Dará conectividad inalámbrica a los astronautas.
Con innovaciones precursoras de la tecnología de quinta generación, que manejan altas velocidades en la transferencia de datos, Nokia tendrá la misión de revolucionar las comunicaciones en la superficie lunar, como parte del programa Artemis de la NASA que tendrá presencia en ese satélite hacia finales de 2022.
A través de Nokia Bell Labs, la empresa se encargará de desarrollar la primera red de comunicaciones 4G-LTE en el espacio, que allanará el camino hacia la presencia humana sustentable en la superficie lunar; se trata de una red ultra compacta, de bajo consumo de energía, reforzada para su uso en el espacio y de extremo a extremo en la Luna.
“Aprovechando nuestra rica y exitosa historia en tecnologías espaciales, desde ser pioneros en comunicaciones por satélite hasta haber descubierto la radiación de fondo del microondas cósmico producida por el Big Bang, ahora estamos construyendo la primera red de comunicaciones celulares en la Luna”, destacó Marcus Weldon, director de Tecnología de Nokia y presidente de los Nokia Bell Labs.
Con el objetivo de integrar esta innovadora red en su módulo de aterrizaje lunar y entregarla a la superficie lunar, Nokia se asoció con Intuitive Machines. La red se autoconfigurará tras el despliegue, estableciéndose así el primer sistema de comunicaciones LTE en la Luna.
La red será utilizada para la transmisión de comunicaciones críticas y de datos, incluidas las funciones vitales de comando y control remoto de vehículos lunares, navegación en tiempo real y transmisión de video de alta definición, aplicaciones consideradas por Nokia como “vitales para la presencia humana a largo plazo en la superficie lunar”.
La red LTE de Nokia, -precursor de 5G-, resulta ideal para proporcionar conectividad inalámbrica a cualquier actividad que los astronautas necesiten realizar, lo que permite comunicaciones de voz y video, intercambio de datos de telemetría y biométrica, y el despliegue y control de cargas útiles robóticas y de sensores.
La red lunar de Nokia consta de una estación base LTE con funcionalidades integradas de Evolved Packet Core (EPC), equipos de usuario LTE, antenas de radio frecuencia y software para el control de operaciones y mantenimiento (O&M) de alta confiabilidad.
Fue diseñada para soportar las duras condiciones del lanzamiento y el alunizaje, operando bajo las extremas condiciones espaciales. Esta red celular totalmente integrada cumple con las estrictas restricciones de tamaño, peso y consumo de energía de las cargas útiles de espacio, con un diseño extremadamente compacto.
“Las redes de comunicaciones confiables, resistentes y de alta capacidad serán la clave para respaldar la presencia humana sostenible en la superficie lunar. Mediante la construcción de la primera solución de red inalámbrica de alto rendimiento en la Luna, los Nokia Bell Labs están colocando una vez más la bandera de la innovación más allá de los límites convencionales”, aseveró el directivo.
C$T-GM