Personajes de la historia mexicana como Miguel Hidalgo y Costilla, la corregidora Josefa Ortiz y José María Morelos y Pavón, considerados padres de la Patria, fueron revividos a través del manejo de aplicaciones e Inteligencia Artificial (IA).
Se trata del uso de IA para la animación de imágenes y producir retratos en vivo, como los que aparecían en las películas de Harry Potter, ya sea como fotografías en un periódico o cuadros con los directores de Hogwarts.
Esta tecnología permitió recrear las gesticulaciones en los retratos de estos héroes de la Independencia de México, quienes pueden parpadear, mover la cabeza, girar su vista de un lado a otro y sonreír.
Ninguno de los tres vivieron en la era digital actual, en la que los mexicanos se pasan conectados hasta ocho horas y media al día. Tampoco los héroes patrios supieron de la influencia que pueden tener las redes sociodigitales en las movilizaciones sociales y que quizá les habrían sido útiles; ni mucho menos se enteraron de la dinámica de las aplicaciones.
“Sin embargo la tecnología permite hoy tener la posibilidad de acceder a información de nuestros ancestros, además de ligar familiares con estos datos que se van obteniendo y hasta conocer más sobre el contexto en el que ellos vivieron”.
La genealogía permite el uso de diversas aplicaciones con las cuales se puede tener acceso a actas de nacimiento y matrimonio, fes de bautismo y otros documentos previamente escaneados e indexados, que proporcionan de alguna manera testimonios del pasado y la posibilidad de ir entrelazando personas hasta crear un mapa con nombres de ancestros, ocupaciones, lugar de origen, entre otros datos.
Expo Genealogía es el recuentro con los antepasados de una forma sencilla, sin tener que embarcarse en la búsqueda de personas o archivos para investigar apellidos, matrimonios u ocupaciones, una actividad que puede resultarle interesante al internauta que de acuerdo con el estudio Digital 2021, “We are Social y Hootsuite”, 71 por ciento de los mexicanos navegan en Internet, acceden a diversos sitios web, pero sobre todo a las redes sociales, espacios con 100 millones de usuarios activos.
“Inclusive se pueden agregar fotografías al mapa o árbol genealógico, lo que sin duda, lleva a una mayor conexión con nuestra historia familiar… Encontrar nuestras raíces y darles un significado nos ayuda a saber, registrar, conservar y compartir nuestras historias familiares”.
C$T-EVP