«Unidad y seguir generando valor, esa es la tarea»
Las inversiones en el sector de telecomunicaciones en México son resultado de la confianza en el país y de la nueva regulación vigente para esta industria, elementos que lo han hecho un mercado atractivo y rentable, no sólo para las operadoras extranjeras sino también para las nacionales, aseguró Gabriel Contreras Saldívar, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Cuestionado sobre como podría afectar las decisiones políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el sector de las telecomunicaciones, el funcionario sostuvo que la tarea es «asegurarnos que hayan condiciones de competencia y certidumbre para que siga fluyendo la inversión en el país, de fortalecer el consumo interno, elementos que nos pueden ayudar hacer frente a esta, y cualquier otra situación que se nos presente».
Luego de su participación el Foro «México Disruptivo», destacó el carácter global de las compañías en este sector que en lugar de migrar mantienen su interés en seguir invirtiendo en México, si hay condiciones de competencia, de certidumbre y de Estado de Derecho, el mercado mexicano seguirá atrayendo flujos frescos de inversión, aseveró.
Sobre la posibilidad de que la operadora estadounidense AT&T podrían retirar inversiones, respondió «la razón por la que estén en este momento en el país las inversiones, es porque les resulta rentable, porque hay oportunidades legítimas de negocio. Si alguien no quiere aprovecharlas esta en su derecho».
«Si alguien prefiere prevalecer cualquier posición política de otra índole está en su derecho, nuestro País va a seguir haciendo la tarea y atrayendo inversiones porque son rentables, son prósperas y porque México es un gran lugar para hacer negocio», apuntó.
Explicó que ante eventuales presiones como la observada en la industria automotriz, en telecomunicaciones hay elementos que no encontrarán en ningún otro mercado; ¿qué van hacer con el espectro, se lo van a llevar?; hay una demanda y un consumo local sumamente importante, «el comercio internacional no es todo en la vida», aseguró.
Contreras Saldívar, consideró conveniente responder al llamado a la «Unidad», pues es momento de que en el país los mexicanos sigan generando valor, ante las condiciones de incertidumbre y de inestabilidad financiera que se está generando en el exterior, «México tiene que seguir haciendo su trabajo».
El IFT desde su trinchera continuará con la tarea de generar condiciones de competencia en el mercado de las telecomunicaciones, de eliminar las barreras comerciales de entrada al sector, proveer del espectro que exige el mercado y revisar con toda oportunidad los fenómenos que surjan en el mercado y actuar de inmediato con las normas y regulación necesarias.
C$T-EVP