Una vez publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los lineamientos para el uso del Sello IFT en productos, equipos, dispositivos o aparatos como smartphones, computadoras, televisores inteligentes y consolas de videojuegos, entrarán en vigor en junio próximo.
“Los presentes lineamientos entrarán en vigor a los 180 (ciento ochenta) días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, señala el documento publicado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El Sello IFT es un elemento gráfico que permitirá tener un distintivo de fácil identificación y reconocimiento por los usuarios finales, así como el reconocimiento de manera internacional, para fortalecer el marco legal en lo que respecta a los procedimientos de evaluación de conformidad y homologación de equipos de telecomunicaciones y radiodifusión, en lo referente a la entrada de nuevos productos en el mercado mexicano.
El órgano regulador refiere que con base en la información pública contenida en la lista de registros de equipos homologados vigentes, disponible en su portal, existe un incremento continuo de equipos que atienden los procesos de obtención de certificados de homologación, pasando de dos mil 73 a ocho mil 98 certificados de homologación, con respecto al año 2016 y 2022, respectivamente.
Derivado de la evolución de las tecnologías en equipos móviles y del incremento de los equipos IoT, por mencionar algunos, se estima la entrada de nuevos productos al país, susceptibles de ser homologados, lo cual consecuentemente, seguirá incrementando la expedición de certificados de homologación y el registro correspondiente.
Es por ello que la inclusión del Sello IFT, como elemento adicional en el marcado o etiquetado establecido en los Lineamientos de Homologación, coadyuvará en el fácil reconocimiento de los productos de telecomunicaciones y radiodifusión homologados, lo que podrá generar seguridad, confianza y certeza no solo al usuario final, sino que también a los regulados.
Los lineamientos señalan que cuando no se cuente con un Certificado de Homologación vigente emitido por el Instituto que ampare los Productos de que se trate quedará prohibido hacer uso del Sello IFT.
Dicho elemento gráfico tampoco se podrá usar cuando se suspenda y/o revoque el Certificado de Homologación del Producto correspondiente, así como en productos que no sean objeto de homologación, además de cualquier otro fin diferente a lo estipulado en los lineamientos.
“El Instituto podrá realizar en cualquier momento visitas de inspección y verificación para corroborar, de forma ocular, que cualquier Producto homologado cuente con el correspondiente Sello del IFT en el marcado o etiquetado conforme a lo establecido en los presentes lineamientos, por lo que la verificación, podrá llevarse a cabo en bodegas y puntos de venta, propias o arrendadas”.
C$T-GM