Incentivar competencia y calidad, factores clave.
Ofrecer información oportuna y precisa sobre la oferta de los jugadores que participan en el mercado mexicano de las telecomunicaciones, es una tarea que empodera a los usuarios, contribuye a impulsar la competencia, promueve una mayor calidad en los servicios y contribuye a generar nuevos modelos de negocio, aseguró Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la SCT.
En representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), Jorge Arganis Díaz Leal, el funcionario participó en la presentación de la herramienta “Conozco mi Consumo” creada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); encuentro virtual donde subrayó la importancia de propuestas como ésta que contribuyen al crecimiento y fortalecimiento del mercado dinámico y cambiante de las telecomunicaciones.
La acelerada convergencia de tecnologías ha creado una avalancha de ofertas y servicios, dijo Morán Moguel, quien aseguró que con estas herramientas, los usuarios cuentan con más elementos para tomar las mejores decisiones al momento de elegir un servicio y comparar, por ejemplo, los precios y calidad entre todos los operadores, incluyendo a los Operadores Móviles Virtuales (OMVs).
“Otro detalle notable es que el nuevo simulador identifica la zona geográfica a nivel municipal y estatal en donde se ofrecen los servicios fijos y móviles, lo cual resulta de enorme beneficio para todos los usuarios mexicanos, independientemente del lugar de residencia”.
Asimismo, subrayó que el diseño y arquitectura del nuevo simulador, que calificó como sencillo, directo y amigable, atiende las directrices y recomendaciones de la Unión internacional de telecomunicaciones (UIT), ofreciendo una información transparente y actualizada.
“En este momento, el ambiente digital de la nueva normalidad será lo que prevalecerá en el futuro, no solo distante sino inmediato, de las telecomunicaciones en nuestro país”, concluyó, en la conferencia en la que también participaron Ernesto Acevedo Fernández, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, de la Secretaría de Economía (SE) y Agustín Pineda Ventura, subsecretario de Telecomunicaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
C$T-GM