Tomosíntesis supera a la mastografìa tradicional.
La transversalidad de las nuevas tecnologías no tiene límites, pues impacta en todos los sectores productivos y en diversos servicios básicos como la salud, donde con diferentes soluciones mejora los equipos tradicionales y contribuye a tener diagnósticos mucho más precisos; es el caso de la tecnología 3D en la detección del cáncer.
“La tomosíntesis tiene muchos beneficios, pero el principal de ellos es que nos da oportunidad de una detección oportuna de cáncer, con un diagnóstico más temprano y con mayor certeza, en comparación con una mastografía convencional, además que no hay necesidad de hacer estudios adicionales ni re llamados para la paciente”, comentó el médico cirujano Juan Luis Ortiz De León, Jefe de Radiología, Imagen y DOCMA.
El cáncer es un mal que afectará a más de 20 millones de mujeres hacia el 2030, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por lo cual la compañía Siemens Healthineers ha desarrollado equipos de vanguardia con tecnologías como la tomosíntesis, que mejora hasta en 28 por ciento el diagnóstico de casos tempranos de este padecimiento.
La denominada Tomosíntesis, es una técnica avanzada de imagen que utiliza hasta 30 por ciento menos de dosis de Rayos X para detectar tejidos y lesiones de cáncer; con capacidad para tomar múltiples imágenes de la mama desde distintos ángulos que son enviadas a una computadora donde a través de algoritmos y una imagen tridimensional se elimina el “ruido y las limitaciones de una imagen de mastografía tradicional”.
“Realizar tomosíntesis con equipos como el Mammomat Inspiration también ayuda a detectar casos de lesiones de riesgo que podrían desarrollar cáncer en algunos años, esto nos habla de que nos ayuda a prevenirlo al revelar lesiones de alerta incluso hasta ocho años antes de que se pudiera desarrollar cáncer de mama, eso demuestra la importancia de conocer este método, difundirlo y que la paciente pueda solicitarlo a su médico“, agregó.
A la fecha, la tasa de detección de cáncer con estudios realizados a través de la tomosíntesis aumentó hasta 43 por ciento, además de ofrecer hasta 50 por ciento menos fuerza de compresión para realizar el estudio, disminuyendo las molestias al paciente, sin afectar la calidad de imagen.
Los equipos digitales de mamografía como el Mammomat, Revelation, o Inspiration, ofrecen una adecuada calidad de imagen con una diferencia notable y muy útil en la detección temprana y tratamiento de cáncer de mama, aseguró, Alejandro Paolini, director General de Siemens Healthineers para México, Centroamérica y el Caribe.
C$T-EVP