Este día concluye ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la consulta pública sobre el anteproyecto de lineamientos para el uso del Sello IFT en productos, equipos, dispositivos o aparatos como smartphones, computadoras, televisores inteligentes y consolas de videojuegos.
El proceso que habilitó el órgano regulador tuvo el objetivo de dar a conocer el documento que propone añadir un elemento gráfico de fácil reconocimiento al marcado o etiquetado, y establecer las disposiciones y especificaciones que deberán observarse, en el uso de un sello por los titulares de certificados de homologación, filiales, subsidiarias e importadores.
Este elemento permitirá tener un distintivo de fácil identificación y reconocimiento por los usuarios finales, así como el reconocimiento de manera internacional, para fortalecer el marco legal en lo que respecta a los procedimientos de evaluación de conformidad y homologación de equipos de telecomunicaciones y radiodifusión, en lo referente a la entrada de nuevos productos en el mercado mexicano.
“… a manera de ejemplo como parte de los equipos que deben ser homologados, vemos que, desde sus inicios, las redes móviles celulares han experimentado un constante y exponencial evolución e innovación en su desarrollo, generando por ende grandes inversiones en el despliegue de infraestructura, con la entrada de equipos necesarios para su implementación, mismos que deben ser homologados”.
El análisis de impacto regulatorio, también puesto a disposición, enfatiza que este comportamiento se espera siga en tendencia con la entrada de nuevas tecnologías, como la introducción de nuevos y variados equipos de telefonía celular derivado del desarrollo de las redes de 5ta generación.
“Tomando esto en consideración, las acciones de los agentes reguladores como es el Instituto Federal de Telecomunicaciones se centran en implementar regulaciones que favorezcan la introducción de equipos al mercado y a su vez aseguren la operabilidad de los equipos, la seguridad y la calidad de los servicios, en beneficio de los usuarios finales”.
El anteproyecto de lineamientos señala que cuando no se cuente con un Certificado de Homologación vigente emitido por el Instituto que ampare los Productos de que se trate quedará prohibido hacer uso del Sello IFT.
Dicho elemento gráfico tampoco se podrá usar cuando se suspenda y/o revoque el Certificado de Homologación del Producto correspondiente, así como en productos que no sean objeto de homologación, además de cualquier otro fin diferente a lo estipulado en los lineamientos.
“La presente Consulta Pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer la presente propuesta de regulación y su Análisis de Impacto Regulatorio a efecto de que las personas interesadas en la misma, puedan tener un mayor entendimiento sobre sus medidas y términos propuestos por el Instituto”.
A partir de los comentarios, opiniones o aportaciones que se reciban, detalla el órgano regulador, se podrá fortalecer dicha propuesta normativa, así como afinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan a razón de su posible entrada en vigor.
C$T-GM