• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Saturday, July 12, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista en leyes en oficina

    “Regular todo”, intención que se debe abandonar   

    Persona leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Acercamiento a calendario sobre escritorio

    Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

    Persona usando teléfono inteligente

    Los “otros” datos de BAIT

    Especialista leyendo documento

    “Habemus” Ley Telecom: ¿qué sigue?

    Casas en zona rural

    Internet satelital, clave para cerrar la brecha de cobertura

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Personas viendo deportes en televisión

    Gana terreno la IA entre afición deportiva

    Mujer usando teléfono inteligente

    Breves Digitales                                    

    Hacker usando laptop

    Geopolítica afectaría ciberseguridad en la manufactura en México

    Especialista usando laptop en oficina

    Adopción de IA: más eficiencia, productividad y competitividad

    Concepto de peligro digital

    “IA en las sombras”, una riesgosa tendencia 

    Acercamiento a laptop y dólares en mesa

    IA Generativa en el e-commerce superará los 18 mil mdd hacia 2032

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Persona leyendo en teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Especialista usando laptop en oficina

    IA: la tecnología que está redefiniendo el panorama laboral 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Persona abriendo paquetes con teléfono inteligente en la mano

    Comercio electrónico resiliente: Hot Sale 2025 crece 23.7%

    Autos detenidos en autopista

    Observan retos en eliminación del pago en efectivo en carreteras

    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Familia jugando videojuegos

    Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

    Persona sorprendida viendo teléfono inteligente

    En este verano, ¡cuidado con los “montaviajes”!

    Persona mayor usando teléfono inteligente

    ¿Cómo impactará al consumo el envejecimiento de la población en AL? 

    Concepto de 5G

    Fondo 5G, conectividad con propósito: AT&T México

    Concepto de redes neuronales

    Neurotecnologías e IA, ¿un arma de doble filo?

    Estudiante usando laptop

    Presenta ITESM reporte de su Instituto para el Futuro de la Educación

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Telecom Regulación

Mercado móvil: reconcentración y medidas asimétricas ¿qué sigue?

50 mil mdp es la pérdida de recaudación que generan los altos costos del espectro.

por Juan Carlos Villarruel
15 November, 2023
en Regulación, Telecom
Tiempo de lectura:Lectura de 3 mins
Especialista revisando reportes y viendo teléfono inteligente

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con un agente económico que posee alrededor del 70 por ciento del mercado en términos de ingresos, es claro que las medidas asimétricas en el sector telecomunicaciones no han tenido los resultados esperados en la industria móvil, por lo que “es momento de hacer un análisis serio de hacia dónde queremos ir como país”. 

“Estamos en un momento muy importante donde queremos aprovechar los beneficios del nearshoring y eso solo será posible si los inversionistas ven que hay un entorno de competencia en todos los sectores, uno de ellos es telecomunicaciones”, dijo Gabriel Contreras, vicepresidente Legal y de Asuntos Externos de AT&T México.

Entrevistado en el marco de su participación en la Convención Nacional de Canieti, que se celebra en León, Guanajuato, el ejecutivo enfatizó que es en este contexto en el cual el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debería revisar con una “visión fresca”, hacia dónde se quiere ir y atacar las causas del problema.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

En marzo pasado, el órgano regulador realizó una consulta pública sobre el impacto en términos de competencia de las medidas impuestas al Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT), de cara a la Tercera Revisión Bienal. 

Podría interesarte

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

Radar Telecom

Amplía IFT plazo de consulta sobre replicabilidad económica 

Este mecanismo de revisión autoimpuesto por el instituto se lleva a cabo con la finalidad de afinar el marco regulatorio asimétrico y garantizar los objetivos por los cuales se estableció, como incentivar una mayor competencia, eliminar posibles barreras a la entrada y expansión de participantes distintos al AEPT.

Desde la perspectiva de Gabriel Contreras, en la reconcentración que registra el mercado móvil, “el nombre del juego es escala. Tenemos un agente económico que tiene cerca del 70 por ciento del mercado si lo vemos en función de los ingresos y esto hace que todos los costos que tengamos los operadores sean especialmente relevantes”.

Y es que, detalló, es precisamente la escala que tiene el operador más grande del mercado móvil la que le permite diluir sus costos fijos entre el número de usuarios, es decir, ese elemento no le pesa tanto como al resto de los operadores. 

“El problema es mayor cuando vemos que esta escala puede implicar que el poder que se puede tener en el sector telecomunicaciones pueda ser trasladado a otras áreas o mercados relacionados con las telecomunicaciones, por ejemplo, en la compra de dispositivos móviles que es una puerta de entrada para vender servicios, o las comisiones en los canales de distribución que es una puerta de salida para vender servicios”. 

Es fundamental, dijo, tomar en cuenta que el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT) tiene tal tamaño y poder en el mercado, que “su capacidad de compra de teléfonos móviles, claramente impacta en el mercado”.

Además, con tal capacidad de negociación por los volúmenes que maneja en los canales de distribución claramente puede poner una oferta distinta a la que otros operadores están en condiciones de realizar.

“Todas estas cosas abonan a tener condiciones estructurales que o se atienden o no vemos cómo pueda modificarse estructuralmente el mercado”, advirtió.

Al participar en el panel “Conectividad para un México digital y competitividad en la industria 4.0”, Gabriel Contreras habló de otro factor crucial para el sector telecomunicaciones: el costo del espectro radioeléctrico. 

“El espectro es un costo intermedio, claramente pesa menos en el preponderante de lo que pesa en los demás competidores. Simplemente no tiene sentido cuando se ha demostrado, como lo ha hecho el IFT, que el espectro es de los más caros del mundo”.

Explicó que la pérdida que acumula el Estado por la falta de recaudación derivada de las devoluciones de espectro y las licitaciones desiertas, puede estimarse en 50 mil millones de pesos por el plazo de las concesiones.

Ese dinero, dijo, se puede ocupar para otras responsabilidades del Estado y sin embargo no ha sido así, porque estamos en “un juego donde perdemos todos”. 

En este escenario y una vez que la Ley de Ingresos para 2024 volvió a considerar los mismos altos costos del espectro, lo que queda es seguir insistiendo en que este criterio recaudatorio se supere, porque “no sirve para recaudar”.

“La pregunta es: si este criterio recaudatorio no le está sirviendo al Estado, si no le está funcionando al gobierno para recaudar, si no lo está funcionando al mercado, ¿a quién le está funcionando?”, cuestionó.

Respecto a la posibilidad de que AT&T devuelva más espectro, dijo que la compañía está inmersa en un proceso de revisión de todo su portafolio de espectro para tener la mayor eficiencia posible sobre la utilización de este activo.

C$T-GM  

 

Tags: AEPTAT&TCanietiCondiciones EstructuralesConectividadConsumoticConvenciónEspectroEstadoGabriel ContrerasGuanajuatoIftLeónMedidas asimétricasMexicoPreponderanciaRegulación asimétricaTelecomunicaciones
Tweet3Compartir1Enviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

por Redacción
11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

por Redacción
11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

por Redacción
11 July, 2025
Especialistas estrechando manos en acuerdo
Opinión

Pleno de la CRT: ¿cómo y a quiénes elegirá Sheinbaum? 

por Guadalupe Michaca
10 July, 2025
Familia jugando videojuegos
Sociedad Digital

Videojuegos: más que entretenimiento, puente generacional

por Redacción
10 July, 2025
Siguiente nota
Concepto de espectro radioeléctrico

Espectro en Ley de Derechos, oportuno “repensar” su conveniencia: OCDE

Concepto de smartphone con 5G

5G en México: 125 ciudades con cobertura y 6.6 millones de usuarios 

Especialista revisando documento

Presenta Centro México Digital propuestas rumbo al 2024

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

54% de las personas aficionadas al deporte usa herramientas de IA como fuente primaria de información sobre equipos y jugadores.

🇲🇽 La presidenta @Claudiashein nombrará a las cinco personas que se desempeñarán como comisionadas en la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, ¿qué criterio aplicará para elegir? Sobre esto escribe @GMichaca

💬 #Opinión: https://t.co/lH7LLkNJDw pic.twitter.com/dAbdjdKOkY

— Consumotic (@ConSumoTic) July 10, 2025

Más recientes

Especialista en leyes en oficina
Regulación

“Regular todo”, intención que se debe abandonar   

11 July, 2025
Personas viendo deportes en televisión
Inteligencia Artificial

Gana terreno la IA entre afición deportiva

11 July, 2025
Persona leyendo en tableta
Telecom

Radar Telecom

11 July, 2025
Mujer usando teléfono inteligente
Industria Tech

Breves Digitales                                    

11 July, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)