• PR Newswire
  • Mapa de Sitio
  • Directorio
  • Política de privacidad
  • Código de ética
Tuesday, June 24, 2025
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
  • Home
  • Telecom
    • Todos
    • Banda Ancha
    • Industria Telecom
    • OMV
    • OTT
    • Redes
    • Regulación
    • Satélites
    • Telefonía
    • Telefonía Fija
    • Telefonía Móvil
    • TV de Paga
    Persona en llamada desde teléfono inteligente

    OMVs ganan participación de mercado; BAIT frena ritmo de crecimiento

    Concepto de documentos digitales

    Avalan en Senado dictamen de ley que suma facultades a la ATDT

    Especialistas revisando documentos

    Acuerdan agenda para Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso

    Especialista leyendo documento

    ¿Qué riesgos representa que el Estado compita en el mercado minorista? 

    Persona preocupada usando teléfono inteligente

    Reitera R3D riesgos de derechos humanos en leyes por aprobar

    Especialista leyendo en tableta

    Radar Telecom

    Trending Tags

    • Telecom
  • Radiodifusión
    • Todos
    • Comunitarias
    • Medios Públicos
    • Radio
    • TV Abierta
    Acercamiento a micrófono en cabina de radio

    Radios comunitarias exigen mejores para garantizar su sostenibilidad 

    Persona usando control remoto de tv

    En caso “Televisa Leaks”, el IFT debe abrir una investigación: De Swaan 

    Persona usando control remoto

    Preocupa a defensores de audiencias falta de autonomía de la ATDT

    Trending Tags

    • Radiodifusión
  • Tecnología
    • Todos
    • Apps
    • Big Data
    • Biométricos
    • Ciberseguridad
    • Gadgets
    • Industria Tech
    • Inteligencia Artificial
    • IoT
    • Nube
    • Realidad Aumentada
    • Realidad Virtual
    • Redes Sociales
    • Robótica
    Hacker usando laptop

    El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

    Especialista en centro de datos

    Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

    Concepto de leyes y regulación

    IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

    Persona usando teléfono inteligente al volante

    Entra en vigor reforma laboral “histórica” en plataformas digitales 

    Especialista leyendo documento

    Necesario que CNDH revise reforma al Código Penal de Puebla: R3D

    Dólares sobre laptop

    Ciberdelincuencia costaría 24 trillones de dólares hacia 2027

    Especialista usando teléfono inteligente

    Breves Digitales

    Concepto de seguridad digital

    Crece mercado de seguros contra ataques cibernéticos

    Especialista escribiendo código en laptop

    Adoptar plenamente la IA sería un gran negocio para México 

    Trending Tags

    • Tecnología
  • E-commerce
    • Todos
    • Blockchain
    • Criptomonedas
    • Fintech
    • Medios de Pago
    Acercamiento a emprendedora

    Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

    Persona usando teléfono inteligente

    Buscan regular venta de medicamentos en e-commerce y redes sociales

    Persona usando laptop con billetes a un lado

    Flujos financieros del mañana viajarán por APIs

    Persona usando tarjeta bancaria y laptop

    Amazon y Mercado Libre ganan lealtad de usuarios en el Hot Sale

    Acercamiento a billetes de dólares norteamericanos

    Ofrecen Fintechs alternativas eficientes para envío de remesas

    Criptomonedas esparcidas en mesa

    Superan 4 mil millones de dólares estafas en criptomonedas

    Trending Tags

    • e-commerce
  • Sociedad Digital
    • Todos
    • Capacitación
    • Consumidor
    • e-Gobierno
    • Economía
    • Educación
    • Emprendimiento
    • Género
    • Industria 4.0
    • Moda
    • Salud
    • STEAM
    • Sustentabilidad
    • Videojuegos
    Estudiantes trabajando en computadoras

    Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

    Cámara de vigilancia en exterior

    Disminuyen delitos en Morelia mediante tecnología de seguridad pública

    Estudiantes acosando a otra estudiante

    Crecimiento alarmante del bullying ya es emergencia nacional

    Persona exhausta en oficina

    Aparato productivo nacional padece largas jornadas y baja eficiencia

    Concepto de digitalización

    Se suma Nayarit a estrategia de simplificación y digitalización: ATDT 

    Emprendedora en llamada telefónica

    En México, el emprendimiento es femenino

    Trending Tags

    • Sociedad digital
Sin resultados
Ver todo
Consumotic
Home Tecnología Ciberseguridad

Ransomware, ¿atacantes encontraron la forma de eludir la ciberseguridad? 

Ingresos por estafas y piratería de criptomonedas cayeron significativamente.

por Juan Carlos Villarruel
18 January, 2024
en Ciberseguridad, Tecnología
Tiempo de lectura:Lectura de 4 mins
Concepto de hacker

Imagen de archivo

Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los delitos con criptomonedas o cripto delincuencia, registraron una baja en 2023, al alcanzar un valor estimado de 24 mil 200 millones de dólares a escala global, contra los 39 mil 600 que se alcanzaron en 2022. Y si bien este comportamiento se explica por caídas significativas en delitos como estafas y robo de fondos, el ransomware creció de manera importante, lo cual “sugiere que tal vez los atacantes de este tipo de delito se han ajustado a las mejoras de ciberseguridad de las organizaciones”.

En su informe “Tendencias de la cripto delincuencia en 2024”, Chainalysis, empresa dedicada al análisis de las transacciones en criptomonedas, señaló que en términos generales “la actividad ilícita disminuye a medida que caen las estafas y los fondos robados, pero los mercados de ransomware y darknet experimentan un crecimiento”, donde se observa que bitcoin es el activo más socorrido por parte de los delincuentes que secuestran información de las organizaciones.

Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025 Registro a M360 Latam 2025

El informe recopila la información de transacciones que está confirmado fueron ilícitas y/o irregulares y, hasta ahora, indica que el volumen de éstas alcanzó los 24 mil 200 millones de dólares en 2023, lo que representa el 0.34 por ciento del total del cripto mercado global. 

Podría interesarte

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

“Además de la reducción del valor absoluto de la actividad ilícita, nuestra estimación de la participación de todo el volumen de transacciones de criptomonedas asociado a la actividad ilícita también cayó a 0.34 por ciento, desde el 0.42 por ciento en 2022”, aunque fue mucho mayor al 0.14 por ciento que se registró en 2021.

Cabe señalar que al tratarse de estimaciones de actividad delictiva, las cifras normalmente se ajustan a la alza hacia el siguiente año, tal como ocurrió con el caso de 2022, cuando originalmente se estimó una actividad irregular por 20 mil 600 millones de dólares, para después ser ajustado a 39 mil 600, una vez que se identificaron nuevas operaciones irregulares.

Además, para el 2022, se presentó el caso particular de la empresa FTX, cuyo director general fue declarado culpable de fraude luego de que se presentaron reclamaciones de acreedores por 8 mil 700 millones de dólares.

Respecto al tipo de activos preferidos de la delincuencia, “las stablecoins representan ahora la mayor parte de todo el volumen de transacciones ilícitas. Este cambio, también se produce junto con el crecimiento de la participación de las stablecoins en toda la actividad criptográfica en general, incluida la actividad legítima”.

Sin embargo, el dominio de las stablecoins no es el caso de todas las formas de delincuencia basadas en cirptomonedas, pues para los delincuentes que cometen ransomware o participan en ilícitos de abuso contra menores y darknet, entre otros, claramente el bitcoin es el preferido.

“Los ingresos por estafas y piratería de criptomonedas cayeron significativamente en 2023 y los ingresos ilícitos totales de cada uno disminuyeron 29.2 por ciento y 54.3 por ciento, respectivamente”, señala el informe, al indicar que en buena medida, muchos de los defraudadores han cambiado su modus operandi: en lugar de anunciar por todas partes oportunidades de inversión fraudulenta, recurren ahora a la llamada “estafa romántica”.

Esto significa que los delincuentes se dirigen específicamente a personas, estableciendo con ellos relaciones que después usan para cometer el fraude y si bien “nuestras métricas on-chain sugieren que los ingresos por estafas a nivel mundial han tenido una tendencia a la baja desde 2021, el impacto de las estafas románticas en las víctimas individuales es devastador y no debe subestimarse”.

Por otra parte, el informe indica que “los mercados de ransomware y darknet son de las formas más destacadas de criptodelincuencia que experimentaron un aumento de los ingresos en 2023, en contraste con las tendencias generales”, lo que sugiere que los delincuentes están encontrando nuevas maneras de evadir las medidas de ciberseguridad que se están implementando.

Por lo que toca a los delitos en darknet, también hubo un crecimiento el año pasado con respecto a la disminución que se detectó en 2022.  

“Este declive fue impulsado en gran medida por el cierre de Hydra, que alguna vez fue el mercado más dominante del mundo, capturando más del 90 por ciento de los ingresos del mercado de la darknet en su apogeo. Aunque todavía no ha surgido un mercado único que ocupe su lugar, el sector en su conjunto se está recuperando y los ingresos totales vuelven a subir hasta sus máximos de 2021”. 

Por otra parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es la encargada de sancionar a organizaciones o individuos que realizan actividades ilícitas dentro y fuera de Estados Unidos. 

Estas sanciones incluyen severas multas y hasta cárcel para aquellos estadounidenses que establezcan relaciones comerciales con empresas o personas que hayan sido señaladas bajo este criterio.

Estas entidades y jurisdicciones (gobiernos que a juicio de las autoridades estadounidenses toleran o permiten esta clase delitos) “representaron en su conjunto un volumen de transacciones combinadas de 14 mil 900 millones de dólares en 2023, lo que representa el 61.5 por ciento de todo el volumen de transacciones ilícitas medidas en el año”.

La mayor parte de este total está impulsado por servicios de criptomonedas sancionadas por el Departamento del Tesoro y, a manera de ejemplo, se señala el caso de Exchange Garantex, con sede en Rusia, sancionada por facilitar el lavado de capitales en nombre de atacantes de ransomware y otros ciberdelincuentes. 

A pesar de ello, la empresa aún opera, porque Rusia no hace cumplir en su territorio esas sanciones impuestas en Estados Unidos y aunque eso no significa que todas las operaciones de Garantex sean ilícitas, “sí introduce un grave riesgo de sanciones para las plataformas de criptomonedas sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos”. 

C$T-GM 

Tags: Actividad DelictivaBitcoinChainalysisCiberdelincuenciaCiberseguridadConsumoticCriptodelincuenciaCriptomonedasDarknetEstados UnidosEstafa RománticaFTXInformeInversión FraudulentaRansomwareStablecoinsTransacciones
Tweet2CompartirEnviar
Juan Carlos Villarruel

Juan Carlos Villarruel

Es licenciado en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y Maestro en Comunicación Estratégica. Cuenta con una trayectoria periodística de más de 35 años, con la cobertura de fuentes políticas y económicas en diversos medios. Su experiencia como reportero en medios nacionales, se complementa con experiencia en relaciones públicas.

Relacionadas Posts

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

por Juan Carlos Villarruel
24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

por Redacción
24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

por Redacción
24 June, 2025
Estudiantes trabajando en computadoras
Educación

Abren a universidades el ecosistema TEChgpt del Tec de Monterrey

por Redacción
24 June, 2025
Siguiente nota
Persona leyendo en tableta

Radar Telecom

Reunión de personas emprendedoras

Biotech: prometedora tendencia en México  

Mujer desarrollando código

Junior Fellowship 2024, escaparate de conocimiento especializado 

Por favor login inicia sesión para unirte a la conversación

#DatoMataRelato

6 de cada 10 micro y medianas empresas mexicanas generaron en 2024 al menos una venta por internet.

📑 ¿Qué son las pruebas de replicabilidad económica en los servicios móviles y por qué el IFT habilitó una consulta pública? Checa aquí el detalle de la información.

📰 #Nota: https://t.co/DmPTruFqE5 pic.twitter.com/SVu0QB48Hd

— Consumotic (@ConSumoTic) June 19, 2025

Más recientes

Acercamiento a emprendedora
E-commerce

Digitalización: la transformación silenciosa de las Pymes mexicanas

24 June, 2025
Hacker usando laptop
Ciberseguridad

El “spear phishing” incrementa probabilidad de éxito de la delincuencia

24 June, 2025
Especialista en centro de datos
Big Data

Crece demanda de energía y sostenibilidad en centros de datos

24 June, 2025
Concepto de leyes y regulación
Inteligencia Artificial

IA Generativa: van en Diputados por uso indebido de herramientas

24 June, 2025
Suscríbete al newsletter de ConsumoTIC
Facebook Twitter LinkedIn Youtube
Logo ConsumoTIC

Espacio periodístico dedicado a la información relacionada con el uso y desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), su impacto en el sector económico y el rol que juega en el ámbito social.

Contacto

Directorio

[email protected]

Oficina: 55 1549-0874

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)

  • Home
  • Telecom
  • Radiodifusión
  • Tecnología
  • Fintech
  • E-commerce
  • STEAM
  • markeTIC
Sin resultados
Ver todo

© 2021 Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del número 04-2018-012411542200-20 emitido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor)