Mercado mexicano ofrece importantes oportunidades.
Cancún, Quintana Roo. El entendimiento del poder de la tecnología y la visión que el gobierno tiene sobre la importancia de la transformación digital es una pieza positiva que contribuye al sector de las Tecnologías de la Información (TI), uno de los más dinámicos de la economía nacional.
“Hoy el gobierno federal corre sobre soluciones tecnológicas, y lo entiende perfectamente, lo quieren optimizar y hacerlo más eficientemente, más transparente, con procesos ajustados, sin duda vamos a tener gobierno federal que entiende de tecnología y que corre con soluciones tecnológicas”, señaló Isidro Quintana, director general de Cisco México.
En el contexto del Cisco Live! 2019, el directivo dijo que la perspectiva que el gobierno federal ha mostrado en términos de lograr más eficiencia y transparencia en diversos tipos de procesos, son valores compartidos por la empresa.
“En el gobierno federal hay tecnólogos de primera línea que entienden perfecto lo que existe y lo que se puede hacer con tecnología. Eso nos deja muy tranquilos, vamos a seguir viendo cada vez más en el gobierno federal proyectos, conforme vaya transcurriendo el tiempo y una evolución de las plataformas”.

Quintana refirió que el impulso de la digitalización por parte del sector privado y el público, permite vislumbrar una tendencia positiva del sector de TI en general, lo que se suma a la certidumbre que la industria percibe.
“Nuestra vocación principal es conectar, con diferentes soluciones y modelos de consumo de tecnología, conectar al país, las empresas, a las escuelas y a las personas, nuestro foco seguirá estando en proyectos de conectividad, en diferentes niveles”.
El mercado mexicano, abundó, es para Cisco uno de los más importantes a nivel global y posee un alto valor estratégico, pues en este país tiene centros de servicios y manufactura que ofrecen relaciones comerciales importantes.
“El compromiso con el país es de largo plazo y desde luego con diferentes gobiernos estatales o federal, buscamos contribuir en la visión de hacia dónde tendrían que ir las cosas y en esa medida poner nuestro granito de arena”.
El director de la empresa en México aseguró que hacia el próximo año, las oportunidades que se vislumbran se sustentan en el foco principal de su estrategia basada en proveer conectividad en redes, centros de datos y nuevos sistemas de colaboración como Webex.
“A nivel comercial, mantendremos la inversión que tenemos tratando de generar más inversión en nuestro ecosistema con los canales y seguir profundizando en los sectores donde agregamos más valor como el financiero, comercio, comercio minorista, manufactura, que son las áreas que tienen un mayor dinamismo”.
C$T-GM