Millenials destinan 213 dólares promedio
Un estudio reciente reveló que los hombres gastan en promedio 65 por ciento más que las mujeres a la hora de expresar su amor en el Día de San Valentín y son las joyas el obsequio preferentemente elegido aún por encima de las flores o cenas románticas.
Ellos gastan en promedio 210 dólares por regalo mientras que las mujeres invierten 127 dólares en promedio para expresar su amor. Después de las joyas, los hombres prefieren regalar prendas de vestir con un gasto promedio de 112.71 dólares; le sigue en importancia las tarjetas de regalo con una inversión promedio de 106.68 dólares.
Diego Páramo, Co-fundador y VP of Global Sales & Partnerships de Poder.IO, subrayó que de acuerdo al análisis de mercado, las mujeres optan también por regalar joyería pero de menor precio (127.34 dólares en promedio), así como en salidas a comer o de entretenimiento con un gasto promedio de 71.16 dólares. La diferencia de gasto entre género es importante: los varones gastan 65 por ciento más que las mujeres.
Otro dato relevante del estudio es que los millennials (personas entre los 25 y 34 años de edad), son quienes más participan en la celebración (64.3 por ciento) y su promedio de gasto entre regalos y esparcimiento es de 213 dólares.
En tanto, la generación X (35 a 44 años) gasta cerca de 176 dólares y tiene una participación del 58 por ciento. En Latinoamérica, los países que muestran más interés por San Valentín son Chile, México y Argentina.
De acuerdo con Diego Páramo este es un ejemplo de como las empresas y los negocios a través de análisis respaldados con herramientas de Inteligencia Artificial se pueden obtener amplios detalles de hábitos de consumo y segmentarlo con diversas variables.
El momento ideal para que las empresas detonen sus ventas empieza desde la última semana de enero en que la gente ya empieza a pensar en San Valentín, y son los tres días previos a esta celebración el prime time para que las marcas y empresas desplieguen mayor presencia en la difusión de sus ofertas y productos.
La Inteligencia Artificial es ya punto clave en el mejoramiento del marketing de marcas y empresas sobre todo en temporalidades y días festivos como San Valentín, que permite un mejor nivel de ventas con la presencia, el mensaje y los productos adecuados.
“A través del análisis más sencillo y asertivo de los puntos cruciales de consumo, las empresas de productos y servicios pueden conocer momentos clave de los usuarios para estar en el momento y lugar adecuado”, según el estudio de pautas de comportamiento de consumidores efectuado por Poder.IQ, empresa de Inteligencia Artificial Aplicada a los negocios.
C$T-EVP