• Home
  • PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Política de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • All
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Especialista revisando documentos

    Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

    Especialistas revisando reportes

    Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

    Ejecutivo firmando documento

    Asegura América Móvil control de Telekom Austria

    Persona leyendo en smartphone

    Radar Telecom

    Concepto de calendario y reuniones ejecutivas

    Amplía IFT periodo de consulta sobre licitación de espectro 5G

    Teléfono inteligente con concepto de seguridad

    Reconocen a AT&T México por protección de datos personales

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • All
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Persona viendo televisión

    Evalúa IFT realizar nueva licitación de canales de TV

    Personas en cabina de radio

    Sin resultados la migración de estaciones de AM a FM

    Familia viendo televisión

    Programación de calidad en tv, deuda pendiente en América Latina

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • All
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Concepto de legislación digital

    IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

    Concepto de inseguridad digital

    ChatGPT y la democratización del cibercrimen

    Basura electrónica acumulada

    China y EU, los mayores generadores de “chatarra” electrónica

    Especialistas revisando reportes

    Anticipan mejores ventas TIC para febrero y marzo

    Persona usando computadora

    ¿Llegó el momento de «extinguir» el internet que conocemos?

    Concepto de seguridad digital

    Publica IFT códigos de mejores prácticas para ciberseguridad

    Persona escribiendo código en computadora

    Anticipan cambios en las contrataciones de talento Tech

    Concepto de seguridad digital

    Amplían alianza Telmex-Scitum y Palo Alto Networks

    Ejecutivas revisando reportes

    Pesimismo en lo global, optimismo en lo doméstico, ¿qué ganará?

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • All
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Especialistas revisando reportes

    Auguran un segundo “boom” para industria fintech

    Carrito de compras en escala sobre laptop

    E-commerce regional enfrenta limitaciones estructurales

    Persona usando teléfono inteligente y tarjeta de crédito

    Siete de cada 10 consumidores con smartphones usa e-Wallet 

    Persona con cartera vacía

    Pagos digitales apoyarían a grupos «infrabancarizados»

    Concepto de criptomonedas

    Frenos y contrapesos, necesarios en la industria crypto

    Acercamiento a criptomonedas

    «Tumultuoso año» vive la industria Cripto en 2022

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • All
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Videojuegos
    Concepto de trámites digitales

    Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

    Personas en una fiesta

    Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

    Niñeces en aula escolar

    Estereotipos alejan a las niñas de las carreras STEM

    Concepto de digitalización corporativa

    Fábrica digital: Imprescindible estrategia de negocio

    Persona trabajando de forma remota

    Trabajo remoto: Elemento disruptivo en la cultura laboral

    Persona con síntomas usando teléfono inteligente

    El “doctor” Google y el incremento de la “cibercondría”

    Trending Tags

    • Sociedad digital
  • markeTIC
    Invitación a ecommerce day el 16 de febrero de 2023

    Invitan a la 3ª edición del Ecommerce Day

    Concepto de análisis de datos digitales

    Lotame lanza Spherical, nueva plataforma de datos de última generación

No Result
View All Result
Consumotic
Home Telecom Regulación

Banda de 6 Ghz: Tema vigente y prioritario en agenda del IFT

Concluye un año de retos con miras a la recuperación.

by Dulce Arévalo
2 diciembre, 2022
Reading Time: 3 mins read
Ejecutivos revisando documentos

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En el corto plazo, México deberá tomar una decisión en torno al uso que se le dará a la banda de 6 GHz, por lo que en la agenda del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el tema no sólo se mantiene vigente, sino que es motivo de análisis con base en las características que tiene esta parte del espectro en México y la retroalimentación recibida mediante consultas públicas.

“Es un tema que se sigue analizando en el propio instituto… México tiene características específicas, en las cuales tiene que decidir cuál va a ser el futuro, no sólo de esa banda, sino en general, de cuáles bandas van a ser para uso libre, cuáles para IMT”, señaló Arturo Robles, comisionado del órgano regulador.

En entrevista con ConsumoTIC, el funcionario explicó que a nivel mundial, básicamente existen dos modelos de uso: el conocido como balanceado, que incluya los servicios móviles o IMT, que a mediano y largo plazos serían para 5G; y el otro que se inclina por autorizarla completamente al uso libre o no licenciado, es decir, WiFi.

“Justamente México tiene que tomar esa decisión que está considerada para los próximos meses en el propio plan anual de trabajo del Instituto”, explicó en entrevista con ConsumoTIC.

El interés de la industria móvil en la banda de 6 GHz radica en que se trata de una parte del espectro que va de los 5.925 a los 7.125 GHz, lo que significa que es la última porción dentro del rango de bandas medias con suficiente espacio continuo para un posible uso IMT (Telecomunicaciones Móviles Internacionales, por sus siglas en inglés).

Podría interesarte

Más devoluciones de espectro: IFT no las descarta

Bajo clima inflacionario, bajan 8.6% precios de segmento móvil

Asegura América Móvil control de Telekom Austria

Aunque países como China han destinado la totalidad de los 1,200 MHz en la banda de 6 GHz para 5G; en el continente americano, la Federal Communications Comission (FCC) de Estados Unidos anunció en 2020 las reglas que permiten en ese país utilizar la banda de 6 GHz como uso no licenciado (espectro libre) y aprovecharla como espacio para la WiFi.

Durante la Conferencia Mundial de Radio (CMR19), la Unión Internacional de Telecomunicaciones–Radio (ITUR, por sus siglas en inglés) estableció un proyecto de investigación de IMT de 6 GHz con el fin de coordinar con las diferentes regiones para explorar la posibilidad de usar la banda de 6 GHz para IMT, cuyos resultados se discutirán en la reunión mundial ITU-R del próximo año en la reunión CMR23.

Al ser cuestionado sobre cuándo se tendrá una decisión por parte del regulador mexicano, el comisionado Robles dijo que si bien lo más conveniente es que se defina antes de la CMR23, la determinación deberá tomarse con responsabilidad.

“Lo más conveniente sería que saliera antes de la propia conferencia, pero al ser una banda tan crítica, como aquí mismo se ha mencionado, que tiene características muy diferentes a otros países de todo el continente, donde sí hay otras bandas para elegir, en México no por hacerlo rápido nos podemos equivocar y, al contrario, tampoco podemos esperar a que se tomen decisiones en otras partes del mundo para tomar la nuestra”.

Concluye un año de retos con miras a la recuperación.

Al dar un balance general, el funcionario recalcó que aunque persisten retos, los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión siguen mostrando recuperación y fortaleza al aportar alrededor de 3.0 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Seguimos haciendo revisiones para que los precios sean cada vez más asequibles, para que cada vez haya mejores servicios; en cuanto a estos, uno de los principales temas que estamos viendo son los costos del espectro, pero también que haya suficiente disponibilidad, que se use de forma eficiente”.

En materia regulatoria, Robles Rovalo señaló que se ha logrado que el mercado sea cada vez más balanceado, pero también se revisa que la regulación no sea una limitante para el despliegue de nuevas generaciones de redes.
C$T-GM

Tags: 5GAñoArturo RoblesBanda 6 GHzComisionadoConectividadConferencia Mundial de RadioConsumoticEspectroIftIMTRedesServiciosTelecomunicaciones
Tweet36Share10Send
Dulce Arévalo

Dulce Arévalo

Es periodista con 20 años de experiencia en la cobertura de información nacional. Es egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su trayectoria profesional ha cubierto diferentes sectores y fuentes informativas en medios de comunicación como la agencia Notimex.

Related Posts

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

by Angélica Mexica
8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

by Dulce Arévalo
8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

by Enrique Villarreal
8 febrero, 2023
Especialistas revisando reportes
Fintech

Auguran un segundo “boom” para industria fintech

by Redacción
8 febrero, 2023
Next Post
Ejecutiva revisando reportes en computadora

Radar Telecom

Cobot realizando tareas

Industria de cobots alcanzará un valor de 2.2 mil mdd hacia 2026

Influencer ofreciendo producto a cámara

Redes sociales e influencers reconfiguran hábitos de compra online

Please login to join discussion
Invitación a ecommerce day el 16 de febrero

Dato Mata Relato

650 empresas fintech operan en México, lo cual representa un crecimiento en el sector de 26 por ciento respecto al año 2022.

🌐 En México hay tres grandes tenedores de espectro, ¿es posible que se registren nuevas devoluciones de este recurso? De esto conversamos con @AlexNavarreteMx

📰 #Entrevista: https://t.co/XyAa7bWsW7 pic.twitter.com/QIe59Zat7y

— Consumotic (@ConSumoTic) February 7, 2023

Más recientes

Concepto de trámites digitales
e-Gobierno

Transformación pública digital, un empedrado camino en AL

8 febrero, 2023
Personas tomándose selfie mientras hacen ejercicio
Opinión

Presión estética: cuando lo digital no es real 

8 febrero, 2023
Concepto de legislación digital
Ciberseguridad

IA y nube desafían legislación en materia de protección de datos

8 febrero, 2023
Personas en una fiesta
Consumidor

Espíritu fiestero, el arte mexicano de gastar todo el año

8 febrero, 2023
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Consumotic

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Guadalupe Michaca

Directora

gmichaca@consumotic.mx

Enrique Villarreal

Editor General

evillarreal@consumotic.mx

Redacción

contacto@consumotic.mx

Oficina: 55 8961-6340

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
No Result
View All Result

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)