.
El documento estableció que las modificaciones “no limitan en forma alguna el número de participantes en el concurso”; sin embargo, “a esta fecha (15 de abril) los concursantes no han presentado propuesta alguna, y por tanto no se ha actualizado la obligación de presentar la garantía de seriedad, por lo que las modificaciones propuestas no implican incumplimiento a obligación alguna a cargo de los concursantes, ni puede hacerse efectiva garantía alguna debido a que la misma no se ha presentado”.
De acuerdo con el nuevo calendario de actividades, la presentación de las propuestas de los concursantes y apertura de ofertas técnicas se llevará a cabo hasta el 22 de agosto de 2019; la presentación de resultados de evaluaciones de las ofertas técnicas, el 29 de agosto del mismo año. La apertura y evaluación de las ofertas económicas correspondientes a las ofertas técnicas solventes, fallo del concurso y adjudicación se programó para el 6 de septiembre.
El despliegue y crecimiento de la Red Troncal es un mandato de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, promulgada en 2013.
El concurso es responsabilidad de Telecomm bajo la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) en la modalidad Autofinanciable. El gobierno federal aportará a través de Telecomm el derecho de explotación de hasta dos pares de hilos de fibra óptica a lo largo de 25 mil 600 kilómetros de cable de guarda en las torres de alta tensión.
Por su parte, el socio privado aportará los recursos económicos, técnicos, humanos, administrativos y otras aportaciones adicionales que pudieran requerirse para diseñar, financiar, desplegar, robustecer, crecer, operar y mantener la red troncal, así como comercializar los servicios que preste a través la red.
En paralelo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en las bases de licitación de fibra óptica. El pasado 27 de marzo concluyó la etapa de recepción de preguntas-consultas sobre las pre-bases del proyecto de licitación de fibra óptica para servicios de telecomunicaciones.
En marzo pasado, la CFE publicó las pre-bases para licitar más de 50 mil kilómetros de fibra óptica, infraestructura a través de la cual el gobierno federal busca llevar Internet gratuito a sitios públicos del país; un compromiso del presidente de la República, Andrés López Obrador, como un instrumento de cambio estructural, político, económico, social, cultural, verdaderamente democrático y popular.
C$T-GM