Condiciones aplicarán durante 2018.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) modificó y aprobó los términos y condiciones de los Convenios Marco de Interconexión presentados por Telmex, Telnor y Telcel, integrantes del Agente Económico Preponderante (AEP) en el sector de telecomunicaciones.
Dichos acuerdos que se aplicarán del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, permiten a los concesionarios solicitantes, contar con la información necesaria para llevar a cabo la interconexión de manera ágil, en términos no discriminatorios y con la suficiente información.
La interconexión es la conexión física o virtual entre redes de telecomunicaciones que permite que los usuarios puedan conectarse e intercambiar datos, escritos, imágenes, voz, sonidos o información.
El objeto de estos convenios es facilitar la interconexión de las redes del AEP con las de los concesionarios solicitantes a través de la prestación de diversos servicios como son la conducción de tráfico, la co-ubicación, facturación y cobranza y otros servicios auxiliares y conexos.
En el caso de Telmex y Telnor, además de los ya mencionados, se consideran los enlaces dedicados de interconexión y los enlaces de transmisión de interconexión entre co-ubicaciones”, refirió el órgano regulador.
En el primer trimestre del año, el AEP en telecomunicaciones presentó al IFT los Convenios Marco de Interconexión, los cuales fueron sometidos a consulta pública del 27 de abril al 26 de mayo pasado.
Con la supervisión de los convenios por parte del Instituto se busca que los servicios de interconexión se presten de manera justa y equitativa, evitando incurrir en prácticas anticompetitivas en la prestación de dichos servicios, y con ello mejorar la competencia en el mercado y conseguir mejores condiciones de calidad y precio para los consumidores”.
En otro tema, el Instituto determinó las condiciones de interconexión no convenidas entre IENTC y las empresas Servnet México, Qualtel y Convergia de México, en las cuales se resolvió la tarifa de interconexión que se pagará de manera recíproca por servicios de terminación del servicio local en usuarios fijos, aplicable del 10 de noviembre de 2017 al 31 de diciembre de 2018.
Adicionalmente, se resolvieron dos procedimientos de condiciones de interconexión no convenidas correspondientes a las empresas Axtel y Avantel; el primero con la empresa Total Play Telecomunicaciones, y en el segundo con Marcatel Com.
A través de los cuales se determinó la tarifa de interconexión a pagarse de manera recíproca por servicios de terminación del Servicio Local en usuarios fijos, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.
Las resoluciones aprobadas por el Pleno sobre los términos y condiciones de interconexión no convenidas tienen por objeto garantizar la competencia en el sector de las telecomunicaciones, al establecer una regulación adecuada, precisa e imparcial de la interconexión.
C$T-GM